Taller de ajedrez para niños y niñas en mayo

Precio: 80 euro

Martes 6, 13, 20 y 27 de mayo de 16:30 a 18:00

Edad: Niños y niñas de 8 a 12 años

El ajedrez es un desafío intelectual, un juego de estrategia y lógica que puede fomentar el pensamiento crítico desde una edad temprana. En este taller introductorio (nivel 0), diseñado para niños sin experiencia previa o con conocimientos básicos, aprenderemos las reglas fundamentales, exploraremos la estructura del juego y desarrollaremos habilidades clave de manera dinámica y entretenida.

El ajedrez es un universo en sí mismo. En sus 64 casillas se despliega un sinfín de posibilidades, con reglas que permiten combinaciones casi infinitas de juego. Tiene su propio lenguaje, basado en códigos algebraicos, héroes y grandes maestros, estilos y épocas que han marcado su evolución. A lo largo de este taller, los niños descubrirán este mundo fascinante mientras aprenden, juegan y desarrollan nuevas habilidades.

Metodología y estructura de las clases


Cada sesión tendrá una duración de 1,5 horas y se dividirá en tres momentos clave:

    1.-Exploración teórica: A través de juegos y desafíos, introduciremos los conceptos esenciales del ajedrez.

    2.-Resolución de problemas: Aplicaremos los conceptos aprendidos con ejercicios prácticos y situaciones reales de juego.

    3.-Partidas guiadas: Jugaremos nuestras primeras partidas supervisadas, con orientación y correcciones en tiempo real.

En este primer ciclo (un mes), nos enfocaremos en conocer cada pieza y sus movimientos, las particularidades del tablero y la notación algebraica, un nuevo lenguaje de letras y números que permitirá a los niños registrar y analizar partidas. También abordaremos la estructura general del juego, desde la apertura hasta el final, comprendiendo sus principios generales de manera lúdica y accesible.

Beneficios del ajedrez en la infancia


El ajedrez es una poderosa herramienta educativa que impulsa el desarrollo de habilidades esenciales para la vida. Durante el taller, los niños fortalecerán su concentración, ya que el juego exige atención y enfoque. Aprenderán a tomar decisiones de manera estratégica, evaluando opciones y anticipando consecuencias. Además, el ajedrez fomenta la inteligencia emocional, ayudando a gestionar tanto la victoria como la derrota con paciencia y tolerancia. También contribuye al desarrollo de la memoria, potenciando la capacidad de recordar patrones, movimientos y estrategias. Junto con estos beneficios, el ajedrez mejora el pensamiento lógico, la creatividad, la socialización y la planificación, habilidades que acompañarán a los niños en su crecimiento académico y personal.

Este taller está inspirado en las metodologías expuestas por grandes maestros y entrenadores como Capablanca, Kasparov y Nimzowitsch en sus enseñanzas para principiantes, adaptadas para que los niños aprendan de manera accesible y entretenida.

Gabriela Paz Martinez Castellano (Santiago, Chile, 1993)
Es arquitecta y magíster de la Pontificia Universidad Católica de Chile y artista visual. En Santiago se dedicó a la docencia, el paisajismo, la gestión cultural y el estudio del ajedrez. Su práctica reciente se ha desarrollado en torno a las artes visuales, centrando su obra en el estudio del movimiento y el juego, explorando la interacción entre espacio, desplazamiento y color.

Actualmente vive en Berlín, donde ha desarrollado una investigación sobre el ajedrez, analizando partidas de grandes maestros y trasladando sus dinámicas al lenguaje del dibujo y el mapeo. Esta exploración propone una nueva manera de comprender el ajedrez, integrando su estructura y teoría con una dimensión visual y lúdica, que busca abrir camino hacia nuevas formas de estudio y enseñanza.

*Para apuntar a tu hijo o hija a este taller puedes mandar un correo a bartlebyberlin@gmail.com