Club de vinos #1

5 blanquitos weirdos para alcanzar la felicidad!

¿Hay blancos que triunfen en Galicia más allá del Albariño? ¿Cuáles son las uvas autóctonas de Mallorca? ¿Cómo vibran los vinos argentinos del norte con la clásica empanada salteña de carne? Viajar a Santorini con un solo sorbito… Yeah!

Para todos los amantes del vino y de la buena vida en general, inauguramos el Club de Vinos en castellano de Bartleby & Co. Una vez al mes, ocupamos la librería para descubrir vibrantes e inesperados sabores, sumergirnos un poco en el mundo de los vinos y de las catas y, hala, ¡a disfrutar! Siempre con algunos bocados bien a mano para no volver a casa dando tumbos, que al final es un miércoles, oiga.

En esta primera sesión, Paz Dimán, del equipo vinífilo John & Bonnie (pronto tendrán su web lista y os la podremos pasar), nos propone 5 blancos poco conocidos con los siguientes acompañantes:

Wine up de la primera sesión + bocados:

1- Gaba do Xil, de Telmo Rodríguez, DO Valdeorras, España, Godello
+ Camembert del único pueblo que puede decir que hace Camembert y/o brie.

2- The Old Man’s Blend, de Groote Post, Swartland, Sudáfrica, Sauvignon Blanc, Chenin, Semillón + Piruletas de salmón

3- Bla Bla Bla, de Terra de Falanis, Mallorca (Vino de la tierra), España, Prensal + Ensalada fresca del verano que está por venir

4- Santorini Assyrtiko Organic, de Tsantali, Santorini, Grecia, Assyrtiko + Ensalada griega de pulpo y humus

5- La Linda Torrontés, de Luigi Bosca, Cafayate, Salta, Argentina, Torrontés
+ Empanada salteña argentina. ¡Carne!

Además, antes de comenzar la elegante bacanal, Paz nos guiará por los pasos a seguir para disfrutar de una cata. Algo así como ser un experto en vino en 5 minutos –o fingirlo con gracia y no polarizarnos de vergüenza cuando nos toque decirle al camarero si el vino está bien.

Vamos, que el veranito ya está aquí, tiempo de blancos, parques y… ¡sol! (La esperanza…)

Amantes del vino y futuros miembros del club, nos vemos el 17 de mayo. ¡Salud!

***

Para apuntaros, sólo tenéis que enviar un mail a: bartlebyberlin@gmail.com

– Precio por persona todo incluido: 25€ (pago por anticipado en la librería)

– Cantidad máxima de participantes: 10

– Miércoles 17 de mayo, de 19:00hs a 21:00 aprox

Sant Jordi por adelantado en Bartleby & Co.!

Este año celebramos Sant Jordi por todo lo alto, haga sol o nieve. El sábado 22 (un día antes de la fecha oficial) celebraremos el Día del Libro en la librería. Para seguir la tradición tenéis que regalar o bien libro, o bien rosa, o bien ambos (nosotros somos siempre partidarios de la tercera opción). Por cada compra os regalaremos una rosa. Todos los libros tendrán un descuento del 10% durante todo el día.

Además de eso, tendremos preparados vinos, cervezas, vermuts, cafés, refrescos etc, para que podáis tomar algo mientras hojeáis libros.

Apuntaos a esta jornada libresca, va a estar muy bien!!

Schulz o Merkel: ¿Quién ganará las elecciones en Alemania?

El próximo miércoles 19 de abril, a las 19h, tendrá lugar el primer Beers&Politics en Berlín. El tema de este primer encuentro será: “Schulz o Merkel: ¿Quién ganará las elecciones en Alemania?”. Los dos oponentes en el caluroso debate serán Franco delle Donne y Raúl Gil. Moderará Zirahuén Villamar.

Franco delle Donne es consultor en comunicación en el Parlamento de Berlín y editor del blog eleccionesenalemania.com. Raúl Gil es experto en comunicación y ex berliner que sigue la política alemana desde Madrid. Por su parte, Zirahuén Villamar es doctorando en Berlín y aficionado al análisis político.

