Presentación del libro Después del vacío

Un joven condenado a muerte desarrolla un artilugio mental para escaparse de su condena. Un niño, sorprendido ante la presencia de su padre a la salida del colegio, recibe, tal vez, la peor noticia que puede recibir un niño. Un hombre decide acabar con el sufrimiento de su mujer de la peor manera posible. Un viejo decide volar por los aires su casa para librarse de unas malditas cucarachas y de su presente.

El próximo viernes 10 de mayo a las 19:00hs presentaremos este libro de relatos de Javier Rosenberg, Después del vacío. Contaremos con la presencia del autor y con ejemplares para la ocasión.

Javier Rosenberg emigró a Alemania después de terminar sus estudios de música. En el 2009 participó en el proyecto Sharazad -Geschichten fürs Leben. En Argentina publicó el poemario Torres de sol y algunos cuentos en revistas regionales. En el 2011, junto a otros tres autores, publicó una antología de cuentos bilingües No te va a doler / Es tut gar nicht weh, Editorial Abrazos, Stuttgart, Alemania. Fue miembro fundador de Dámaso y los Demás, grupo creado con el objetivo de estimular y fomentar la creación literaria en español entre los escritores hispanoamericanos residentes en la región del Meno. Desde el 2012 vive en Berlín, donde participó del taller de escritura creativa de Samanta Schweblin.

Sant Jordi 2019!

Sábado 27 de abril de 12:00 a 20:00hs

Como cada año, celebramos Sant Jordi o el Día del Libro por todo lo alto en la librería.

Lo retrasamos al sábado 27 porque el 23 cae en martes y no tendría la misma gracia. Y además, ampliamos horario para la ocasión: abriremos de 12 a 20:00hs.

Tendremos descuento del 10% en todos los libros, os llevaréis una rosa de regalo por cada compra y habrá vermut y mucha animación.

Os esperamos para celebrar juntos la mejor tradición del mundo.

B&C.

Imaginar Berlín 3

Os invitamos a la tercera sesión de Imaginar Berlín, un ciclo de lecturas dedicadas a esta ciudad. La nueva cita tendrá lugar en la librería el próximo jueves 25 de abril a las 19:00hs.

En esta ocasión, leeremos una selección de textos de También Berlín se olvida, de Fabio Morábito. La lectura correrá a cargo de la escritora Izaskun Gracia. Además, invitaremos a leer textos de producción propia a Pablo León Torres, alumno de los talleres de Bartleby, a Angie Pagnotta y a Valentina Ramona de Jesús, quienes compartirán poemas de su propia autoría sobre esta fascinante e intensa ciudad.

Pablo León Torres (Buenos Aires), estudiante de filosofía y escritor en ciernes, llegó a Berlín hace cuatro años, tras más de dos décadas viviendo en España. En la capital alemana trabaja, continua sus estudios y escribe. En 2014 obtuvo el segundo premio en el Certamen de Micro-relatos Ciudad de Almería.

Angie Pagnotta (Buenos Aires, Argentina). Es escritora, periodista y editora de origen argentino-italiano. En 2012 fundó Revista Kundra —literatura aleatoria— y el portal de arte y cultura Baires Digital. Tiene una columna literaria en el programa de radio Cuentos Criollos donde recomienda lecturas y autores. Trabaja como periodista freelance en distintos medios digitales y gráficos de Argentina y Europa escribiendo crónicas de viajes, entrevistas, perfiles y artículos del ámbito cultural. Sus libros publicados son Memoria de lo posible (Peces de Ciudad, 2017), Los desiertos efímeros (Peces de Ciudad, 2018) y Para que nada sea (Color Ciego Ediciones, 2019). Conduce junto a Tommy Tow el programa Nunca se sabe, emitido por Radio La Desterrada. Desde 2018 reside en Berlín, Alemania, donde se desempeña como editora de la revista cultural Lado Berlin. Su blog literario es www.matesliterarios.blogspot.com.

Valentina Ramona de Jesús (Colombia) ha escrito el poemario Dos metros cuadrados de piel. Es licenciada en filosofía y estudios culturales de la Jacobs University Bremen, y tiene una Maestría en literatura comparada de la Freie Universität Berlín. Se desarrolló como periodista para el diario El Telégrafo (Ecuador) y la revista literaria Cartón Piedra (Ecuador). Fue miembro del equipo de redacción de Alba.magazine lateinamerikalesen (Berlín) y SAND Journal (Berlín). Ha sido invitada del Poesiefestival Berlin (2018) y del Latinale (2018). Textos suyos han aparecido en antologías y revistas; Veintitrés Narradores colombianos en Europa (Collage Editores, 2018), Virginia & Co. (Lugar Común Editorial, 2018), Another Universe: Ancient Chinese Poetry Reinvented in Modern Berlin, (Edición AVL, 2014), Signaturen Magazine, The Solitary Plover y The Warehouse. Actualmente realiza la primera traducción al inglés del tratado Viaje a pie (1929), escrito por el filósofo colombiano, Fernando González y participa en el taller de escritura dirigido por la escritora argentina, Samanta Schweblin.

