Qué locura enamorar yo de ti: Gabriela Wiener en Bartleby & Co.

Una performance de Gabriela Wiener

Sábado 30 de marzo a las 19:00hs

Entrada: 12 €

Una repentina «crisis de parejas» –así, en plural, porque la autora tiene dos– estalla en pleno postparto en casa con un bebé colectivizado de meses, en la mismísima primavera del (h)amor libre y con la cama de 4,5 metros mandada a hacer (para tres pero donde caben cinco) ocupando el centro de la teoría y de la vida.

La falsa celebridad del poliamor pagará caro su poco trabajada no-monogamia, su mala autogestión de los afectos y su promiscua falta de ética, para internarse en una feroz lucha de barro con su propio barro, la herencia impuesta de la salsa tropical romántica y sus flecos: los celos, la culpa, la doble vida, la mentira, el malcuidar y el desamor. Hija de la esposa, más no de la amante de su padre (¡maldita A.M. Homes!), el destino de la escritora se ha construido para no repetir la historia. Pero era predecible que la vieja historia la persiguiera, le pisara los talones, la acosara por las calles, la empujara a leer los chats de sus parejas en el celular, porque como dijo un escritor que nos da pereza citar, todo lo que empieza en tragedia acaba en comedia.

Mientras les espectadores en la sala ven nacer al mesías del poliamor en una piscina inflable, y la autora recita en loop aquello de que el amor es como la flor de cactus, vamos cayendo en cuenta de que el único espacio seguro que nos queda es una canción de Eddie Santiago.

Sobre Gabriela Wiener

Gabriela Wiener es escritora, poeta y periodista. Ha publicado los libros SexografíasNueve LunasLlamada perdidaDicen de mí y el libro de poemas Ejercicios para el endurecimiento del espíritu. Sus textos han aparecido en antologías nacionales e internacionales y han sido traducidos al inglés, portugués, francés e italiano. Sus primeras crónicas se publicaron en la revista Etiqueta Negra. Fue redactora jefa de la revista Marie Claire en España. Escribe para La Repúblicaeldiario.esEl Salto y The New York Times en español. Es videocolumnista de LaMula.

Su más reciente libro publicado, Dicen de mí, representa la amplificación desbocada de una poética —la exploración desmesurada de sí misma—. Más que una serie de entrevistas sobre la autora, este libro opera como una performance periodística y literaria en la que ella se construye a sí misma como una moderna Prometea. Parejas, amigos, familiares, escritores, desfilan ante una inquisidora tan narcisista e inclemente como luminosa y frágil.

Para reservar entradas podéis mandar un mail a bartlebyberlin@gmail.com

¡Nos vemos en la librería!

Contándonos: Taller de ilustración infantil!

Sábado 30 de marzo 2019 de 11:00 a 13:3ohs
Para niñas y niños de 8 a 11 años
30 €

Taller de dibujo, autorepresentación y creación de personajes. Dibujar es narrar. Y narrando interpretamos nuestras realidades. En cómo me represento y cómo represento lo que me rodea hay un ejercicio de autonomía. Narrarnos y hacerlo juntas tiene una enorme fuerza frente a dejarnos narrar. ¿Cómo podemos además incorporar elementos de ficción a cómo nos contamos? ¿Cómo nos ayuda la ficción a entender lo que nos rodea? A través de sencillos ejercicios en común buscaremos ejercitar la narrativa a través del dibujo.

María Castelló es ilustradora y vive entre Berlín y Madrid. Trabaja fundamentalmente para prensa (Yorokobu, Ling Magazine, La Marea, Eldiario.es, El Salto, M21 Magazine, Principia, El País Semanal…) pero le gusta dibujar en cualquier ámbito. Ha colaborado con editoriales, agencias de publicidad, estudios de diseño, discográficas, instituciones públicas y colectivos culturales. Combina su trabajo comercial con proyectos personales y colaboraciones con comisarias de arte, investigadoras editoriales, artistas y escritoras. Es una enamorada de mapas, diagramas y florilegios.

www.castellosolbes.com

*Para apuntaros a este taller podéis mandar un mail a bartlebyberlin@gmail.com

Imaginar Berlín 2

Queridas amigas y amigos:

 

 

Os invitamos a la segunda sesión de «Imaginar Berlín», un ciclo de lecturas dedicadas a esta ciudad. La nueva cita tendrá lugar en la librería Bartleby & Co., en Kreuzberg, el próximo jueves 21 de marzo a las 19:00hs.

