Una conversación con la autora austríaca Natascha Gangl sobre su novela Wendy fährt nach Mexiko (Wendy viaja a México) Viernes 7 de diciembre a las 7pm Presentación en castellano Modera: Christiane Quandt *Entrada gratuita La novela de Natascha Gangl nos lleva a galope por las calles, las plazas, los olores y los ruidos del
Seguir leyendoTag Archives: "berlin"
Taller intensivo: Introducción a la escritura de poesía
Cada sesión de este taller consistirá en la propuesta de una serie de estímulos, disparadores y trucos para incentivar la imaginación, afinar los sentidos y lanzarse a escribir poesía sin pensar demasiado en el qué o el cómo. La dinámica de cada consigna estará orientada a despertar y alentar el uso creativo de la lengua.
Seguir leyendoUna biblioteca infantil para todos
Amigas y amigos: Estamos poniendo en marcha un proyecto de biblioteca de préstamo gratuita para niños hispanohablantes residentes en Berlín de 0 a 10 años. Creemos que esa es una edad crítica no solo para fomentar la lectura entre los más pequeños, sino también para afianzar su relación con el castellano mientras vivan en el
Seguir leyendoPuertas de entrada – Un taller de Ignacio Echevarría
Sábado 11 y sábado 18 de agosto de 11 a 14:00hs ¿Cómo relacionarse con el canon literario? ¿Cómo enfrentarse a él? ¿Cómo vencer la extrañeza, o el temor reverencial, o la desorientación que nos asalta al tratar de acercarnos a autores que se consideran imprescindibles pero que nos resultan remotos, o confusos, o inabordables? En
Seguir leyendoPresentación de Bienvenido mister Turismo
¿Qué significó el boom del turismo en España en los años 60 y 70? ¿Qué imagen del país vendía la dictadura franquista? ¿Concordaba con la percepción que de él tenían los alemanes, mucho antes de que consideraran “Malorca” el Land número 17? Y las denominadas “suecas”, ¿qué pensaban de los Alfredo Landa que las perseguían?
Seguir leyendoNuevo taller de escritura creativa
Natalie Goldberg, en “Writing Down the Bones”, delimita seis reglas imprescindibles para escribir: 1. Keep your hand moving. 2. Don’t cross out. 3. Don’t worry about punctuation, spelling, grammar. 4. Lose control. 5. Don’t think. Don’t get logical. 6. Go for the jugular. En este nuevo taller vamos a intentar reencontrarnos con la escritura desde
Seguir leyendoTaller intensivo de iniciación al ukelele
Si un día te compraste uno porque te pareció muy cuco y aún lo tienes en una esquina cogiendo polvo esperando a que le des a las cuerdas ¡aquí tienes la oportunidad de darle vidilla! Con este taller aprenderás lo básico para empezar a tocar el ukelele y ser el alma de la fiesta. Te
Seguir leyendoSant Jordi 2018
Como cada año, celebramos Sant Jordi o el Día del Libro por todo lo alto en la librería. Lo adelantamos al sábado 21 porque el 23 cae en lunes y no tendría la misma gracia. Y además, ampliamos horario para la ocasión: abriremos de12 a 20:00hs. Os esperamos para celebrar juntos la mejor tradición del
Seguir leyendoAtrincheradas en la carne
El próximo viernes 20 de abril a las 19:30hs tendremos el placer de tener en la librería a la autora de Atrincheradas en la carne, Lucía Egaña, contándonos más sobre este proyecto. “Este libro cartografía en Barcelona la emergencia y consolidación de las prácticas postporno y sus referentes, a partir de tres vectores críticos: Uno,
Seguir leyendoEl Muro de Berlín: miradas críticas desde el arte y la arquitectura
El fenómeno histórico y político del Muro de Berlín, así como la necesidad de reflexionar sobre el mismo, no ha pasado desapercibido en el ámbito de las prácticas artísticas y de la arquitectura. En la década de los setenta, tres figuras clave, el arquitecto Rem Koohlaas y los artistas Gordon Matta-Clark y Allan Kaprow, adoptaron
Seguir leyendo