Taller: Atravesar el invierno berlinés con Rilke

«Berlín, ciudad agresiva que no entiendo.»

Comienza esa época del año en la que los alemanes se retiran a sus aposentos después de pronunciar una de sus palabras favoritas: «Gemütlichkeit».

A aquellos que hemos crecido con luz sureña y contacto social permanente esta hivernación impuesta puede empujarnos a la nostalgia. Cielos grises, frío húmedo, esperas eternas en el andén del S-Bahn, soledad… En este nuevo taller nos proponemos explorar la idea rilkeana de «sobreponerse» como alternativa a tanto coaching y libros de autoayuda que sólo consiguen ponernos más tristes a costa de agotarnos.

Con ayuda de textos del poeta alemán, nos aventuraremos en un viaje interior y enfrentarnos al mayor problema de todos, a la verdadera causa de la depresión, que no es tanto el invierno en Berlín, sino el aislamiento al que nos condena a veces. Vamos a sobreponernos al invierno apoyándonos en la lectura, reflexión y comentario en grupo de esta selección de obras de Rilke:

Georgia Ribes nació en 1977 en Miltenberg (Baviera). De padre español y madre alemana, creció y se socializó en España, pero desde muy pequeña pasó largas temporadas en Alemania. Estudió Psicología en la Universidad de Valencia, se especializó en neuropsicología y, gracias a una beca DAAD-La Caixa, se trasladó a Berlín con el objetivo de continuar su especialización.
Ha trabajado en diversas clínicas neurológicas y geriátricas. El contacto con los pacientes desvió su interés, de los cerebros hacia las biografías de estos. Esto provocó un giro en su trayectoria. Desde 2012 es psicoterapeuta (sistémica y traumaterapeuta). Actualmente trabaja en su consulta en el barrio de Neukölln, lo cual le ha permitido acercarse al fenómeno de la emigración en primera persona.

www.psychologischepraxisneukoelln.de

Sábado 8 de diciembre de 11:30-14:00hs

Precio: 40 euros

*Para reservar una plaza podéis escribir a bartlebyberlin@gmail.com

**Todos los materiales están incluidos

Moussa sueña (presentación y cuentacuentos)

Sábado 1 de diciembre a las 12:00hs

*Entrada gratuita

¿Quién dice que los sueños no sirven para nada? Sirven para que, cuando se cumplen, se celebren por todo lo alto. Por eso el sábado 1 de diciembre la escritora María Bautista os invita a celebrar el lanzamiento del álbum ilustrado Moussa sueña con un cuentacuentos para los más pequeños (a partir de 3 años) que también disfrutarán los mayores (no te olvides de venir con el niño o la niña que todos llevamos dentro).

Ven y acompaña a Moussa en este maravilloso viaje para recuperar los sueños perdidos de su aldea.

¡Nos vemos en la librería!

Taller intensivo: Introducción a la escritura de poesía

Cada sesión de este taller consistirá en la propuesta de una serie de estímulos, disparadores y trucos para incentivar la imaginación, afinar los sentidos y lanzarse a escribir poesía sin pensar demasiado en el qué o el cómo. La dinámica de cada consigna estará orientada a despertar y alentar el uso creativo de la lengua. Además, en cada encuentro, haremos diversos ejercicios prácticos, puesta en común y crítica colectiva de los textos producidos. Como objetivo final del taller, cada alumno aprenderá a desarrollar sus propias estrategias para enfrentar la página en blanco.

Ana Llurba es escritora y trabaja en el mundo editorial. Ha colaborado escribiendo con medios como El País, Letras libres, Ahora semanal, El Mundo y Barcelonés, entre otros, además de coordinar cursos de lectura y escritura. Ha publicado Este es el momento exacto en que el tiempo empieza a correr (Premio de Poesía Joven Antonio Colinas, 2015) y la novela La Puerta del Cielo (Aristas Martínez, 2018). Es licenciada en Letras Modernas por la UNC y Máster en Teoría literaria y, también, en Edición, por la Universidad Autónoma de Barcelona. Para más información: www.anallurba.net

Este curso tendrá lugar durante 2 sábados consecutivos: 1 y 8 de diciembre de 10:00 a 14:00hs en la librería.