 

 

En esta ocasión, leeremos una selección de poemas  de Berlín, de Aleš Šteger, y Berlín no se acaba en un círculo,de Sara R. Gallardo. La lectura correrá a cargo de las escritoras Izaskun Gracía y Ana Llurba. Además, invitaremos a las escritoras Verónika Mortissandi y Bibiana Candia, quienes compartirán poemas de su propia autoría sobre su experiencia en esta fascinante e intensa ciudad.

 

 

*Entrada gratuita

 

 

¡Os esperamos!

Nuevos exilios: Noche de micro abierto en Bartleby & Co.

«No se pasa sin más por una ciudad. Y si es así, no vale. Como en los juegos, hay que dejar prenda. La ciudad que nos ofrece algo, pide algo también.»

El 28 de enero de 1939 las maletas de María Zambrano de deslizaban por la frontera francesa en el mismo coche en el que había huido Manuel Azaña un mes antes. Zambrano se bajó del vehículo para cruzar la frontera a pie junto a su amigo Antonio Machado, a quien encontraron un poco por azar. Apoyándose en su madre, Machado rechazó subirse al coche. Prefirió caminar junto a los vencidos. Ese día, María Zambrano se convirtió en una exiliada. Su exilio duró 45 años, durante los cuales recorrió Europa y América.

«La mirada del exiliado transforma, todo será épico porque todo será nuevo e inexplorado, incluso interiormente.»

La experiencia del exilio atraviesa la obra de la poeta y pensadora malagueña y se encarna en su escritura.

En Bartleby & Co. os queremos proponer una noche de micro abierto de diarios íntimos en la que reflexionar acerca de la experiencia del exilio; el exilio a modo de testimonio poético autobiográfico y como forma de identidad. Y también sobre el exilio por elección, como forma de libertad. Quizá, como decía Zambrano, del exilio como patria, dimensión de una patria desconocida pero que una vez se conoce es irreversible.

Os proponemos una velada en la que cualquier forma poética o expresiva (siempre y cuando forme parte de vuestros diarios íntimos y de vuestra etapa en Berlín) será bienvenida. Una invitación a la lectura y la escucha atenta en un entorno en el que podremos compartir nuestras experiencias y crear un espacio de encuentro y comunidad libre de prejuicios.

Para apuntaros a leer extractos de vuestros diarios íntimos sobre vuestra experiencia en Berlín no tenéis más que mandar un mail a bartlebyberlin@gmail.com

Viernes 5 de abril a las 19:00hs

*Entrada gratuita

¡Os esperamos en la librería!

¡Tú decides! Show solidario de Mujeres Improvisadas para Women in Exile

Mujeres Improvisadas aún nos dura la resaca de las movilizaciones feministas del 8 de marzo. Por ese motivo, queremos aprovechar toda esa energía y sororidad que hemos experimentado las calles para ofrecer un show de impro solidario en la librería Bartleby & Co. en el que ¡Tú decides!

 ¡Tú decides! el rumbo de nuestra historia

¡Tú decides! el precio de la entrada (a partir de 6 euros)

¡Tú decides! si venir, vernos y tomarte un vermú o quedarte en casa

Tres improvisadoras en un elige tu propia aventura que nos irá llevando hasta un final tan improvisado como el principio.

Contaremos con la presencia de dos compañeras de la asociación Women in Exile, a la que irá destinada toda la recaudación del evento.

Mujeres Improvisadas es un colectivo feminista de improvisadoras y artistas radicadas en Berlín que concibe el arte como herramienta para crear una sociedad más justa y feliz. Siempre con tu ayuda, claro.

