Viernes 15 de noviembre a las 19:00hs ATENCIÓN: Esto NO es solo una presentación de un libro. Es una fiesta. Una celebración. Un encuentro bajo la higuera con María Bautista, autora de literatura infantil que ha cogido carrerilla, ha tomado impulso y nos presenta su primera novela. Bajo la higuera es la historia de Clara, una migrante como
Seguir leyendoMonthly Archives: "octubre 2019"
Cineclub Bartleby: Los Sures (1984)
A finales de los 70 y principios de los 80, Los Sures era uno de los barrios más pobres de la ciudad de Nueva York. De hecho, se le había llamado el peor gueto de América. La película de Diego Echeverría representa hábilmente los desafíos de su tiempo: drogas, violencia de pandillas, crimen, bienes inmuebles
Seguir leyendoTaller de collage para niños y niñas
Sábado 26 octubre 2019 de 11:00 A 13:00Enfocado a niñas y niños de 8 a 11 añosPrecio: 30 € ¿Y si viajaras a otro planeta? ¿No intentarías documentar todos los aspectos de ese nuevo mundo? Sus plantas, sus animales, sus habitantes, su tecnología… Como exploradores espaciales, vamos a viajar a un planeta lejano y vamos
Seguir leyendoTaller de microrrelato
Lunes 4, 11, 18, 25 de noviembre y 2 de diciembre de 19:00h a 21:00h en Bartleby & Co. Precio: 120 euros ¿Te interesa la escritura hiperbreve? ¿Te gustaría expresar lo máximo escribiendo lo mínimo? En este taller vamos a trabajar la escritura de microrrelato, uno de los géneros más interesantes e incomprendidos de la
Seguir leyendoEl espejo y la ventana. Introducción a la escritura de poesía
¿Qué es la poesía? ¿Cómo diferenciamos un poema de otro tipo de textos? ¿Cómo podemos explorar esta función del lenguaje a través de la palabra escrita? ¿Qué otros recursos, como la imagen y el sonido, pueden aplicarse en la expresión poética? A través de este taller de escritura creativa plantearemos un acercamiento al género de
Seguir leyendoProyección del documental «Fueye querido» y charla posterior
El tango, música universal, se desarrolló en la lejana República Argentina, desde donde alcanzó su proyección internacional. El instrumento distintivo, conocido como bandoneón o fueye en lenguaje local y propio del Río de la Plata, es en realidad un legado de la migración alemana. El primer alemán hechizado por esas lejanas orillas que visitó las zonas próximas
Seguir leyendo