Taller de encuadernación japonesa

La encuadernación japonesa es un proceso artesanal que requiere una gran sensibilidad y delicadeza. Se trata de un tipo de encuadernación en la que el cosido de las hojas se realiza mediante una técnica única. En este taller aprenderéis a realizar todas las técnicas asociadas a la encuadernación japonesa y os llevaréis vuestro cuaderno terminado a casa.

Oliver Besnier (Barcelona 1982) Fundador y editor de la editorial Madera Berlin y de las revistas literaria Madera y Astillas. Berlín, ciudad a la que llegó a principios de 2015, le sirvió de inspiración para llevar a cabo un cuidado proyecto editorial. Cada una de las publicaciones de Madera Berlin están encuadernadas a mano, haciendo uso de diferentes técnicas, el encuadernado japonés es una de las más utilizadas.

Este taller tendrá lugar el sábado 16 de noviembre de 11.30 a 14.30hs en la librería.

El precio del taller es de 40 euros y las plazas son limitadas. Todos los materiales están incluidos.

*Para reservar tu plaza puedes mandar un mail a bartlebyberlin@gmail.com

¡Nos vemos en la librería!

El espejo y la ventana. Introducción a la escritura de poesía

¿Qué es la poesía? ¿Cómo diferenciamos un poema de otro tipo de textos? ¿Cómo podemos explorar esta función del lenguaje a través de la palabra escrita? ¿Qué otros recursos, como la imagen y el sonido,  pueden aplicarse en la expresión poética?

A través de este taller de escritura creativa plantearemos un acercamiento al género de la poesía. Considerándolo una función del lenguaje que puede estar presente en otras formas literarias y artísticas más que un género en sí, recorreremos algunas tradiciones poéticas contemporáneas con el fin de reconocer temas, recursos e herramientas. Y a continuación los aplicaremos para estimular e impulsar la creación literaria mediante el uso de la imaginación y la intuición poéticas.

El taller consistirá en una sesión semanal, con una introducción teórica breve seguida por la propuesta de una serie de consignas y ejercicios prácticos. Una vez realizados, se compartirán y analizarán con el resto de los asistentes a la clase.

Horario: sábados 9, 16, 23 y 30 de noviembre de 11:00 a 14:00 hs

Precio: 130 euros

Acerca de la coordinadora:

Ana Llurba es escritora. Ha publicado Este es el momento exacto en que el tiempo empieza a correr (Primer premio de poesía Joven Antonio Colinas, 2015), y su primera novela, La puerta del cielo, ha sido publicada en España, Argentina, Chile y próximamente en Italia. Además, trabaja en el mundo editorial, escribe sobre literatura y arte en varios medios, y coordina cursos de lectura y escritura. Es licenciada en Letras Modernas por la UNC (Argentina) y Máster en Teoría literaria y, también, en Edición, por la Universidad Autónoma de Barcelona. Su web: www.anallurba.net

*Para apuntarte a este taller solo tienes que mandar un mail a bartlebyberlin@gmail.com
Plazas limitadas
Todos los materiales están incluidos

Horchata natural en Bartleby & Co!

Sábado 8 de junio de 3 a 7pm

El próximo sábado vais a tener la oportunidad probar la mejor horchata de chufa natural de Berlín. Hemos invitado a Ulf Leonard, horchatero oficial del reino, a vender su horchata en nuestra terraza. La hace de la manera más tradicional, sin aditivos, utilizando solamente chufas y azúcar de caña, ambos de procedencia ecológica, y agua filtrada. Las chufas provienen de un pequeño negocio familiar de Alboraia, la cuna de la horchata valenciana. Si tenéis nostalgia como nosotros de ese sabor auténtico de la horchata más pura, pasad por Bartleby el sábado, miráis unos libros y os bebéis un vaso. Mejor plan no se puede.

 

 

¡Os esperamos en la librería!

Nuevos exilios #2. Cartas desde Berlín. Noche de micro abierto

Viernes 7 de junio de 19:00 a 21:00hs

Es impredecible cuándo una carta puede ser la última, solo hace falta una nueva para que deje de serlo. «Déjame estar contigo por el lapso de un pensamiento», ruega en una carta datada en 1951 la poeta Ingeborg Bachmann al también poeta Paul Celan. Su correspondencia se inicia poco después de conocerse en Viena, en la primavera de 1948, y no cesa hasta quince años más tarde, con la muerte de él. Un esfuerzo mediante el cual ambos luchan por salvar la distancia y preservar sus afectos. Un diálogo epistolar que explora un amor tan intelectual como físico, y que confía en las formas del lenguaje y la literatura.

La correspondencia ha ido históricamente muy ligada al exilio o al viaje, en tanto que ha servido como medio para trasladar el pensamiento donde el cuerpo no podía llegar. Frente a la espontaneidad de la conversación telefónica o la dictadura económica de WhatsApp, el reposo de la escritura incorpora formas que nacen de la intimidad y la soledad.

