Eloy Fernández Porta presenta Medianenas & milhombres

No sabéis la ilusión que nos hace esto. Eloy Fernández Porta en Berlín, en la librería, hablando de su último libro de crónicas, Medianenas & milhombres.

Medianenas & milhombres reúne los textos sobre género que Eloy Fernández Porta fue publicando a lo largo de doce años. Con una mirada aguda, que bebe de la crítica artística y los estudios culturales, incide en algunas cuestiones que han estado y están de actualidad –como el debate sobre las estrategias de protesta de Femen o el machismo en las industrias culturales– y rastrea las transformaciones del género y las huellas de la política sexual en la música, las series, la literatura, el cómic, el arte contemporáneo y la publicidad.

Eloy Fernández Porta (Barcelona, 1974) es doctor en Humanidades por la Universitat Pompeu Fabra, con Premio Extraordinario de Doctorado. Ha publicado trece libros de «crítica mutante cuyas ideas se metamorfosean en estilo y forma narrativas» (Christine Henseler). En Anagrama han aparecido AfterpopHomo Sampler, €RO$ (Premio Anagrama de Ensayo), Emociónese así (Premi Ciutat de Barcelona), En la confidencia, Las aventuras de Genitalia y Normativa, Los brotes negros y, en catalán, L’art de fer-ne un gra massa. Pionero en las modalidades expandidas de la teoría, ha trasladado sus textos al spoken word en los grupos Afterpop Fernández & Fernández (con Agustín Fernández Mallo) y Mainstream (con Jose Roselló) y ha realizado el monólogo teatral Granito del Nuevo Mundo. Sus ensayos han sido adaptados al cómic (por Carlos Maiques y Marcos Prior) y a la videocreación (por Carles Congost y Natxo Medina). Ha sido traducido al inglés, francés y portugués. Su último libro en Anagrama es Medianenas & Milhombres

*Entrada gratuita

Lucía Lijtmaer, librera por un día

Sábado 17 de agosto de 15:00 a 19:00hs

Hemos convencido a la gran e inigualable Lucía Lijtmaer para que venga a la librería a ponerse el uniforme de librera y a trabajar una tarde con nosotros recomendando libros. No sólo nos explicará con detalle lo que atesoran las estanterías de su sección Deforme Semanal en la librería sino que hará un recorrido personal y sentimental por sus lecturas de ayer y hoy. Luego, si nos compráis muchos libros, igual se anima a firmaros alguno. Habrá vermut, diversión y charla asegurada.

¡Nos vemos en la librería!

B&C

Lucía Lijtmaer (Buenos Aires, 1977) creció en Barcelona. Es escritora y crítica cultural. Colabora habitualmente en El País. Es autora de la crónica híbrida Casi nada que ponerte; de los ensayos Yo también soy una chica lista Ofendiditos. Sobre la criminalización de la protesta y de la novela Cauterio, traducida al inglés, francés, alemán e italiano, entre otras lenguas. Codirige junto con Isa Calderón el late night y podcast cultural Deforme Semanal, merecedor de dos Premios Ondas.

*Inscripciones: bartlebyberlin@gmail.com

Presentación del libro Torpedos, de Yanko González

Jueves 25 de julio a las 19:00hs

Os esperamos el próximo jueves 25 de julio para disfrutar de la presencia del poeta Yanko González, que se trae en la maleta hasta Berlín Torpedos, su libro más reciente. Nos contará todo acerca del proceso de creación de esta obra fascinante, leerá poemas, responderá a nuestras preguntas. Le acompañará durante la charla Ana Carucci.

Aquí un vídeo sobre Torpedos que puede servir de introducción a la conversación.

¡Nos vemos en la librería!

B&C

Yanko González Cangas (Buin, 1971) es un poeta y antropólogo chileno. Su obra poética— experimental y heterodoxa— se ha centrado en las fricciones culturales de la exclusión juvenil, territorial y racial (Metales PesadosAlto Volta) y la muerte por mano propia (Elábuga). Una de sus últimas obras (Torpedos) es un singular libro de poesía documental, objetual, visual y textual que aborda las arbitrariedades y absurdos de los sistemas educativos. Junto a ello, ha publicado reconocidos libros en el ámbito de la antropología histórica y los estudios culturales, como Los más ordenaditos. Fascismo y juventud en la dictadura de Pinochet y El agua verde del idiota. Erratas: cultura e historia.

