Presentación de Bajo la higuera

Viernes 15 de noviembre a las 19:00hs

ATENCIÓN: Esto NO es solo una presentación de un libro. Es una fiesta. Una celebración. Un encuentro bajo la higuera con María Bautista, autora de literatura infantil que ha cogido carrerilla, ha tomado impulso y nos presenta su primera novela. 

Bajo la higuera es la historia de Clara, una migrante como nosotras que un día vuelve a casa, o eso dicen todos, aunque, ¿a dónde regresamos los que hace mucho que nos fuimos del hogar? También es la historia de Inés, una abuela de 93 años que espera en un pueblo perdido de la meseta española a que le venga a visitar la Parca.

Bajo la higuera es una novela acerca de la maternidad, pero desde el punto de vista de las mujeres que nunca quisieron ser madres pero que acabaron siéndolo. Con el mundo rural de la España vacía como telón de fondo, encontramos a dos mujeres que intentan reconciliarse con ellas mismas y aceptar las consecuencias de sus propias decisiones.

María Bautista (Salamanca, 1982)  creó en 2011 el proyecto editorial Cuento a la vista, con el que publicó Cuentos diferentes para niños diferentesLas ciudades de colores, Cuentos para leer con los abuelos y Palabra de árbol (Accésit en la modalidad infantil de la XIII Edición de los Premios de Cuentos Ilustrados de la Diputación de Badajoz). En 2018 aparece su última publicación infantil hasta el momento: Moussa sueña (Bookolia). Desde 2013 vive en Berlín. Bajo la higuera es su primera novela. 

Acompañando a la autora, tendremos el placer de contar con Diana Plaza Ortiz, escritora y viajera, autora del proyecto Fractura Transversal y el colectivo «Mujeres Improvisadas», que traerá una pizca de teatro a esta fiesta. 

*Entrada gratuita

¡No os lo perdáis!

Librero por un día: Albert Serra en Bartleby & Co.!

Muchos de vosotros conoceréis la faceta cinematográfica de Albert Serra, el enfant terrible del cine de autor catalán, pero muchos quizá no sepáis que Albert es un lector meticuloso y obsesivo como quedan pocos. A lo largo de los años, y gracias a su vastísimo conocimiento bibliográfico, hemos descubierto muchos libros raros y ocultos, y por este motivo hemos decidido convertirlo en librero por un día en Bartleby & Co.

La cita será este sábado 14 de septiembre de 16:00 a 19:00hs. Si queréis dejaros recomendar por Albert, lo encontraréis en Bartleby muy dispuesto a hablar de sus libros preferidos. La entrada será gratuita.

¡Os esperamos!

https://en.wikipedia.org/wiki/Albert_Serra

Presentación de Deutsch a la berlinesa II

El próximo viernes 21 de junio a las 19:00hs se presenta en la librería Deutsch a la berlinesa II, la gramática para aprender alemán que más gusta entre nuestros visitantes. Hace tiempo que tenemos disponible la parte 1, que comprende los niveles A1, A2 y B1. En esta ocasión la autora, Marion Bernhardt, presentará la parte 2, que comprende los niveles B1 y B2. Tendremos el libro disponible y podremos responder a todas las dudas que os surjan.

La presentación se conducirá en castellano y la entrada será gratuita.

Deutsch a la berlinesa II es la primera gramática narrativa del alemán. Explica la lengua alemana de una manera entretenida e instructiva, sobre la base de lecturas en alemán, explicaciones en español y apoyándose en la comparación entre ambas lenguas.

A través de la historia de Pepe, quien no conoce ni una palabra de alemán, se aprenden de forma progresiva las herramientas básicas para comunicarse en este idioma. Cada capítulo empieza con una narración, de la que se extraen explicaciones gramaticales, vocabulario y ejercicios para practicar lo aprendido. La narración proporciona, además, las claves para conocer mejor la ciudad de Berlín, que vive hoy un renacimiento multicultural, así como diversas anécdotas sobre la lengua y cultura alemanas.

Este método es ideal para el autoaprendizaje, pero también puede ser empleado como soporte a la enseñanza. Comprende los niveles B1 y B2 del MCER. Es la continuación de Deutsch a la berlinesa I (niveles A1, B1 y B2).

Más información en: www.deutschalaberlinesa.es

¡Os esperamos en la librería!

Lucía Lijtamer presenta: Ofendiditos

El viernes 28 de junio a las 19:00hs tendremos el placer de recibir la visita de la periodista y escritora Lucía Lijtmaer en Bartleby & Co.

Viene a presentar su último libro: Ofendiditos. Sobre la criminalización de la protesta. Haciendo click aquí podréis descubrir más sobre este título.

La entrada será gratuita, charlaremos con Lucía, tendremos ejemplares disponibles del libro y brindaremos a su salud.

¡Os esperamos en la librería!

 

Horchata natural en Bartleby & Co!

