Miércoles 12, 19, 26 de febrero y martes 5 de marzo de 16:30 a 18:00hs
Precio: 85 euros
Destinado a niños y niñas de 6 a 11 años
En este taller conoceremos y nos inspiraremos en las obras de artistas fantásticas como Hilma af Klint y Emma Kunz o Kandinsky para explorar cómo se relaciona la forma y el sonido. Usaremos el sonido, el compás, la regla, nuestras manos y nuestra intuición. También jugaremos con formas geométricas en el espacio, creadas con hilos de lana.
Sesión 1. ¿Qué es la geometría sagrada? Vamos a responder a esta pregunta y a conocer la obra de la pintora Hilma af Klimt. Descubriremos que el mundo que nos rodea y también nuestro mundo interior puede reducirse a ciertas formas geométricas. Descubriremos formas geométricas escondidas en las flores y probaremos de dibujar nuestro cuerpo también a partir de formas geométricas y sus derivaciones.
Sesión 2. ¿Qué es un mandala? ¿Qué es un yantra? ¿De dónde vienen? Vamos a buscar respuestas a estas preguntas y descubriremos la obra de la pintora Emma Kunz. Realizaremos nuestros propios mandalas y yantras y los compartiremos.
Sesión 3. ¿Cómo se relacionan el sonido y la forma? Vamos a experimentar en este campo observando como la sal configura diferentes formas encima de una superficie metálica cuando esta vibra con el sonido. También crearemos formas geométricas en el espacio con hilos de lana mientras escuchamos mantras. Una vez creado el espacio con los hilos nos moveremos en él intentando no tocar los hilos con nuestro cuerpo.
Sesión 4. ¿Qué significa usar la sinestesia como recurso artístico? Conoceremos la teoría que Kandinsky elaboró uniendo formas geométricas a ciertos colores. Conoceremos la obra de Kandinsky y elaboraremos nuestras propias composiciones basándonos en la teoría de Wassily Kandinsky.
Gal•la Uriol Jané es licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Barcelona- Estudió Artes y teóricas en la escuela de diseño Eina. Llegó a Berlín a causa de un intercambio con la Universität der Kunst, en la clase de Georg Baselitz donde permaneció dos semestres. Realizó el Máster de humanidades de la UOC: Arte, Literatura y Cultura Contemporáneas. Uriol es una aventurera de los colores y de las casualidades de la vida, que acaban formalizándose en objetos, pinturas, videos, ilustraciones e instalaciones. Ha expuesto en Europa, Asia y América del Norte, especialmente en Barcelona, su ciudad natal, y en Berlín, donde vive con sus dos hijos. Uriol compagina su carrera artística con su labor pedagógica. Ha dado clases en la Universidad de Arte de Barcelona, imparte talleres de arte para pequeños y grandes y actualmente enseña español en una escuela primaria berlinesa.
*Para apuntar a tu hijo o hija a este taller puedes mandar un correo a bartlebyberlin@gmail.com
**Todos los materiales están incluidos.