*Entrada gratuita

¡Nos vemos en la librería!

Qué locura enamorar yo de ti: Gabriela Wiener en Bartleby & Co.

Una performance de Gabriela Wiener

Sábado 30 de marzo a las 19:00hs

Entrada: 12 €

Una repentina «crisis de parejas» –así, en plural, porque la autora tiene dos– estalla en pleno postparto en casa con un bebé colectivizado de meses, en la mismísima primavera del (h)amor libre y con la cama de 4,5 metros mandada a hacer (para tres pero donde caben cinco) ocupando el centro de la teoría y de la vida.

La falsa celebridad del poliamor pagará caro su poco trabajada no-monogamia, su mala autogestión de los afectos y su promiscua falta de ética, para internarse en una feroz lucha de barro con su propio barro, la herencia impuesta de la salsa tropical romántica y sus flecos: los celos, la culpa, la doble vida, la mentira, el malcuidar y el desamor. Hija de la esposa, más no de la amante de su padre (¡maldita A.M. Homes!), el destino de la escritora se ha construido para no repetir la historia. Pero era predecible que la vieja historia la persiguiera, le pisara los talones, la acosara por las calles, la empujara a leer los chats de sus parejas en el celular, porque como dijo un escritor que nos da pereza citar, todo lo que empieza en tragedia acaba en comedia.

Mientras les espectadores en la sala ven nacer al mesías del poliamor en una piscina inflable, y la autora recita en loop aquello de que el amor es como la flor de cactus, vamos cayendo en cuenta de que el único espacio seguro que nos queda es una canción de Eddie Santiago.

Sobre Gabriela Wiener

Gabriela Wiener es escritora, poeta y periodista. Ha publicado los libros SexografíasNueve LunasLlamada perdidaDicen de mí y el libro de poemas Ejercicios para el endurecimiento del espíritu. Sus textos han aparecido en antologías nacionales e internacionales y han sido traducidos al inglés, portugués, francés e italiano. Sus primeras crónicas se publicaron en la revista Etiqueta Negra. Fue redactora jefa de la revista Marie Claire en España. Escribe para La Repúblicaeldiario.esEl Salto y The New York Times en español. Es videocolumnista de LaMula.

Su más reciente libro publicado, Dicen de mí, representa la amplificación desbocada de una poética —la exploración desmesurada de sí misma—. Más que una serie de entrevistas sobre la autora, este libro opera como una performance periodística y literaria en la que ella se construye a sí misma como una moderna Prometea. Parejas, amigos, familiares, escritores, desfilan ante una inquisidora tan narcisista e inclemente como luminosa y frágil.

Para reservar entradas podéis mandar un mail a bartlebyberlin@gmail.com

¡Nos vemos en la librería!

Imaginar Berlín 2

Queridas amigas y amigos:

 

 

Os invitamos a la segunda sesión de «Imaginar Berlín», un ciclo de lecturas dedicadas a esta ciudad. La nueva cita tendrá lugar en la librería Bartleby & Co., en Kreuzberg, el próximo jueves 21 de marzo a las 19:00hs.

 

 

En esta ocasión, leeremos una selección de poemas  de Berlín, de Aleš Šteger, y Berlín no se acaba en un círculo,de Sara R. Gallardo. La lectura correrá a cargo de las escritoras Izaskun Gracía y Ana Llurba. Además, invitaremos a las escritoras Verónika Mortissandi y Bibiana Candia, quienes compartirán poemas de su propia autoría sobre su experiencia en esta fascinante e intensa ciudad.

 

 

*Entrada gratuita

 

 

¡Os esperamos!

Nuevos exilios: Noche de micro abierto en Bartleby & Co.

«No se pasa sin más por una ciudad. Y si es así, no vale. Como en los juegos, hay que dejar prenda. La ciudad que nos ofrece algo, pide algo también.»

El 28 de enero de 1939 las maletas de María Zambrano de deslizaban por la frontera francesa en el mismo coche en el que había huido Manuel Azaña un mes antes. Zambrano se bajó del vehículo para cruzar la frontera a pie junto a su amigo Antonio Machado, a quien encontraron un poco por azar. Apoyándose en su madre, Machado rechazó subirse al coche. Prefirió caminar junto a los vencidos. Ese día, María Zambrano se convirtió en una exiliada. Su exilio duró 45 años, durante los cuales recorrió Europa y América.

«La mirada del exiliado transforma, todo será épico porque todo será nuevo e inexplorado, incluso interiormente.»

La experiencia del exilio atraviesa la obra de la poeta y pensadora malagueña y se encarna en su escritura.

