Imaginar Berlín 2

Queridas amigas y amigos:

 

 

Os invitamos a la segunda sesión de «Imaginar Berlín», un ciclo de lecturas dedicadas a esta ciudad. La nueva cita tendrá lugar en la librería Bartleby & Co., en Kreuzberg, el próximo jueves 21 de marzo a las 19:00hs.

 

 

En esta ocasión, leeremos una selección de poemas  de Berlín, de Aleš Šteger, y Berlín no se acaba en un círculo,de Sara R. Gallardo. La lectura correrá a cargo de las escritoras Izaskun Gracía y Ana Llurba. Además, invitaremos a las escritoras Verónika Mortissandi y Bibiana Candia, quienes compartirán poemas de su propia autoría sobre su experiencia en esta fascinante e intensa ciudad.

 

 

*Entrada gratuita

 

 

¡Os esperamos!

Nuevos exilios: Noche de micro abierto en Bartleby & Co.

«No se pasa sin más por una ciudad. Y si es así, no vale. Como en los juegos, hay que dejar prenda. La ciudad que nos ofrece algo, pide algo también.»

El 28 de enero de 1939 las maletas de María Zambrano de deslizaban por la frontera francesa en el mismo coche en el que había huido Manuel Azaña un mes antes. Zambrano se bajó del vehículo para cruzar la frontera a pie junto a su amigo Antonio Machado, a quien encontraron un poco por azar. Apoyándose en su madre, Machado rechazó subirse al coche. Prefirió caminar junto a los vencidos. Ese día, María Zambrano se convirtió en una exiliada. Su exilio duró 45 años, durante los cuales recorrió Europa y América.

«La mirada del exiliado transforma, todo será épico porque todo será nuevo e inexplorado, incluso interiormente.»

La experiencia del exilio atraviesa la obra de la poeta y pensadora malagueña y se encarna en su escritura.

En Bartleby & Co. os queremos proponer una noche de micro abierto de diarios íntimos en la que reflexionar acerca de la experiencia del exilio; el exilio a modo de testimonio poético autobiográfico y como forma de identidad. Y también sobre el exilio por elección, como forma de libertad. Quizá, como decía Zambrano, del exilio como patria, dimensión de una patria desconocida pero que una vez se conoce es irreversible.

Os proponemos una velada en la que cualquier forma poética o expresiva (siempre y cuando forme parte de vuestros diarios íntimos y de vuestra etapa en Berlín) será bienvenida. Una invitación a la lectura y la escucha atenta en un entorno en el que podremos compartir nuestras experiencias y crear un espacio de encuentro y comunidad libre de prejuicios.

Para apuntaros a leer extractos de vuestros diarios íntimos sobre vuestra experiencia en Berlín no tenéis más que mandar un mail a bartlebyberlin@gmail.com

Viernes 5 de abril a las 19:00hs

*Entrada gratuita

¡Os esperamos en la librería!

Narrar Berlín: Taller de introducción a la narrativa y la crónica

¿Te interesa compartir por escrito tus experiencias en esta ciudad? ¿Quieres comunicar de manera narrativa las múltiples anécdotas que el choque cultural de vivir en el extranjero te provoca? ¿Te gustaría identificar las herramientas básicas para realizarlo?

Este taller consistirá en conocer y poner en práctica los elementos básicos de la narrativa (tema, narrador, personajes, acción y estructura narrativa) para aplicarlos a la creación de historias, ficcionales y/o verídicas con el fin de recrear y compartir por escrito las múltiples experiencias personales que vivimos a diario o que nos han contado sobre Berlín. Además de diferentes ejercicios prácticos, en cada encuentro realizaremos una puesta en común y la crítica colectiva de los textos producidos.

