LABORATORIO DE ESCRITURA CREATIVA
Cuándo: Todos los martes desde febrero hasta abril de 2026 (ambos meses incluidos) de 18:00 a 21:00hs
-
- Martes 3, 10, 17, 24 de febrero de 18:00 a 21:00hs
- Martes 3, 10, 17, 24 de marzo de 18:00 a 21:00hs
- Martes 7, 14, 21, 28 de abril de 18:00 a 21:00hs
Precio: 150 euros por mes
Descuento del 10% si se hace la matrícula por los 3 meses completos: 405 euros
UNA PASIÓN, UN OFICIO es un laboratorio de escritura creativa orientado a la narrativa de ficción y no ficción y un espacio de acompañamiento amistoso para quienes quieran empezar a escribir o tengan ya un proyecto de escritura en curso. El objetivo es compartir borradores, leer críticamente y construir conocimiento de manera grupal en base a lecturas, experiencias y la práctica regular de la escritura.
Durante el taller revisaremos textos teóricos que abordan tanto la historia de la literatura, como sus procesos creativos y aspectos técnicos del oficio. Leeremos también relatos de autores clásicos y contemporáneos. Nuestro objetivo será analizar y comprender los distintos mecanismos y técnicas propios de la narrativa y cómo funcionan.
En cada sesión habrá un espacio para que los alumnos presenten sus textos y trabajemos en ellos de forma grupal, aplicando los conceptos vistos en clase. Siempre desde el respeto y la generosidad, pero también (muy importante) abiertos a la crítica constructiva.
Este sexto ciclo está considerado en 12 sesiones (3 meses), de febrero a fines de abril, pero también se puede participar mes a mes. Se trata de un taller para todos quienes quieran escribir, tengan experiencia o no.
Textos que componen el taller
Febrero: El cuento antes del siglo XX
Sesión 1:
- Nicolás Gogol: La Nariz
- Reflexiones de escritores (selección)
Sesión 2:
- Maupassant: Bola de Sebo
Sesión 3:
- Anton Chejov: El beso
- Anton Chejov: selección de cartas
Sesión 4:
- James Wood – Mecanismos de la Ficción (selección)
- Ambroce Pierce – Un suceso en el puento del río Owl
Marzo: Cuento siglo XX
Sesión 1:
- James Joyce: Los Muertos
Sesión 2:
- Franz Kafka: Sobre el arte de escribir
- Franz Kafka: La colonia penitenciaria
Sesión 3:
- Silvina Ocampo: La Red
- María Luisa Bombal: El Árbol
Sesión 4:
- William Faulkner: Una rosa para Emilia
- Entrevista William Faulkner
Abril: Cuento Contemporáneo
Sesión 1:
- Raymond Carver: Escribir un cuento
- Italo Calvino: El conductor nocturno
Sesión 2:
- Roberto Bolaño: Últimos atardeceres sobre la Tierra
- Roberto Bolaño: Discurso de Caracas
Sesión 3:
- Aimé Bender: El Final de la Ruta
- Alessandro Baricco: La vía de la narración
Sesión 4:
- Monica Ojeda: Las Voladoras
- Giovana Riveiro: Los dos nombres de Saulo
Carolina Brown @carobrowna es Licenciada en Lengua y Literatura Hispánica de la Universidad de Chile y cursó el Máster de Literatura Creativa de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona. Ha publicado las novelas Nostalgia del desierto, El final del sendero y Duncan; y la colección de cuentos Rudas y En el agua. Su libro más reciente es Principio de incertidumbre. Su obra ha sido traducida al inglés y al alemán.
Instagram: @carobrowna
*Todos los materiales están incluidos
**Para inscribirte en este taller puedes mandar un correo a bartlebyberlin@gmail.com