Los encuentros de Beers&Politics siempre versan sobre asuntos políticos o de actualidad y se suelen celebrar en bares o lugares animados. La participación del público es clave en estos debates. Si tenéis algo que decir sobre este tema o si sencillamente queréis aprender un poco más, tomar algo de beber y pasar un buen rato, os esperamos en la librería!

Slenderman: Un estudio del terror en internet

El 31 de mayo de 2014, dos niñas americanas se internaron en un bosque cercano a su casa junto con una de sus mejores amigas. Una vez allí, la apuñalaron 19 veces y ocultaron su cuerpo todavía con vida. Cuando la policía las interrogó, las autoras del crimen declararon que pretendían ofrecer a la chica en sacrificio a Slenderman, un personaje ficticio creado en un foro online en 2009.

Sin embargo, ¿hasta qué punto es Slenderman una simple ficción? ¿Existe la posibilidad de que un personaje nacido en internet cree la fascinación suficiente como para afectar de algún modo nuestras vidas? ¿Cómo opera el imaginario colectivo del terror en la era 2.0.?

En esta trepidante charla, el escritor Jesús Cañadas analizará la figura del primer hombre del saco del siglo XXI y su relación con la fe, la creencia, la hiperstición y el asesinato.

***

Jesús Cañadas ha escrito las novelas El baile de los secretos (AJEC, 2011), Los nombres muertos (Penguin Random House, 2013), Pronto será de noche (Valdemar, 2015) y Las tres muertes de Fermín Salvochea (Roca Editorial, de próxima aparición).

***

 

Cuándo:

Jueves 30 de marzo a las 19.00hs

* Entrada gratuita

Un envío organizado siempre abolirá el azar

Hoy es el día en que cerramos todas las cajas de libros nuevos que vamos a enviar a Bartleby & Co. desde Barcelona. Para hacer este proceso lo más económico posible dormimos en casas de amigos cuando venimos a España a preparar los envíos, paseamos por la ciudad en busca de cajas por calles y comercios de vecinos amables que nos las ceden gratis con simpatía, pedimos a otros amigos que nos presten sus coches para recoger libros en distintos puntos de la ciudad, disfrutamos de la generosidad de los editores amigos que nos abren las puertas de sus editoriales incluso en fin de semana para que podamos coordinarlo todo en pocos días, conseguimos que más amigos nos dejen apilar cajas en sus pasillos de casa hasta que todas estén listas para ser enviadas y molestamos de nuevo a otros amigos para que hagan guardia a unas horas concretas a la espera de que los mensajeros (que no son amigos pero como si lo fueran porque nos pasamos muchas horas al teléfono con ellos elucubrando sobre cómo montar los envíos de la manera más económica posible y que nos ayudan con mucha paciencia a ello) pasen por fin a recoger todas las cajas de libros que esperamos con ganas en Berlín. Una vez en Berlín, otros amigos nos ayudan a meter las pesadas cajas en la librería y a catalogar, preciar y ordenar los libros en las estanterías. Esos mismos amigos y otros amigos y clientes corren la voz y comentan entre sus amistades que han llegado los libros nuevos, que hay que acercarse a la librería a echar un vistazo. Gracias a que tantísimos amigos y gente buena, fuerte y generosa está involucrada en este proceso de manera desinteresada, conseguimos poner los libros al mismo precio que en España, no subimos ni un euro el precio de los libros porque la cadena de producción, manufactura, envío y recepción de estas cajas es algo que hacemos así, de la manera más económica posible. Sentimos que nuestra librería es un poco de todos, y que gracias a esto puede existir y puede seguir adelante. La librería también es un poco vuestra, así que hoy, el lunes, la semana que viene, antes o después de que lleguen los libros nuevos, formad parte de esta cadena humana increíble y pasad por la librería ya sea a saludar, a mirar libros, a proponernos talleres o ideas. Hoy en día, un negocio cultural no es exactamente un negocio, es más bien un centro de energía, de afinidades, de apoyos e intercambio en el que todos podemos aportar algo de nuestra magia. Y así es como se construye una sociedad un poco más mágica, un poco menos fea, entre todos y para todos, con un poco de esfuerzo, cada día. Amén.

1 11 12 13