Una espía en la biblioteca: Laía Argüelles nos visita

Jueves 30 de mayo a las 19:00hs

«En una reciente excursión a Leipzig, justo cuando terminaba de atravesar Clara-Zetkin-Park, cogí una bellota del suelo y me la guardé en el bolsillo. En ese gesto me reconocí porque a menudo lo hago donde vivo, aunque siempre con castañas. Con mi primera bellota en el bolsillo me adentré unos minutos después de nuevo en la ciudad y me detuve ante la primera caja zu verschenken que vi en un portal. De entre un batiburrillo de objetos domésticos –una bandeja, unos platos, alguna prenda– que removí con cuidado apareció, junto a un juego de salero y pimentero, una bellota tallada en madera, del mismo tamaño de la que llevaba secretamente en el bolsillo. También esta la llevé conmigo.

No hay brújula que pueda marcar por mí el recorrido de búsqueda ni el lugar del hallazgo. Solo puedo hacer de esa sensación flotante (la de no-saber) una actitud decisiva tanto en el paseo como en mi trabajo con imágenes o en la escritura. Atenta a lo que vuelve, observo, espero, y revuelvo entre los materiales. Como si siempre llevara una bellota en el bolsillo, busco una pauta, una repetición, una coincidencia que me sugiera por dónde seguir.

El 30 de mayo a las 19h estaré en Bartleby & Co., donde hablaré de procesos de trabajo, de imágenes y de libros. Rebuscaremos entre mis cosas y, también, en las baldas de la librería y la biblioteca en busca de pistas para trazar una metodología. Seremos espías por un tiempo.»

Laía Argüelles Folch (Zaragoza, 1986) es artista visual y escritora. Estudió Traducción e Interpretación en Barcelona y Bellas Artes en Valencia, y actualmente es doctoranda en Filosofía. La imagen encontrada y la colección atraviesan su trabajo y en su investigación indaga en la traducibilidad de la experiencia y el uso de la imaginación como herramienta epistemológica. Ha publicado Ciprés (Chiquita ediciones, 2022), así como los ensayos Breve ensayo sobre la carta (2021) y Cuaderno azul (2023), ambos en la editorial barcelonesa Temporal. Esta primavera realiza una estancia académica en Berlín vinculada a la Freie Universität.

 

*Entrada gratuita. No es necesaria inscripción.

 

Modelos de conducta sesión 1: Fleur Jaeggy

Bienvenidos al primer encuentro de este ciclo periódico dedicado a revisar y comentar la obra de autores de mi canon personal. En esta ocasión dedicaremos la sesión a la autora suiza Fleur Jaeggy.

Aquí encontraréis sus libros.

La entrada es gratuita. Podéis hacer la inscripción mandando un correo a bartlebyberlin@gmail.com

Ana S. Pareja es editora y librera. Dirigió durante ocho años la editorial barcelonesa Alpha Decay. Dirige desde hace diez Bartleby & Co., la librería española de Berlín, y trabaja además desde hace tres años en Ediciones UDP, Chile.

Sant Jordi 2024 en la librería

Se acerca nuestro día favorito del año y ha llegado el momento de comunicar los dos días de festejos con gran emoción. Anotad en vuestras agendas los dos días del ya mítico Sant Jordi desdoblado en Bartleby & Co., bifurcado en sábado 20 y martes 23 abril de 12:00hs a 20:00hs para la gente que trabaja el martes y no puede venir ese día.

Os esperamos un año más para darlo todo y vivir la Diada con gran ilusión. Todos los libros tendrán un 10% de descuento, tendremos rosas y vermut.

Y recordad que podéis ir viendo libros aquí para ir preparando vuestro listado de Sant Jordi 🌹💓🌹

¡Nos vemos en la librería!

B&C.