En Bartleby & Co. os queremos proponer una noche de micro abierto de diarios íntimos en la que reflexionar acerca de la experiencia del exilio; el exilio a modo de testimonio poético autobiográfico y como forma de identidad. Y también sobre el exilio por elección, como forma de libertad. Quizá, como decía Zambrano, del exilio como patria, dimensión de una patria desconocida pero que una vez se conoce es irreversible.

Os proponemos una velada en la que cualquier forma poética o expresiva (siempre y cuando forme parte de vuestros diarios íntimos y de vuestra etapa en Berlín) será bienvenida. Una invitación a la lectura y la escucha atenta en un entorno en el que podremos compartir nuestras experiencias y crear un espacio de encuentro y comunidad libre de prejuicios.

Para apuntaros a leer extractos de vuestros diarios íntimos sobre vuestra experiencia en Berlín no tenéis más que mandar un mail a bartlebyberlin@gmail.com

Viernes 5 de abril a las 19:00hs

*Entrada gratuita

¡Os esperamos en la librería!

¡Tú decides! Show solidario de Mujeres Improvisadas para Women in Exile

Mujeres Improvisadas aún nos dura la resaca de las movilizaciones feministas del 8 de marzo. Por ese motivo, queremos aprovechar toda esa energía y sororidad que hemos experimentado las calles para ofrecer un show de impro solidario en la librería Bartleby & Co. en el que ¡Tú decides!

 ¡Tú decides! el rumbo de nuestra historia

¡Tú decides! el precio de la entrada (a partir de 6 euros)

¡Tú decides! si venir, vernos y tomarte un vermú o quedarte en casa

Tres improvisadoras en un elige tu propia aventura que nos irá llevando hasta un final tan improvisado como el principio.

Contaremos con la presencia de dos compañeras de la asociación Women in Exile, a la que irá destinada toda la recaudación del evento.

Mujeres Improvisadas es un colectivo feminista de improvisadoras y artistas radicadas en Berlín que concibe el arte como herramienta para crear una sociedad más justa y feliz. Siempre con tu ayuda, claro.

Viernes 22 de marzo a las 19:00hs

 

¡Os esperamos en la librería!

Imaginar Berlín

Queridos amigos y amigas:
El próximo jueves 21 de febrero a las 19:00hs tendrá lugar en la librería la primera sesión de «Imaginar Berlín», un ciclo de lecturas dedicadas a esta ciudad.
En esta ocasión, leeremos una selección de poemas  de Así Berlín, de Uxue Juárez y de Cuadernos de Berlín, de Jorge Riechmann. La lectura estará a cargo de la poeta Izaskun Gracia y la escritora, editora y crítica Ana Llurba. Además, invitaremos a leer a las poetas Rocío Morales y Elsye Suquilanda, quienescompartirá poemas de su libro 030-Berlín.
¡Os esperamos en la librería!
*Entrada gratuita

Fee Reega presenta Purpurina y percebes

«Fee (…) es una ladrona, pero una ladrona buena.

Leyendo alguno de los poemas sentía que me los había robado,

porque me parecía que yo había pasado por experiencias similares que seguían rebotando en mi cabeza pero nunca había sido capaz de escribir algo con ellas de forma tan hermosa.» Nacho Vegas

Volvemos a tener el lujo de recibir a la cantante y escritora Fee Reega en la librería. En esta ocasión, presentará su primer libro de poemas, Purpurina y percebes. Fee leerá algunos poemas, tocará algunas canciones y tendremos ejemplares disponibles de su libro que os firmará si os apetece.

Os esperamos el viernes 8 de febrero a las 19:00hs en la librería.

*Entrada gratuita

Presentación de Los soñadores

El próximo jueves 31 de enero a las 19:00hs Georgia Ribes y Roberto Calvo estarán en la librería presentando su novela gráfica Los soñadores, Psicopatología infantil. Tendremos ejemplares disponibles del libro.

 

Tomando la psicopatología infantil en el SXXI como sinécdoque del funcionamiento de la sociedad, abordamos la infancia y sus dolencias desde una doble perspectiva; la del adulto (padre-médico) y la del niño (afectado-paciente).

A través de seis historias –cada una contada dos veces– que versan alrededor de algunos de los trastornos psicológicos más frecuentemente diagnosticados en la actualidad (déficit de atención con hiperactividad, autismo, trauma, ansiedad, problemas de memoria y epilepsia) pretendemos ofrecer una mirada crítica de la psiquiatría infantil, tal y como se practica en la actualidad.

La idea subyacente al libro es que el abordaje de la psicopatologia/el sufrimiento desde dos perspectivas estimule al lector a una reflexión sobre el tema, proporcionándole a la vez un esquema de pensamiento extrapolable a otros ámbitos.

*Entrada gratuita

1 7 8 9 10 11 13