Precio del taller: 90 euros

*Todos los materiales de lectura incluidos
Para apuntarte a este taller puedes mandar un mail a bartlebyberlin@gmail.com

Fiesta 5 aniversario de la librería!

Cinco años de vida no son pocos para una librería independiente en lengua extranjera en un país como Alemania. Si Bartleby & co. sigue en pie y gozando de esta salud tan juvenil es gracias a vosotros, por este motivo, queremos hacer una fiesta en vuestro honor. El próximo sábado 27 de octubre de 14:00hs a 19:00hs celebraremos estos cinco años de vida juntos en el exilio. Tendremos algo de picar, música y estaremos de un excelente buen humor. Pasad a saludar y a celebrar, nos hará mucha ilusión veros.

¡Nos vemos en la librería!

Érase una vez: Taller de escritura creativa

Pocas frases tienen el poder performativo de “érase una vez”. Un comienzo que anima a proyectar, a anticiparse a los cuentos clásicos, los llamados “cuentos de hadas”, que compilados por autores como los hermanos Grimm o Charles Perrault han sobrevivido hasta nuestra época. Sin embargo, sus versiones originales distan mucho de la versión adaptada y edulcorada para un público infantil que se ha popularizado hoy en día. Huérfanos maltratados por madrastras, hermanastras y abuelos con perturbadores hábitos alimenticios, princesas narcolépticas, seres mitológicos que renuncian a sus poderes por amor, niñas que mueren de frío, mutiladas o devoradas por elegir el camino “equivocado”: estos son los temas de estos relatos donde la crudeza y la ambigüedad original sobrevive más allá de la moraleja y el final feliz.

Cada sesión de este taller consistirá en la lectura guiada de cuentos de hadas clásicos en su versión original, así como de fragmentos de algunas obras de ficción contemporánea que actualizan los temas de esas historias ancestrales desde el presente. A partir de este estímulo o disparador se presentará una consigna orientada a incentivar la imaginación, alentar el uso creativo de la lengua, así como a reactivar el poder emancipatorio de los relatos e historias para volver a versionarlas, a reescribirlas a la luz de nuestros imaginarios contemporáneos. Finalmente, se realizará una puesta en común y la crítica colectiva de los textos producidos.

Ana Llurba es escritora y trabaja en el mundo editorial. Ha colaborado escribiendo sobre literatura con medios como El País, Letras libres, Ahora semanal, El Mundo y Barcelonés, entre otros, además de coordinar talleres de escritura en Escuela Cursiva de Penguin y otras plataformas. Ha publicado Este es el momento exacto en que el tiempo empieza a correr (Premio de poesía joven Antonio Colinas, 2015), se publicó en octubre de este mismo año. Es licenciada en Letras Modernas por la UNC (Argentina) y Máster en Teoría literaria y, también, en Edición, por la Universidad Autónoma de Barcelona. Para más información: www.anallurba.net

Este taller tendrá lugar durante 4 sábados consecutivos: 3, 10, 17 y 24 de noviembre de 11:00hs a 14:00hs en la librería.

Precio del taller: 130 euros
*Todos los materiales de lectura incluidos

Para apuntarte a este taller puedes mandar un mail a bartlebyberlin@gmail.com

Presentación de Madera 5

El próximo viernes 5 de octubre a las 19:00hs presentaremos el nuevo número de Revista Madera en la librería. Venid a conocer el contenido sorpresa del número 5 de esta ya mítica publicación que promueve la creación literaria llevaba a cabo por los hispanohablantes de Berlín. Madera Berlín tiene un montón de convocatorias abiertas en marcha para nuevos proyectos de escritura. El viernes podréis conocerlas, ver y tocar el nuevo número, charlar con los editores y tomaros algo a la salud de la literatura escrita en castellano en la ciudad que habitamos.