Viernes 22 de marzo a las 19:00hs

 

¡Os esperamos en la librería!

Taller de maternidades y paternidades

Sábado 2 de marzo de 11.00hs a 14:00hs

 

«Algo así como un bebé no existe.» D. Winnicott

 

Con esta radical frase, se refería Winnicott, uno de los padres fundadores de la psicología del desarrollo, a la imposibilidad de entender al bebé sin contemplar su relación con el adulto, en especial con su madre.

 

Esta relación comienza a gestarse en el mismo momento en el que las personas se enfrentan a la pregunta de ser madres y padres.

 

La maternidad, y de otro modo también la paternidad, es una de las experiencias más intensas y profundas que vamos a experimentar en nuestras vidas. A diferencia de otros animales, el ser humano completa su desarrollo fuera del vientre materno y esto le hará dependiente durante mucho tiempo de sus padres. El vínculo emocional que los padres establezcan con sus hijos es uno de los factores que más consistentemente se han relacionado con la resiliencia (resistencia al estrés) en la edad adulta.

 

Por otra parte se ha tendido a idealizar esta experiencia y existen alrededor de ella muchos tabúes. Este hecho puede provocar que algunos padres/madres se sientan sobrepasados con sentimientos y emociones que aparecen con el niño/a y de las cuales nadie les había hablado.

 

Este taller va dirigido a todas aquellas y aquellos que estén planteandose el tema de la maternidad/paternidad, a embarazadas y futuros padres, a padres en general y a todos los interesados en el complejo y fascinante asunto de las maternidades y paternidades.

Queremos hablaros de todos estos temas (baby blues, teorías del vínculo, desarrollo del bebé en los primeros meses/años) y que entre todos compartamos vivencias y experiencias.

 

 Georgia Ribes Zankl es lienciada en psicología, neuropsicóloga, docente, terapeuta sistémica y traumaterapeuta. Ha trabajado durante muchos años con niños de todas las edades y sus familias en la sección pediátrica de la clínica de epilepsias Berlín-Brandenburgo. Desde 2012 trabaja en su consulta psicoterapéutica en Berlin-Neukölln. Allí ha realizado cursos de preparación a la maternidad junto con la matrona Andrea Krugmann de Oliveira.

En 2019 ha visto la luz su primer libro, un cómic técnico ilustrado en el que habla sobre la infancia y sus trastornos.

 

Precio del taller: 30 euros

 

*Para apuntaros podéis mandar un mail a bartlebyberlin@gmail.com

¡Os esperamos en la librería!

Narrar Berlín: Taller de introducción a la narrativa y la crónica

¿Te interesa compartir por escrito tus experiencias en esta ciudad? ¿Quieres comunicar de manera narrativa las múltiples anécdotas que el choque cultural de vivir en el extranjero te provoca? ¿Te gustaría identificar las herramientas básicas para realizarlo?

Este taller consistirá en conocer y poner en práctica los elementos básicos de la narrativa (tema, narrador, personajes, acción y estructura narrativa) para aplicarlos a la creación de historias, ficcionales y/o verídicas con el fin de recrear y compartir por escrito las múltiples experiencias personales que vivimos a diario o que nos han contado sobre Berlín. Además de diferentes ejercicios prácticos, en cada encuentro realizaremos una puesta en común y la crítica colectiva de los textos producidos.

