Domingos 4 y 11 de octubre de 14:00 a 18:00hs (2 sesiones)
Precio: 90 euros
TALLER DE ENCUADERNACIÓN PARA PRINCIPIANTES
ENCUADERNACIÓN PARA LA VIDA COTIDIANA
En este taller de introducción a la encuadernación aprenderemos a hacer nuestras propias libretas desde cero con tres técnicas diferentes: Singer, francesa y japonesa. En cada sesión realizaremos una técnica de encuadernación diferente, comenzando de menor a mayor dificultad. No os asustéis, iremos paso a paso y os podréis llevar vuestras libretas a casa.
El enfoque de este taller es poder confeccionar nuestros cuadernos de manera independiente, utilizando (y reutilizando) materiales cotidianos y accesibles que podamos encontrar a nuestro alrededor, como cartón, revistas, hilo, velas, agujas de coser… sin que suponga un coste muy elevado y también podamos dar una segunda vida a algunos materiales de los que normalmente prescindimos.
El taller estará dividido en 2 sesiones de 4 horas cada una:
1ª sesión (4 horas): Haremos una breve introducción a los materiales que deberemos utilizar y aprenderemos 2 técnicas básicas complementarias, trabajando con el formato y tamaño que cada persona desee, con un tamaño máximo de A5:
– Introducción al cosido Singer.
– Introducción a la encuadernación francesa (1ª parte).
2ª sesión (4 horas): Pondremos en práctica las bases aprendidas en la sesión anterior y añadiremos un punto más de dificultad, aprenderemos cómo ensamblar la encuadernación francesa e introduciremos la encuadernación japonesa utilizando diferentes patrones. De nuevo, iremos paso a paso y utilizando los formatos y formas que cada persona desee (con un máximo de A4 en el caso de la encuadernación japonesa) .
–Continuación de la encuadernación francesa (2ª parte).
–Introducción a la encuadernación japonesa y sus diferentes patrones.
Materiales (todos están incluidos):
–Papeles
–Lápices
–Cartulinas
–Cartones
–Hilo
–Agujas
–Punzones
–Plegaderas
–Cinta de doble cara
–Cutters
–Reglas
Sara Marzo Corachán estudió Bellas Artes en la Universidad Politécnica de València, especializándose en diseño gráfico y en fotografía durante su beca erasmus en la Fakulta Umení a Designu en la República Checa. Recientemente acaba de graduarse en el máster de publicaciones analógicas y digitales en la Escola d’Art i Superior de Disseny de València para dedicarse al diseño editorial, enfocado al libro de artista y a la experimentación de la narrativa fotográfica aplicada al fotolibro.
En este link podréis ver su portfolio.
* Todos los materiales están incluidos, pero invitamos a que cada alumno/asistente traiga algún papel o material de su agrado para confeccionar sus cuadernos y libretas.
**Para apuntarte a este taller puedes mandar un correo a bartlebyberlin@gmail.com