Sábado 8 de junio de 3 a 7pm

El próximo sábado vais a tener la oportunidad probar la mejor horchata de chufa natural de Berlín. Hemos invitado a Ulf Leonard, horchatero oficial del reino, a vender su horchata en nuestra terraza. La hace de la manera más tradicional, sin aditivos, utilizando solamente chufas y azúcar de caña, ambos de procedencia ecológica, y agua filtrada. Las chufas provienen de un pequeño negocio familiar de Alboraia, la cuna de la horchata valenciana. Si tenéis nostalgia como nosotros de ese sabor auténtico de la horchata más pura, pasad por Bartleby el sábado, miráis unos libros y os bebéis un vaso. Mejor plan no se puede.

 

 

¡Os esperamos en la librería!

Presentación del libro Politizaciones del malestar

Viernes 31 de mayo a las 19:00hsPolitizaciones del malestar

Un libro coordinado por Daniel Gasol, Laia Monelles y Nora Ancarola.

Derecho a la angustia. El arte y los procesos creativos como instrumento para canalizar el malestar.

El crecimiento de las derechas populistas, la necesidad o dependencia de las redes sociales, la vigilancia permanente «por su seguridad» o el estado de bienestar como aspiración ―para generar riqueza, no para repartirla― son algunos de los temas de los que parte Politizaciones del malestar para vislumbrar cómo se politiza el desasosiego o la angustia.

Politizaciones del malestar surge de la voluntad de profundizar en el malestar desde los procesos creativos, a través de varias experiencias artísticas que perfilan el malestar en su dimensión política, colectiva, devolviendo a la sociedad lo que ésta invisibiliza. De esta manera, se combaten las promesas inalcanzables de libertad, prosperidad y felicidad en contraste con el tratamiento de los estados de ánimo que no se aceptan socialmente: tristeza, rabia, hastío, cólera, histeria; con la medicación como única alternativa.

Nora Ancarola (Buenos Aires, 1955). Es licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Barcelona. Artista visual, vive y trabaja en Barcelona desde el año 1978. A partir del año 1998 dirige junto con Marga Ximenez MX ESPAI 1010, espacio de arte contemporáneo de Barcelona, con quien también creó MX Edicions 1010 en 2004, que recibió el Premio a las Iniciativas de la Asociación de Críticos de Arte de Cataluña el 2008. Ha recibido varios premios y becas y su labor profesional se realiza en una línea de producción independiente y de investigación.

La presentación del libro correrá a cargo de Nora Ancarola, una de las autoras y antóloga del libro, e Ignacio Regueira. Contaremos con ejemplares para la ocasión.

¡Nos vemos en la librería!

*Entrada gratuita

Nuevos exilios #2. Cartas desde Berlín. Noche de micro abierto

Viernes 7 de junio de 19:00 a 21:00hs

Es impredecible cuándo una carta puede ser la última, solo hace falta una nueva para que deje de serlo. «Déjame estar contigo por el lapso de un pensamiento», ruega en una carta datada en 1951 la poeta Ingeborg Bachmann al también poeta Paul Celan. Su correspondencia se inicia poco después de conocerse en Viena, en la primavera de 1948, y no cesa hasta quince años más tarde, con la muerte de él. Un esfuerzo mediante el cual ambos luchan por salvar la distancia y preservar sus afectos. Un diálogo epistolar que explora un amor tan intelectual como físico, y que confía en las formas del lenguaje y la literatura.

La correspondencia ha ido históricamente muy ligada al exilio o al viaje, en tanto que ha servido como medio para trasladar el pensamiento donde el cuerpo no podía llegar. Frente a la espontaneidad de la conversación telefónica o la dictadura económica de WhatsApp, el reposo de la escritura incorpora formas que nacen de la intimidad y la soledad.

En Bartleby & Co. os proponemos una segunda sesión de Nuevos exilios, el ciclo que iniciamos el mes pasado cuando os animábamos a reflexionar acerca de la experiencia del exilio a partir de vuestros diarios íntimos. Esta vez, siguiendo con la temática de la emigración como eje, os invitamos a venir a la librería a leer vuestras correspondencias más íntimas: desde las postales que enviáis a vuestras abuelas, los intempestivos emails de madrugada a ex amantes, los largos mensajes dirigidos a vuestros amigos del alma, o aquellos borradores que nunca os atrevisteis a enviar.

Este ciclo trae consigo una experiencia colectiva que nace del intercambio y la escucha mutua. En él expondremos a los remitentes de nuestras correspondencias privadas en un espacio de encuentro libre de prejuicios. Os animamos a leer vuestras cartas, que podrán inspirar y ayudar a imaginar nuevas correspondencias futuras.

*Para apuntaros a leer extractos de cartas, mails o mensajes íntimos sobre vuestra experiencia en Berlín no tenéis más que mandar un mail a bartlebyberlin@gmail.com

*Entrada gratuita

¡Os esperamos en la librería!

Taller de autoedición!

Bartleby & Co. y Madera Berlin presentan la segunda edición de este Taller de autoedición que se llevará a cabo en la librería los sábados 8, 15, 22 y 29 de junio de 11:30 a 14:30hs.