Acerca de la coordinadora:

Ana Llurba es escritora. Ha publicado Este es el momento exacto en que el tiempo empieza a correr (Primer Premio de Poesía Joven Antonio Colinas, 2015), La Puerta del Cielo (Aristas Martínez, 2018) y ha participado en varias antologías de ensayo y cuento. Además, escribe sobre literatura y arte en varios medios como El País, Letras Libres entre otros, y coordina workshops de lectura y escritura. Es licenciada en Letras Modernas por la UNC (Argentina) y Máster en Teoría literaria y, también, en Edición, por la Universidad Autónoma de Barcelona. Para más información: www.anallurba.net

Este taller tendrá lugar durante 4 sábados consecutivos: 2, 9, 16 y 23 de marzo de 11:00 a 14:00hs

Precio del taller: 130 euros

*Para inscribiros podéis mandar un mail a bartlebyberlin@gmail.com

Imaginar Berlín

Queridos amigos y amigas:
El próximo jueves 21 de febrero a las 19:00hs tendrá lugar en la librería la primera sesión de «Imaginar Berlín», un ciclo de lecturas dedicadas a esta ciudad.
En esta ocasión, leeremos una selección de poemas  de Así Berlín, de Uxue Juárez y de Cuadernos de Berlín, de Jorge Riechmann. La lectura estará a cargo de la poeta Izaskun Gracia y la escritora, editora y crítica Ana Llurba. Además, invitaremos a leer a las poetas Rocío Morales y Elsye Suquilanda, quienescompartirá poemas de su libro 030-Berlín.
¡Os esperamos en la librería!
*Entrada gratuita

La gran belleza o el viaje al fin de la noche berlinesa

Taller de cine y literatura

Sábado 16 de febrero de 11:00 a 14:00hs

Precio: 30 euros

«Viajar es bueno, hace trabajar la imaginación… nuestro viaje es por entero imaginario.» L. F. Céline

En este taller queremos proponeros un apasionante viaje que nos llevará desde la superficie de la vida berlinesa hasta los lugares más inexplorados de nuestra mente.

Para ello contaremos con dos guías insuperables: Jep Gambardella y Ferdinand Bardamu.

Desde lugares aparentemente tan alejados como la medicina y el arte, ambos personajes convergen en un punto fundamental: su mirada cínica.

Bardamu y Gambardella han visto al ser humano desnudo y desde entonces son incapaces de ignorar lo que nuestra sociedad, solemne y exaltada, pretende ocultarnos: la constante presencia del absurdo en la vida del ser humano.

Analizaremos pasajes de Viaje al fin de la noche y escenas de La gran belleza para observar ese absurdo que, paradojicamente, puede abrirnos una nueva dimensión vital pues, como decía Céline: «Todo lo interesante ocurre en la sombra, no cabe duda. No se sabe nada de la historia auténtica de los hombres».

Georgia Ribes nació en 1977 en Miltenberg (Baviera). De padre español y madre alemana, creció y se socializó en España, pero desde muy pequeña pasó largas temporadas en Alemania. Estudió Psicología en la Universidad de Valencia, se especializó en neuropsicología y, gracias a una beca DAAD-La Caixa, se trasladó a Berlín con el objetivo de continuar su especialización.
Ha trabajado en diversas clínicas neurológicas y geriátricas. El contacto con los pacientes desvió su interés, de los cerebros hacia las biografías de estos. Esto provocó un giro en su trayectoria. Desde 2012 es psicoterapeuta (sistémica y traumaterapeuta). Actualmente trabaja en su consulta en el barrio de Neukölln, lo cual le ha permitido acercarse al fenómeno de la emigración en primera persona.

*Para apuntarte a este taller puedes mandar un mail a bartlebyberlin@gmail.com

Fee Reega presenta Purpurina y percebes

«Fee (…) es una ladrona, pero una ladrona buena.

Leyendo alguno de los poemas sentía que me los había robado,

porque me parecía que yo había pasado por experiencias similares que seguían rebotando en mi cabeza pero nunca había sido capaz de escribir algo con ellas de forma tan hermosa.» Nacho Vegas

Volvemos a tener el lujo de recibir a la cantante y escritora Fee Reega en la librería. En esta ocasión, presentará su primer libro de poemas, Purpurina y percebes. Fee leerá algunos poemas, tocará algunas canciones y tendremos ejemplares disponibles de su libro que os firmará si os apetece.

Os esperamos el viernes 8 de febrero a las 19:00hs en la librería.

*Entrada gratuita

1 18 19 20 21 22 27