Acerca de la coordinadora:

Ana Llurba es escritora. Ha publicado Este es el momento exacto en que el tiempo empieza a correr (Primer Premio de Poesía Joven Antonio Colinas, 2015), La Puerta del Cielo (Aristas Martínez, 2018) y ha participado en varias antologías de ensayo y cuento. Además, escribe sobre literatura y arte en varios medios como El País, Letras Libres entre otros, y coordina workshops de lectura y escritura. Es licenciada en Letras Modernas por la UNC (Argentina) y Máster en Teoría literaria y, también, en Edición, por la Universidad Autónoma de Barcelona. Para más información: www.anallurba.net

Este taller tendrá lugar durante 4 sábados consecutivos: 2, 9, 16 y 23 de marzo de 11:00 a 14:00hs

Precio del taller: 130 euros

*Para inscribiros podéis mandar un mail a bartlebyberlin@gmail.com

Imaginar Berlín

Queridos amigos y amigas:
El próximo jueves 21 de febrero a las 19:00hs tendrá lugar en la librería la primera sesión de «Imaginar Berlín», un ciclo de lecturas dedicadas a esta ciudad.
En esta ocasión, leeremos una selección de poemas  de Así Berlín, de Uxue Juárez y de Cuadernos de Berlín, de Jorge Riechmann. La lectura estará a cargo de la poeta Izaskun Gracia y la escritora, editora y crítica Ana Llurba. Además, invitaremos a leer a las poetas Rocío Morales y Elsye Suquilanda, quienescompartirá poemas de su libro 030-Berlín.
¡Os esperamos en la librería!
*Entrada gratuita

La gran belleza o el viaje al fin de la noche berlinesa

Taller de cine y literatura

Sábado 16 de febrero de 11:00 a 14:00hs

Precio: 30 euros

«Viajar es bueno, hace trabajar la imaginación… nuestro viaje es por entero imaginario.» L. F. Céline

En este taller queremos proponeros un apasionante viaje que nos llevará desde la superficie de la vida berlinesa hasta los lugares más inexplorados de nuestra mente.

Para ello contaremos con dos guías insuperables: Jep Gambardella y Ferdinand Bardamu.

Desde lugares aparentemente tan alejados como la medicina y el arte, ambos personajes convergen en un punto fundamental: su mirada cínica.

Bardamu y Gambardella han visto al ser humano desnudo y desde entonces son incapaces de ignorar lo que nuestra sociedad, solemne y exaltada, pretende ocultarnos: la constante presencia del absurdo en la vida del ser humano.

Analizaremos pasajes de Viaje al fin de la noche y escenas de La gran belleza para observar ese absurdo que, paradojicamente, puede abrirnos una nueva dimensión vital pues, como decía Céline: «Todo lo interesante ocurre en la sombra, no cabe duda. No se sabe nada de la historia auténtica de los hombres».

Georgia Ribes nació en 1977 en Miltenberg (Baviera). De padre español y madre alemana, creció y se socializó en España, pero desde muy pequeña pasó largas temporadas en Alemania. Estudió Psicología en la Universidad de Valencia, se especializó en neuropsicología y, gracias a una beca DAAD-La Caixa, se trasladó a Berlín con el objetivo de continuar su especialización.
Ha trabajado en diversas clínicas neurológicas y geriátricas. El contacto con los pacientes desvió su interés, de los cerebros hacia las biografías de estos. Esto provocó un giro en su trayectoria. Desde 2012 es psicoterapeuta (sistémica y traumaterapeuta). Actualmente trabaja en su consulta en el barrio de Neukölln, lo cual le ha permitido acercarse al fenómeno de la emigración en primera persona.

*Para apuntarte a este taller puedes mandar un mail a bartlebyberlin@gmail.com

Fee Reega presenta Purpurina y percebes

«Fee (…) es una ladrona, pero una ladrona buena.

Leyendo alguno de los poemas sentía que me los había robado,

porque me parecía que yo había pasado por experiencias similares que seguían rebotando en mi cabeza pero nunca había sido capaz de escribir algo con ellas de forma tan hermosa.» Nacho Vegas

Volvemos a tener el lujo de recibir a la cantante y escritora Fee Reega en la librería. En esta ocasión, presentará su primer libro de poemas, Purpurina y percebes. Fee leerá algunos poemas, tocará algunas canciones y tendremos ejemplares disponibles de su libro que os firmará si os apetece.