Homenaje a Sylvia Plath y presentación del libro Cometa Rojo

Pasó el 8M y nos quedamos pensando en una buena forma de celebrar la efeméride, así que hemos organizado una charla / presentación / homenaje a Sylvia Plath a propósito de la publicación de Cometa rojo, la biografía definitiva de la autora, que es una auténtica maravilla y que tendremos disponible el día del encuentro. Además de charlar sobre el libro y la autora, leeremos extractos de su obra y algún poema.

Aquí os dejamos la invitación al homenaje a Sylvia Plath.

Os esperamos 🙂

Mila García Nogales es escritora y periodista. Autora del libro Olvida la poesía (La Consentida, 2023), comparte su escritura a través de Patreon. Colabora con Bamba Editorial. Sus artículos también se encuentran en Zenda Libros, Pikara Magazine, elDiario.es o Público.

Ana S. Pareja es editora y librera. Dirigió durante ocho años la editorial barcelonesa Alpha Decay. Dirige desde hace diez Bartleby & Co., la librería española de Berlín, y trabaja además desde hace tres años en Ediciones UDP, Chile.

Charla en la biblioteca: Las primas, de Autora Venturini

Jueves 25 de enero a las 19:00hs

Entrada gratuita

Volvemos con nuestro ciclo de charlas y lecturas en el Instituto Cervantes de Berlín. 

En esta ocasión leeremos y comentaremos Las primas el último libro de Aurora Venturini, novela que supuso el descubrimiento y la consagración de su autora, a la edad de ochenta y cinco años: ciertamente, nunca es tarde si la novela es buena. En este caso es excelente.

La entrada es gratuita y podéis hacer la inscripción mandando un correo a bibber2@cervantes.es

Allí nos vemos.

Club de lectura de enero

Miércoles 31 de enero a las 19:00hs

En enero volvemos con el Club de Lectura Bartleby. En esta ocasión leeremos Las perfecciones, de Vincenzo Latronico. Para participar sólo tenéis que o bien pasar por la librería a por el libro o bien comprarlo en nuestra tienda online y mandarnos un correo para que os apuntemos.

Anna y Tom son una pareja de jóvenes que trabajan como diseñadores gráficos desde casa. Aprovechando la flexibilidad de movimientos que les proporciona su profesión, deciden instalarse en un luminoso apartamento en Berlín, capital cosmopolita por antonomasia, donde creen que podrán hacer realidad sus sueños.

Sin embargo, el tiempo pasa, la monotonía empieza a asomar, los amigos regresan a casa y tienen hijos, el trabajo creativo deviene rutinario y los ideales que parecían al alcance de la mano se muestran esquivos… Anna y Tom se sienten atrapados, empeñados en encontrar algo puro y verdadero. Pero ¿realmente existe?

¡Nos vemos en la librería!

B&C

Club de lectura de otoño

Miércoles 29 de noviembre a las 19:00hs

Nos hace ilusión anunciar que vuelve el Club de Lectura Bartleby. En esta ocasión leeremos Manual para mujeres de la limpieza, de Lucia Berlin. Para participar sólo tenéis que o bien pasar por la librería a por el libro o bien comprarlo en nuestra tienda online y mandarnos un correo para que os apuntemos.

Ahora que ha pasado un poco el furor Lucia Berlin tenemos ganas de recuperar este clásico moderno y conversar sobre la autora en la librería. Con su inigualable toque de humor y melancolía, Berlin se hace eco de su vida, asombrosa y convulsa, para crear verdaderos milagros literarios con episodios del día a día. Las mujeres de sus relatos están desorientadas, pero al mismo tiempo son fuertes, inteligentes y, sobre todo, extraordinariamente reales. Ríen, lloran, aman, beben: sobreviven.

Ojalá os animéis a participar.

¡Nos vemos en la librería!