En Bartleby & Co. os proponemos una segunda sesión de Nuevos exilios, el ciclo que iniciamos el mes pasado cuando os animábamos a reflexionar acerca de la experiencia del exilio a partir de vuestros diarios íntimos. Esta vez, siguiendo con la temática de la emigración como eje, os invitamos a venir a la librería a leer vuestras correspondencias más íntimas: desde las postales que enviáis a vuestras abuelas, los intempestivos emails de madrugada a ex amantes, los largos mensajes dirigidos a vuestros amigos del alma, o aquellos borradores que nunca os atrevisteis a enviar.

Este ciclo trae consigo una experiencia colectiva que nace del intercambio y la escucha mutua. En él expondremos a los remitentes de nuestras correspondencias privadas en un espacio de encuentro libre de prejuicios. Os animamos a leer vuestras cartas, que podrán inspirar y ayudar a imaginar nuevas correspondencias futuras.

*Para apuntaros a leer extractos de cartas, mails o mensajes íntimos sobre vuestra experiencia en Berlín no tenéis más que mandar un mail a bartlebyberlin@gmail.com

*Entrada gratuita

¡Os esperamos en la librería!

Taller de autoedición!

Bartleby & Co. y Madera Berlin presentan la segunda edición de este Taller de autoedición que se llevará a cabo en la librería los sábados 8, 15, 22 y 29 de junio de 11:30 a 14:30hs.

En este nuevo taller pondremos sobre la mesa todos los pasos para llevar a cabo un proyecto de autopublicación de principio a fin. Nos familiarizaremos con las herramientas necesarias,  accederemos a todos los conocimientos prácticos y teóricos y prestaremos atención a los errores más comunes. A través de las experiencias y aventuras en la edición independiente de la editorial Madera Berlin, plantearemos una vía razonable para llevar a buen puerto vuestros propios proyectos de autoedición independiente. Desde la concepción del proyecto, la realización física de los ejemplares, diseño, corrección, maquetación, hasta su distribución… responderemos además a todas las preguntas básicas: cómo plantear un proyecto editorial desde cero, presupuestos, impresión, encuadernación, distribución y márketing.

Este taller está dirigido a todas aquellas personas que tienen el sueño de autoeditar sus propios textos o los textos de otros de una manera sencilla, económica y práctica. Todos los materiales del curso están incluidos y cada alumno se llevará un kit de encuadernación que incluirá una prensa de libros y herramientas simples para llevar a cabo la producción/encuadernación de proyectos en sus casas.

También será posible acudir al taller con un libro o proyecto ya pensado y realizar todo el proceso hasta el libro final durante el curso.

Oliver Besnier (Barcelona 1982) es fundador y editor de la editorial Madera Berlin y de las revistas literaria Madera y Astillas. Berlín, ciudad a la que llegó a principios de 2015, le sirvió de inspiración para llevar a cabo un cuidado proyecto editorial. Cada una de las publicaciones de Madera Berlin están encuadernadas a mano, haciendo uso de diferentes técnicas artesanales. Lee más sobre Oliver Besnier haciendo click aquí.

Precio del taller: 140 euros

*Para apuntarte a este taller puedes mandar un mail a bartlebyberlin@gmail.com

¡Os esperamos en la librería!

Taller de cómic para niñas y niños

Asomarse a la ventana
Sábado 25 mayo 2019 de 11:00 a 13:30hs
Enfocado a niñas y niños de 8 a 11 años
30 €

Una viñeta es una ventana por la que nos asomamos a una pequeña fracción de mundo en un momento concreto. A través de actividades y juegos vamos a pensar en cómo narramos a través de viñetas, cómo construimos secuencias, qué decidimos mostrar y qué decidimos esconder cuando contamos una historia en imágenes. En definitiva, qué pasa cuando movemos en el espacio y el tiempo esa ventana a la que asomarnos.

María Castelló es ilustradora y vive entre Berlín y Madrid. Trabaja fundamentalmente para prensa (YorokobuLing MagazineLa MareaEldiario.esEl SaltoM21 MagazinePrincipiaEl País Semanal…) pero le gusta dibujar en cualquier ámbito. Ha colaborado con editoriales, agencias de publicidad, estudios de diseño, discográficas, instituciones públicas y colectivos culturales. Combina su trabajo comercial con proyectos personales y colaboraciones con comisarias de arte, investigadoras editoriales, artistas y escritoras. Es una enamorada de mapas, diagramas y florilegios.

www.castellosolbes.com

*Para apuntaros a este taller podéis mandar un mail a bartlebyberlin@gmail.com

Taller: Poner las cartas sobre el futuro

Taller con Regina de Miguel y Sonia Fernández Pan

Sábados 11 y 18 de mayo de 11:00 a 14:30hs

Precio: 80 euros

http://cartasobrelamesa.tumblr.com/

El futuro es un tiempo que nunca llega y nunca se agota. Aunque dice reinventarse continuamente a sí mismo, la mayor parte de futuros se parecen bastante entre sí. Es más, tienen ya su propia arqueología: aquellos futuros abandonados que nunca fueron. ¿Qué se ha dicho del futuro? ¿Qué nos ha dicho o nos dice todavía? ¿Podemos pedirle que nos hable «hacia delante»? ¿Qué cuenta de cada presente? ¿Podemos nosotros hablar con él? ¿Cómo? Con una baraja de cartas del tarot, por ejemplo.