Os esperamos el viernes 8 de febrero a las 19:00hs en la librería.

*Entrada gratuita

Presentación de Los soñadores

El próximo jueves 31 de enero a las 19:00hs Georgia Ribes y Roberto Calvo estarán en la librería presentando su novela gráfica Los soñadores, Psicopatología infantil. Tendremos ejemplares disponibles del libro.

 

Tomando la psicopatología infantil en el SXXI como sinécdoque del funcionamiento de la sociedad, abordamos la infancia y sus dolencias desde una doble perspectiva; la del adulto (padre-médico) y la del niño (afectado-paciente).

A través de seis historias –cada una contada dos veces– que versan alrededor de algunos de los trastornos psicológicos más frecuentemente diagnosticados en la actualidad (déficit de atención con hiperactividad, autismo, trauma, ansiedad, problemas de memoria y epilepsia) pretendemos ofrecer una mirada crítica de la psiquiatría infantil, tal y como se practica en la actualidad.

La idea subyacente al libro es que el abordaje de la psicopatologia/el sufrimiento desde dos perspectivas estimule al lector a una reflexión sobre el tema, proporcionándole a la vez un esquema de pensamiento extrapolable a otros ámbitos.

*Entrada gratuita

Presentación: La Puerta del Cielo

Con gran eficacia narrativa y economía antropológica, La Puerta del Cielo es una novela breve que compone una curiosa armonía entre la ingenuidad y la crueldad, además de enhebrar en su ocurrente trama una ecléctica tradición literaria, inspirada por aquella célebre broma de Jorge Luis Borges de que quizás la metafísica no sea más que un subgénero de la literatura fantástica y, por lo tanto, la religión lo sea de la ciencia ficción.

El próximo viernes 25 de enero a las 19:00hs, Ana Llurba, autora de La Puerta del Cielo conversará con la artista Regina de Miguel y la investigadora y comisaria Sonia Fernández Pan. Tendremos ejemplares de la novela disponibles.

¡Nos vemos en la librería!

*Entrada gratuita

Cuentacuentos tradicional vietnamita. El gato sol

Sábado 19 de enero a las 12:00hs

Volvemos con un cuentacuentos contado con el método japonés Kamishibai. Esta vez nos animamos con un cuento tradicional vietnamita.

El gato sol

¿Qué nombre escogerías para tu mascota? Parece tarea fácil pero no siempre resulta así.
El protagonista de esta historia encuentra un gato en la selva y se lo lleva a casa para cuidarlo. Pasado un tiempo decide ponerle nombre a su fiel amigo gato. Para eso decide visitar al sabio del pueblo para que le ayude a elegirlo.

Veronica Bas (Barcelona 1980) es actriz, cuentacuentos y creadora de piezas teatrales para niños. Ha trabajado como asistente de dirección para Fernando Bernués. Como cuentacuentos ha recorrido parte del territorio catalán. Hace un año encontró con el método japonés Kamishibai otra manera de contar historias.


*Para niños a partir de 3 años + actividad después del cuento

*Precio: 5€ por niño/a

*Para apuntaros a este cuentacuentos solo tenéis que mandar un mail a bartlebyberlin@gmail.com

Nuestra biblioteca gratuita infantil empieza su andadura!

Nos alegra inaugurar el año anunciando que nuestra Biblioteca de préstamo infantil gratuita para niños de 0 a 10 años ya está en marcha.

Todos los libros de la biblioteca infantil son en castellano. Para que cualquier niño o niña de esa edad pueda hacerse socio o socia solo tiene que traer a la librería un donativo en forma de libro infantil en castellano (si son varios en lugar de uno, ¡todavía mejor!). Así la biblioteca irá nutriéndose cada vez de más libros y todos podremos seguir compartiendo la experiencia.

Para más información, mándanos un correo a bartlebyberlin@gmail.com o acércate a la librería a preguntar 🙂

1 10 11 12 13