Ana Carucci es una artista argentina que vive actualmente en Europa. Trabaja con diversas disciplinas a través de instalaciones, sonido y piezas editoriales. Desde 2005 se desempeña como ilustradora independiente. Sus trabajos han sido publicados en revistas, periódicos y libros de Argentina, Brasil, Italia y Alemania. Desde 2012 forma parte del equipo editorial de Tenemos las Máquinas como ilustradora y directora de arte. Su obra Cuaderno I fue seleccionada en 2017 por el Fondo Nacional de las Artes de Argentina para su Concurso Nacional de Artes Visuales. Da clases de dibujo en su taller Una Montaña de Madera desde 2009. Durante 2016 colaboró como docente en la materia Morfología 2 de Enrique Longinotti en la carrera de Diseño Gráfico en la Universidad de Buenos Aires. Dictó talleres en diversas instituciones de su ciudad como el Museo de Arte Moderno, Museo Sívori, y la escuela de ilustración Roseti. En 2023 creó en el pueblo español de Blanca el Taller Rural de Estampación un proyecto de prácticas colectivas en torno a la gráfica y el grabado para trabajar de manera itinerante con comunidades pequeñas.

*Entrada gratuita. No es necesaria inscripción.

Una espía en la biblioteca: Laía Argüelles nos visita

Jueves 30 de mayo a las 19:00hs

«En una reciente excursión a Leipzig, justo cuando terminaba de atravesar Clara-Zetkin-Park, cogí una bellota del suelo y me la guardé en el bolsillo. En ese gesto me reconocí porque a menudo lo hago donde vivo, aunque siempre con castañas. Con mi primera bellota en el bolsillo me adentré unos minutos después de nuevo en la ciudad y me detuve ante la primera caja zu verschenken que vi en un portal. De entre un batiburrillo de objetos domésticos –una bandeja, unos platos, alguna prenda– que removí con cuidado apareció, junto a un juego de salero y pimentero, una bellota tallada en madera, del mismo tamaño de la que llevaba secretamente en el bolsillo. También esta la llevé conmigo.

No hay brújula que pueda marcar por mí el recorrido de búsqueda ni el lugar del hallazgo. Solo puedo hacer de esa sensación flotante (la de no-saber) una actitud decisiva tanto en el paseo como en mi trabajo con imágenes o en la escritura. Atenta a lo que vuelve, observo, espero, y revuelvo entre los materiales. Como si siempre llevara una bellota en el bolsillo, busco una pauta, una repetición, una coincidencia que me sugiera por dónde seguir.

El 30 de mayo a las 19h estaré en Bartleby & Co., donde hablaré de procesos de trabajo, de imágenes y de libros. Rebuscaremos entre mis cosas y, también, en las baldas de la librería y la biblioteca en busca de pistas para trazar una metodología. Seremos espías por un tiempo.»

Laía Argüelles Folch (Zaragoza, 1986) es artista visual y escritora. Estudió Traducción e Interpretación en Barcelona y Bellas Artes en Valencia, y actualmente es doctoranda en Filosofía. La imagen encontrada y la colección atraviesan su trabajo y en su investigación indaga en la traducibilidad de la experiencia y el uso de la imaginación como herramienta epistemológica. Ha publicado Ciprés (Chiquita ediciones, 2022), así como los ensayos Breve ensayo sobre la carta (2021) y Cuaderno azul (2023), ambos en la editorial barcelonesa Temporal. Esta primavera realiza una estancia académica en Berlín vinculada a la Freie Universität.

 

*Entrada gratuita. No es necesaria inscripción.

 

Modelos de conducta sesión 1: Fleur Jaeggy

Bienvenidos al primer encuentro de este ciclo periódico dedicado a revisar y comentar la obra de autores de mi canon personal. En esta ocasión dedicaremos la sesión a la autora suiza Fleur Jaeggy.