B&C

La librería cumple 10 años y se expande

Queridos amigos y amigas:

Bartleby & Co. abrió sus puertas en octubre de 2013, eso significa que acabamos de cumplir 10 años de vida. La librería, por aquel entonces, era un semisótano de 50m2 (¡el de la imagen!). En 2020 nos mudamos al local actual, tres veces más grande, justo en la puerta de al lado de la librería original, y conservamos la misma dirección en la ya mítica Boppstr. 2

Pues bien, justo 10 años después de abrir la librería en el local antiguo, recuperamos ese mismo local de 50m2, viejo y destartalado, para que la librería pueda seguir creciendo. Estamos sumidos en las reformas del local antiguo, adaptándolo para que pueda albergar talleres y actividades para los niños, niñas y adolescentes hispanohablantes de Berlín. Este nuevo reto nos llena de energía y nos hace mucha ilusión. No queremos cumplir 10 años y acomodarnos, queremos seguir inventando nuevas formas de ofrecer algo bueno y valioso a nuestra comunidad mientras nos divertimos trabajando y seguimos aprendiendo.

Cumplir 10 años es algo que merece ser celebrado por todo lo alto: Bartleby & Co. es una librería literaria independiente que sólo ofrece libros en español, sin apoyos institucionales, sin concesiones a la comercialidad, que ha conseguido mantener unos precios razonables y un programa de talleres y actividades riguroso y constante. No sólo nos echamos flores a nosotros mismos, vosotros sois una parte crucial de todo esto. Esperamos que Kleine Bartleby pueda mantenerse en esta línea de trabajo, que Bartleby & Co. siga expandiéndose y mejorando, y que queráis seguir a nuestro lado 10 años más. Y por supuesto, habrá fiesta y celebración por todo lo alto, pronto lo anunciaremos.

Gracias por tantos años de apoyo y complicidad.

¡Nos vemos en la librería!

B&C.

Presentación del proyecto editorial Tenemos las máquinas

Sábado 21 de octubre a las 19:00hs

Entrada gratuita

El próximo sábado 21 nos reuniremos en la librería con Julieta Mortati, editora e impulsora de la editorial, y con Ana Carucci, artista encargada de la parte visual de las colecciones, para conocer los orígenes y el presente de Tenemos las máquinas, proyecto editorial independiente con sede en Buenos Aires.

Además, Julieta leerá algunos pasajes de su libro La lengua alemana (Emecé/Notanpuän, 2018), una novela sobre venirse a Berlín por amor y encontrarse con las dificultades y la rudeza de esta ciudad que tan bien conocemos.

Tendremos disponibles libros de la editorial y también ejemplares de La lengua alemana.

Acompañadnos en esta velada de conversación, lectura y vermut.

Tenemos las máquinas es una editorial fundada en 2012 en una pequeña imprenta familiar de la Ciudad de Buenos Aires interesada en descubrir las voces contemporáneas del mañana. Publican narrativa y ensayo contemporáneo.

www.tenemoslasmaquinas.com.ar

@tenemoslasmaquinas

Julieta Mortati es licenciada en Letras por la UBA. Fundó el sello editorial Tenemos las Máquinas, que dirige en la actualidad; directora editorial de Metrópolis Libros y productora editorial de Latin America Research Commons. En 2018 publicó la novela La lengua alemana por Emecé.

Ana Carucci es una artista de Argentina actualmente basada en España. Trabaja con pinturas, dibujos, piezas gráficas y sonido. Desde 2005 se desempeña como dibujante e ilustradora independiente. Sus trabajos han sido publicados en revistas y periódicos de Argentina, Brasil, Italia y Alemania. Desde 2012 trabaja en la editorial argentina Tenemos las Máquinas como directora de arte e ilustradora. En 2022 participó como residente del programa AADK en España y Countdown Grabowsee en Alemania y ha sido seleccionada para realizar un proyecto en la residencia Binaural Nodar 2024 en Portugal. Su obra Cuaderno I  fue seleccionada en 2017 por el Fondo Nacional de las Artes de Argentina para su Concurso Nacional de Artes Visuales.

¡Nos vemos en la librería!

B&C

1 2 3 4 5 13