Taller de experimentación sonora


Martes 11, 18 y 25 de junio de 16:30 a 18:30hs

Precio: 80 euros

Destinado a niños y niñas de 7 a 12 años

¡Vamos a ponerle sonido a la imagen! En este taller haremos un primer acercamiento a la composición de música experimental para video de forma lúdica. Con el objetivo de crear paisajes sonoros para videos vamos a realizar grabaciones de campo, sampling y foley.

A través de la experimentación no-convencional de sonidos cotidianos vamos a crear nuestras partituras gráficas que interpretaremos y grabaremos para sonorizar la imagen. 

No es necesario tener conocimientos musicales previos y todos los materiales están incluidos.

Detalle de contenidos:

  • Experimentación sonora y grabación con objetos cotidianos 
  • Grabaciones de campo 
  • Partituras gráficas
  • Diseño sonoro para video (paisajes sonoros y foley)
  • Sampling

Estructura:

1er encuentro. Exploración sonora con objetos cotidianos. Técnica de grabaciones de campo. Dibujos como partituras gráficas. Primer contacto con los videos sin sonido (stock footage). 

2do encuentro. Exploración de paisajes sonoros que acompañan. Sampling. Ensayo con objetos sobre partituras gráficas. 

3er encuentro. Foley. Grabación y composición de fragmentos.

Al final del proceso se llevarán su primera creación experimental en formato video a casa.

Beltrán González (Buenos Aires, 1991) es compositor y director de orquesta. Estudió dirección de orquesta en Argentina (UNLP), y composición en la UdK-Berlín y en el CNSMD-París. Ha participado en festivales como, Sommer in Stuttgart, Accademia Chigiana, Impuls-Graz, Podium Esslingen, Mixtur; colaborando con conjuntos como Musikfabrik, Riot Ensemble, Black Page Orchestra, NAMES, Ensemble Ascolta, Vertixe Sonora, Broken Frames Syndicate, Brandenburgisches Staatsorchester y Quartetto Maurice, entre otros. Es co-fundador y director del Kollektiv Unruhe.

Como director ha colaborado con varias orquestas en Argentina y con ensembles como Vertixe Sonora, Kollektiv Unruhe, FontanaMix y Ensemble ilinx entre otros. 

Ha sido becado por Musikfonds, Mozarteum Argentino, Mozarteum, FNA, y las fundaciones Ad Infinitum/Lucia Löser/DAAD Stiftungen.

En sus composiciones combina con frecuencia materiales contextuales con elementos puramente instrumentales que pueden aportar una nueva mirada a aspectos a menudo olvidados de la vida contemporánea.

www.beltrangonzalez.com

*Para apuntar a tu hijo o hija a este taller puedes mandar un correo a bartlebyberlin@gmail.com

Optimized with PageSpeed Ninja