Aquí encontraréis sus libros.

La entrada es gratuita. Podéis hacer la inscripción mandando un correo a bartlebyberlin@gmail.com

Ana S. Pareja es editora y librera. Dirigió durante ocho años la editorial barcelonesa Alpha Decay. Dirige desde hace diez Bartleby & Co., la librería española de Berlín, y trabaja además desde hace tres años en Ediciones UDP, Chile.

Sant Jordi 2024 en la librería

Se acerca nuestro día favorito del año y ha llegado el momento de comunicar los dos días de festejos con gran emoción. Anotad en vuestras agendas los dos días del ya mítico Sant Jordi desdoblado en Bartleby & Co., bifurcado en sábado 20 y martes 23 abril de 12:00hs a 20:00hs para la gente que trabaja el martes y no puede venir ese día.

Os esperamos un año más para darlo todo y vivir la Diada con gran ilusión. Todos los libros tendrán un 10% de descuento, tendremos rosas y vermut.

Y recordad que podéis ir viendo libros aquí para ir preparando vuestro listado de Sant Jordi 🌹💓🌹

¡Nos vemos en la librería!

B&C.

Homenaje a Sylvia Plath y presentación del libro Cometa Rojo

Pasó el 8M y nos quedamos pensando en una buena forma de celebrar la efeméride, así que hemos organizado una charla / presentación / homenaje a Sylvia Plath a propósito de la publicación de Cometa rojo, la biografía definitiva de la autora, que es una auténtica maravilla y que tendremos disponible el día del encuentro. Además de charlar sobre el libro y la autora, leeremos extractos de su obra y algún poema.

Aquí os dejamos la invitación al homenaje a Sylvia Plath.

Os esperamos 🙂

Mila García Nogales es escritora y periodista. Autora del libro Olvida la poesía (La Consentida, 2023), comparte su escritura a través de Patreon. Colabora con Bamba Editorial. Sus artículos también se encuentran en Zenda Libros, Pikara Magazine, elDiario.es o Público.

Ana S. Pareja es editora y librera. Dirigió durante ocho años la editorial barcelonesa Alpha Decay. Dirige desde hace diez Bartleby & Co., la librería española de Berlín, y trabaja además desde hace tres años en Ediciones UDP, Chile.

Charla en la biblioteca: Las primas, de Autora Venturini

Jueves 25 de enero a las 19:00hs

Entrada gratuita

Volvemos con nuestro ciclo de charlas y lecturas en el Instituto Cervantes de Berlín. 

En esta ocasión leeremos y comentaremos Las primas el último libro de Aurora Venturini, novela que supuso el descubrimiento y la consagración de su autora, a la edad de ochenta y cinco años: ciertamente, nunca es tarde si la novela es buena. En este caso es excelente.

La entrada es gratuita y podéis hacer la inscripción mandando un correo a bibber2@cervantes.es

Allí nos vemos.

Club de lectura de enero

Miércoles 31 de enero a las 19:00hs

En enero volvemos con el Club de Lectura Bartleby. En esta ocasión leeremos Las perfecciones, de Vincenzo Latronico. Para participar sólo tenéis que o bien pasar por la librería a por el libro o bien comprarlo en nuestra tienda online y mandarnos un correo para que os apuntemos.

Anna y Tom son una pareja de jóvenes que trabajan como diseñadores gráficos desde casa. Aprovechando la flexibilidad de movimientos que les proporciona su profesión, deciden instalarse en un luminoso apartamento en Berlín, capital cosmopolita por antonomasia, donde creen que podrán hacer realidad sus sueños.

Sin embargo, el tiempo pasa, la monotonía empieza a asomar, los amigos regresan a casa y tienen hijos, el trabajo creativo deviene rutinario y los ideales que parecían al alcance de la mano se muestran esquivos… Anna y Tom se sienten atrapados, empeñados en encontrar algo puro y verdadero. Pero ¿realmente existe?

¡Nos vemos en la librería!

B&C

1 2 3 4 5 13