*Entrada gratuita

Cuentacuentos en la librería!

Cuentacuentos + actividad para niños y niñas a partir de 3 años

Las ciudades de colores es un álbum ilustrado cuya protagonista, Iris, tiene un grave problema: es de colores en una ciudad gris. Un día, Iris decide marcharse a buscar una ciudad donde todo sea como ella, de colores.

En su búsqueda, los pequeños lectores acompañarán a Iris por ciudades increíbles donde nuevos amigos les darán la bienvenida. Pero, ¿conseguirá la niña de colores encontrar su ciudad?

 

Para descubrirlo tendrás que venir a la librería escuchar a la autora, María Bautista, el próximo sábado 6 de octubre a las 12:00hs.

 

María Bautista (Salamanca, 1982) es cuentacuentos, escritora y miembro de la compañía de teatro improvisado Berlín ES Impro. Ha publicado varios libros infantiles. Con el título Palabra de árbol, recibió el accésit de la XIII Edición del Premio de Cuentos Ilustrados de la Diputación de Badajoz en 2010. En octubre de este año saldrá a la venta su nuevo álbum ilustrado Moussa sueña.

*Entrada gratuita

Una biblioteca infantil para todos

Amigas y amigos:

Estamos poniendo en marcha un proyecto de biblioteca de préstamo gratuita para niños hispanohablantes residentes en Berlín de 0 a 10 años. Creemos que esa es una edad crítica no solo para fomentar la lectura entre los más pequeños, sino también para afianzar su relación con el castellano mientras vivan en el extranjero. El carnet infantil de la Biblioteca de Préstamo Bartleby no tendrá coste alguno y vamos a intentar tener disponible un surtido muy amplio de libros infantiles y juveniles de calidad. Por este motivo, hoy hacemos un llamamiento: Si tenéis libros para niños en castellano en buen estado en casa que ya no necesitéis y que queráis donar a la nueva biblioteca, sería de muchísima ayuda. Entre todos, podemos crear una biblioteca popular infantil y gratuita para todos los niños hispanohablantes de Berlín. Millones de gracias por adelantado.

¡Os esperamos en la librería!

B&C

Puertas de entrada – Un taller de Ignacio Echevarría

Sábado 11 y sábado 18 de agosto de 11 a 14:00hs

¿Cómo relacionarse con el canon literario? ¿Cómo enfrentarse a él? ¿Cómo vencer la extrañeza, o el temor reverencial, o la desorientación que nos asalta al tratar de acercarnos a autores que se consideran imprescindibles pero que nos resultan remotos, o confusos, o inabordables?

En las dos sesiones de este seminario se tratará de buscar fórmulas de acercamiento a los grandes nombres de la literatura universal, proponiendo la mejor forma de acceder a un puñado de “clásicos”, antiguos y modernos, que si se nos antojan difíciles o disuasorios se debe muchas veces a que no hemos acertado con la adecuada “puerta de entrada” a su obra. De paso, se reflexionará sobre la condición misa de clásico, sobre los tópicos y los prejuicios que dificultan nuestra relación con el canon, sobre la inconsistencia de no pocas reputaciones y la necesidad de encontrar como lectores nuestros propio camino, sirviéndonos desinhibidamente de los instrumentos que se nos ofrecen como guía.