En este nuevo taller pondremos sobre la mesa todos los pasos para llevar a cabo un proyecto de autopublicación de principio a fin. Nos familiarizaremos con las herramientas necesarias,  accederemos a todos los conocimientos prácticos y teóricos y prestaremos atención a los errores más comunes. A través de las experiencias y aventuras en la edición independiente de la editorial Madera Berlin, plantearemos una vía razonable para llevar a buen puerto vuestros propios proyectos de autoedición independiente. Desde la concepción del proyecto, la realización física de los ejemplares, diseño, corrección, maquetación, hasta su distribución… responderemos además a todas las preguntas básicas: cómo plantear un proyecto editorial desde cero, presupuestos, impresión, encuadernación, distribución y márketing.

Este taller está dirigido a todas aquellas personas que tienen el sueño de autoeditar sus propios textos o los textos de otros de una manera sencilla, económica y práctica. Todos los materiales del curso están incluidos y cada alumno se llevará un kit de encuadernación que incluirá una prensa de libros y herramientas simples para llevar a cabo la producción/encuadernación de proyectos en sus casas.

También será posible acudir al taller con un libro o proyecto ya pensado y realizar todo el proceso hasta el libro final durante el curso.

Oliver Besnier (Barcelona 1982) es fundador y editor de la editorial Madera Berlin y de las revistas literaria Madera y Astillas. Berlín, ciudad a la que llegó a principios de 2015, le sirvió de inspiración para llevar a cabo un cuidado proyecto editorial. Cada una de las publicaciones de Madera Berlin están encuadernadas a mano, haciendo uso de diferentes técnicas artesanales. Lee más sobre Oliver Besnier haciendo click aquí.

Precio del taller: 140 euros

*Para apuntarte a este taller puedes mandar un mail a bartlebyberlin@gmail.com

¡Os esperamos en la librería!

Imaginar Berlín 4!

El jueves 23 de mayo a las 19:00hs tendrá lugar la cuarta sesión de Imaginar Berlín, un ciclo de lecturas dedicadas a esta ciudad.

En esta ocasión, leeremos una selección de fragmentos de Lugares de Marie Luise Kaschnitz. También leeremos fragmentos de Algunas estúpidas razones para volver a Berlín, de Julián Herbert. La lectura correrá a cargo de las escritoras Izaskun Gracia y Ana Llurba.

Además, los poetas Cristian Forte y Rita Gonzalez Hesaynes leerán poemas de su cosecha.

Cristian Forte  (Argentina, 1977). Formó parte del grupo de arte argentino Etcétera y la Internacional Errorista. Entre 2011 y 2017 fue coordinador de la no-editorial Milena Berlin. En 2018 fundó el sello de música Carrots Tapes, junto a Miguel Mitlag y Raving Mad Carlos. Actualmente forma parte de la banda Rudolf, junto a Igntx Bee. Publicaciones: Abr., 2010 Copyroboter, Berlín. Alfabeto Dactilar, 2014 L.U.P.I, Bilbao. Regla de Oro, 2017 Hochroth Verlag, Berlín. Piktogramm, 2018 Hybriden Verlag, Berlín.

Rita Gonzalez Hesaynes nació en 1984, en Azul, un pueblo en el corazón de la Pampa húmeda. Fue mudándose a ciudades cada vez más populosas: Tandil, Buenos Aires y finalmente Berlín, donde reside desde hace casi un mes. Es Licenciada en Letras, y ha ejercido la docencia y la traducción de la lengua inglesa, aunque por los avatares de la economía argentina, ahora se dedica al desarrollo de software. Tiene tres libros publicados: Oh mitocondria!, En la gran existencia y Neuro:mantra.

¡Os esperamos en la librería!

*Entrada gratuita

Zero Waste en Bartleby & Co.

¿Qué es el Zero Waste? ¿Alguna vez te has planteado cambiar tus hábitos por completo?

Cada día nos llegan decenas de noticias poco esperanzadoras acerca de cómo estamos destruyendo nuestro planeta. ¿Qué pasaría si todos cambiamos un poco nuestros hábitos?

El movimiento Zero Waste pretende enseñar a la sociedad a vivir de una manera más sostenible y en equilibrio. No hay que hacer grandes sacrificios para poder tener una vida más sostenible, en la que reduzcamos nuestro consumo. Coral Ruz creadora del grupo Zero Waste Berlin International, presenta en esta charla las claves para empezar una vida Zero Waste.

¿Es suficiente con reciclar? ¿De verdad tengo que eliminar todos los residuos de mi vida para ser Zero Waste? Esta charla pretende dar las claves para que sepas qué hay detrás de este movimiento al que cualquiera puede unirse. Con datos, preguntas y conversando con los asistentes, se pretende crear una reflexión sobre la importancia de nuestros actos y decisiones.

Hoy puede ser el día en el que empieces de nuevo.

Viernes 24 de mayo a las 19:00hs

*Entrada gratuita

1 6 7 8 9 10 13