El tarot es una herramienta crítica de análisis del presente y no tanto un oráculo adivinatorio. Normalmente está asociado al ámbito de lo individual y personal. Pero, ¿qué sucede si colectivizamos el tarot? Es decir, si creamos nuestra propia baraja. Aunque no podemos viajar al futuro, sí podemos hacer un viaje especulativo desde él: atravesar las crisis de nuestro presente, analizar los miedos y esperanzas del porvenir, y dejar que las utopías sigan apareciendo en nuestro camino.

El propósito de este taller es crear una baraja del tarot de manera conjunta tras realizar un viaje especulativo desde una noción tan inasible como es la idea de futuro. Para ello hemos pensando en realizar dos sesiones: el 11 y 18 de mayo de 2019. La primera sesión consistirá en una introducción y recorrido por la noción de futuro desde diversos paradigmas y ejemplos, como el cosmismo ruso, el afrofuturismo, la iconografía, el posthumanismo, el futurismo, aceleracionismo, ciencia-ficción, ficción social, transhumanismo, etcétera. En la segunda sesión nos dedicaremos a producir entre todas y todos una baraja de tarot como máquina narrativa con la que construir nuestro propio diagnóstico del presente y crear nuevos símbolos e iconografía.

Regina de Miguel es artista e investigadora. Sonia Fernández Pan es comisaria (in)dependiente e investiga y escribe a través del arte. Se conocieron en Future Timeline, un taller de Regina que tuvo lugar en 2012 en Barcelona, para continuar juntas en la exposición El Futuro no espera y en el libro A Brief History of the Future. Y ahí siguen, intentando dar forma a un oráculo.

reginademiguel.net

http://esnorquel.es/wp-content/uploads/2015/01/ABriefHistoryoftheFuture-CAST.pd

*Para inscribirte a este taller puedes mandar un mail a bartlebyberlin@gmail.com

 

Taller de introducción a la escritura creativa

Cada sesión de este taller consistirá en la propuesta de una serie de estímulos, disparadores y trucos para incentivar la imaginación, afinar los sentidos y lanzarse a escribir sin pensar demasiado en el qué o el cómo. De esta manera, la dinámica de cada consigna estará orientada a despertar y alentar el uso creativo de la lengua. Además de diversos ejercicios prácticos, en cada encuentro realizaremos una puesta en común, lectura y crítica colectiva de los textos producidos. Como objetivo final del curso, cada alumno aprenderá a desarrollar sus propias estrategias para enfrentar la página en blanco.

Acerca de la coordinadora:

Ana Llurba es escritora. Ha publicado Este es el momento exacto en que el tiempo empieza a correr (Primer Premio de Poesía Joven Antonio Colinas, 2015), La Puerta del Cielo (Aristas Martínez, 2018) y ha participado en varias antologías de ensayo y cuento. Además, escribe sobre literatura y arte en varios medios como El País y Letras libres, entre otros, y coordina talleres de lectura y escritura. Es licenciada en Letras Modernas por la UNC (Argentina) y Máster en Teoría literaria y, también, en Edición, por la Universidad Autónoma de Barcelona. Para más información: www.anallurba.net

Este taller tendrá lugar durante 4 miércoles consecutivos: 8, 15, 22 y 29 de mayo de 19:00 a 21:00hs

El precio del taller es 130 euros.

Para inscribirte solo tienes que mandar un mail a bartlebyberlin@gmail.com y te explicaremos todo lo necesario.

¡Nos vemos en la librería!

Sant Jordi 2019!

Sábado 27 de abril de 12:00 a 20:00hs

Como cada año, celebramos Sant Jordi o el Día del Libro por todo lo alto en la librería.

Lo retrasamos al sábado 27 porque el 23 cae en martes y no tendría la misma gracia. Y además, ampliamos horario para la ocasión: abriremos de 12 a 20:00hs.

Tendremos descuento del 10% en todos los libros, os llevaréis una rosa de regalo por cada compra y habrá vermut y mucha animación.

Os esperamos para celebrar juntos la mejor tradición del mundo.

B&C.

Imaginar Berlín 2

Queridas amigas y amigos:

 

 

Os invitamos a la segunda sesión de «Imaginar Berlín», un ciclo de lecturas dedicadas a esta ciudad. La nueva cita tendrá lugar en la librería Bartleby & Co., en Kreuzberg, el próximo jueves 21 de marzo a las 19:00hs.

 

 

En esta ocasión, leeremos una selección de poemas  de Berlín, de Aleš Šteger, y Berlín no se acaba en un círculo,de Sara R. Gallardo. La lectura correrá a cargo de las escritoras Izaskun Gracía y Ana Llurba. Además, invitaremos a las escritoras Verónika Mortissandi y Bibiana Candia, quienes compartirán poemas de su propia autoría sobre su experiencia en esta fascinante e intensa ciudad.

 

 

*Entrada gratuita

 

 

¡Os esperamos!

1 16 17 18 19 20 21