Joyce
Céline
Kafka
Musil
Thomas Mann
Proust
Forster
Faulkner
Gombrowicz
Jünger
Camus
Onetti
Benet
Naipaul
Nabokov
Isak Dinesen
Virginia Woolf
Iris Murdoch
Philip Roth
Coetzee
Bolaño
Aira

Ignacio Echevarría (Barcelona, 1960) es licenciado en Filología por la Universidad de Barcelona y trabaja como editor. Es también crítico literario; su labor en este campo ha quedado parcialmente recogida en los volúmenes Trayecto. Un recorrido crítico por la reciente narrativa española (Madrid, 2005) y Desvíos. Un recorrido crítico por la reciente narrativa latinoamericana (Santiago de Chile, 2006). Amigo personal de Roberto Bolaño, armó y editó algunos de sus libros póstumos. Coordina la Biblioteca Clásica de la Real Academia Española, y ha editado las obras completas de autores como Franz Kafka, Elias Canetti, Ramón Gómez de la Serna, Juan Carlos Onetti, Miguel Delibes, Juan Benet o Rafael Sánchez Ferlosio. Ha impartido varios seminarios sobre crítica en España y Latinoamérica, y es autor de abundantes prólogos y colaboraciones en volúmenes colectivos, revistas y periódicos. Actualmente escribe una columna semanal para el suplemento de libros El Cultural, que se publica con el diario El Mundo de Madrid.

Precio del taller: 90 euros
Puedes apuntarte mandando un correo a bartlebyberlin@gmail.com!

Laboratorio de sueños

LABORATORIO DE SUEÑOS

SÁBADO 28 DE JULIO Y SÁBADO 4 DE AGOSTO DE 11 A 13.30HS

50 euros

Este taller está dirigido a todas aquellas personas que sueñan y escriben sus aventuras nocturnas. Se dividirá en dos sesiones que tendrán lugar las mañanas de los sábados 28.07 y 04.08 de 11 a 13.30h en la librería.

El taller empezará con una introducción teórica acerca del mundo de los sueños en la que se presentarán temas relacionados con los símbolos, los cuentos de hadas, los arquetipos, el Tarot y la literatura. Posteriormente se ofrecerán algunas claves para la interpretación de sueños y finalmente nos sumergiremos de lleno en nuestros sueños: los leeremos, analizaremos e interpretaremos.

La línea teórica interpretativa de este taller estará basada en C. G. Jung y en sus libros «El hombre y sus símbolos», «Sueños, recuerdos, pensamientos» y “Psicología y alquimia». Otros textos clave sobre los que apoyarnos serán «La fenomenología del espíritu en los cuentos de hadas», C.G. Jung, la «Morfología del cuento» de Vladimir Propp y «Mujeres que corren con los lobos», de Clarissa Pinkola Estés. Los referentes para el Tarot serán Alejandro Jodorowsky y Marianne Costa. Otros autores de cabecera que nos acompañarán serán Roberto Bolaño, Rodrigo Fresán, Julio Cortázar y Jorge Luis Borges.

Nos unen circunstancias similares: Todos estamos lejos de nuestros orígenes lingüísticos. Quizá nuestros sueños se crucen y los arquetipos se repitan. Juntos lo descubriremos en este taller.

VIVIAN MORAGA

Vivivan Moraga es literata, pintora y bailarina. Nació a finales de los años sesenta en Santiago de Chile y vive en la capital alemana desde hace más de diez años. En Berlín, ha trabajado como correctora y profesora de español en diferentes institutos, empresas, ONGs, y actualmente en la VhS. Ha presentado dos exposiciones de pintura; la última individual, en el año 2017, se tituló «Somnia Colores».
En Chile realizó diversos talleres de literatura y ha trabajado en diferentes editoriales como representante y correctora. También ha colaborado con artículos para diferentes medios.
El tema de sus tesis como Licenciada en Letras en la Universidad Católica de Santiago fue: «Los sueños, otro discurso creativo».
Lectora incansable, se considera una amante de los sueños, que son para ella una herramienta fundamental para seguir explorando a través de la literatura y la pintura.

Para apuntarte a este taller sólo tienes que mandar un mail a bartlebyberlin@gmail.com

¡Os esperamos en la librería!

1 18 19 20 21