Schulz o Merkel: ¿Quién ganará las elecciones en Alemania?

El próximo miércoles 19 de abril, a las 19h, tendrá lugar el primer Beers&Politics en Berlín. El tema de este primer encuentro será: “Schulz o Merkel: ¿Quién ganará las elecciones en Alemania?”. Los dos oponentes en el caluroso debate serán Franco delle Donne y Raúl Gil. Moderará Zirahuén Villamar.

Franco delle Donne es consultor en comunicación en el Parlamento de Berlín y editor del blog eleccionesenalemania.com. Raúl Gil es experto en comunicación y ex berliner que sigue la política alemana desde Madrid. Por su parte, Zirahuén Villamar es doctorando en Berlín y aficionado al análisis político.

Los encuentros de Beers&Politics siempre versan sobre asuntos políticos o de actualidad y se suelen celebrar en bares o lugares animados. La participación del público es clave en estos debates. Si tenéis algo que decir sobre este tema o si sencillamente queréis aprender un poco más, tomar algo de beber y pasar un buen rato, os esperamos en la librería!

Slenderman: Un estudio del terror en internet

El 31 de mayo de 2014, dos niñas americanas se internaron en un bosque cercano a su casa junto con una de sus mejores amigas. Una vez allí, la apuñalaron 19 veces y ocultaron su cuerpo todavía con vida. Cuando la policía las interrogó, las autoras del crimen declararon que pretendían ofrecer a la chica en sacrificio a Slenderman, un personaje ficticio creado en un foro online en 2009.

Sin embargo, ¿hasta qué punto es Slenderman una simple ficción? ¿Existe la posibilidad de que un personaje nacido en internet cree la fascinación suficiente como para afectar de algún modo nuestras vidas? ¿Cómo opera el imaginario colectivo del terror en la era 2.0.?

En esta trepidante charla, el escritor Jesús Cañadas analizará la figura del primer hombre del saco del siglo XXI y su relación con la fe, la creencia, la hiperstición y el asesinato.

***

Jesús Cañadas ha escrito las novelas El baile de los secretos (AJEC, 2011), Los nombres muertos (Penguin Random House, 2013), Pronto será de noche (Valdemar, 2015) y Las tres muertes de Fermín Salvochea (Roca Editorial, de próxima aparición).

***

 

Cuándo:

Jueves 30 de marzo a las 19.00hs

* Entrada gratuita

Un envío organizado siempre abolirá el azar

Hoy es el día en que cerramos todas las cajas de libros nuevos que vamos a enviar a Bartleby & Co. desde Barcelona. Para hacer este proceso lo más económico posible dormimos en casas de amigos cuando venimos a España a preparar los envíos, paseamos por la ciudad en busca de cajas por calles y comercios de vecinos amables que nos las ceden gratis con simpatía, pedimos a otros amigos que nos presten sus coches para recoger libros en distintos puntos de la ciudad, disfrutamos de la generosidad de los editores amigos que nos abren las puertas de sus editoriales incluso en fin de semana para que podamos coordinarlo todo en pocos días, conseguimos que más amigos nos dejen apilar cajas en sus pasillos de casa hasta que todas estén listas para ser enviadas y molestamos de nuevo a otros amigos para que hagan guardia a unas horas concretas a la espera de que los mensajeros (que no son amigos pero como si lo fueran porque nos pasamos muchas horas al teléfono con ellos elucubrando sobre cómo montar los envíos de la manera más económica posible y que nos ayudan con mucha paciencia a ello) pasen por fin a recoger todas las cajas de libros que esperamos con ganas en Berlín. Una vez en Berlín, otros amigos nos ayudan a meter las pesadas cajas en la librería y a catalogar, preciar y ordenar los libros en las estanterías. Esos mismos amigos y otros amigos y clientes corren la voz y comentan entre sus amistades que han llegado los libros nuevos, que hay que acercarse a la librería a echar un vistazo. Gracias a que tantísimos amigos y gente buena, fuerte y generosa está involucrada en este proceso de manera desinteresada, conseguimos poner los libros al mismo precio que en España, no subimos ni un euro el precio de los libros porque la cadena de producción, manufactura, envío y recepción de estas cajas es algo que hacemos así, de la manera más económica posible. Sentimos que nuestra librería es un poco de todos, y que gracias a esto puede existir y puede seguir adelante. La librería también es un poco vuestra, así que hoy, el lunes, la semana que viene, antes o después de que lleguen los libros nuevos, formad parte de esta cadena humana increíble y pasad por la librería ya sea a saludar, a mirar libros, a proponernos talleres o ideas. Hoy en día, un negocio cultural no es exactamente un negocio, es más bien un centro de energía, de afinidades, de apoyos e intercambio en el que todos podemos aportar algo de nuestra magia. Y así es como se construye una sociedad un poco más mágica, un poco menos fea, entre todos y para todos, con un poco de esfuerzo, cada día. Amén.

Taller de composición floral

Bartleby & Co. os invita a disfrutar del sublime arte de la recreación vegetal. En este nuevo taller realizaremos pequeños centros en espuma húmeda e intentaremos sacarle partido a las formas que nos ofrece la naturaleza.

Nuestra amiga Carlota os enseñará técnicas básicas de confección de centros de flores, revisaréis las tendencias actuales y reflexionaréis acerca de la composición, forma y color de las creaciones.

El objetivo de este taller es ayudaros a desarrollar vuestras ideas y transformarlas en una composición floral armónica, sugerente e interesante.

Cuándo: Sábado 25 de febrero de 15:00h a 17:00h

Dónde:

Bartleby & Co.
Boppstr. 2
10967
Berlin

Cuánto: 30 euros (Todo el material está incluido en el precio. No tenéis que traer nada.)

Plazas: 5 personas.

Podéis apuntaros mandando un mail a bartlebyberlin@gmail.com o pasando directamente por la librería!

Aquí os dejamos el blog de Carlota para que podáis concerla un poco antes de empezar: http://www.smokercaterpillar.com/

Taller de ukelele para principiantes

Hay que luchar como sea contra la depresión de febrero, así que hemos organizado unas clases de ukelele con la gran Paloma Lirola. A continuación os contamos todo sobre el curso. Para apuntaros sólo tenéis que pasar por la librería o mandarnos un mail a bartlebyberlin@gmail.com
El cupo del taller es de 6 alumnos, así que si os interesa, ¡corred!

El precio del curso completo es de 65 euros y comprenderá un módulo adaptado a las necesidades de los muy principiantes. Sólo necesitáis un ukelele y vuestras manos.

Módulo 1 de 4 clases de iniciación al ukelele. Las clases se impartirán en Bartleby & Co. los días 1, 8 y 15 de febrero y 1 de marzo de 6 a 7,30pm y este será el contenido:

– Breve historia del ukelele (procedencia y anécdotas)
– Cómo afinar el instrumento (con afinador sí, pero también algo de oído)
– Ejercicios de manos (calentamiento y flexibilidad)
– Posturas para tocar
– Aprendizaje del ritmo básico y todos los ritmos que nacen a partir de éste
– La importancia de saber no perder el ritmo
– Los primeros cuatro acordes (¡con los que se pueden tocar infinitas canciones muy conocidas!)
– El primer Blues (acordes y feeling)
– Let’s shuffle! Aprendiendo a sincopar el toque

Paralelamente a las explicaciones teóricas con su debida práctica, iremos creando un repertorio para que podáis ir ensayando en casa. Propuestas de canciones serán bienvenidas.

Sobre la insigne profesora:

Paloma Lirola tiene treintaitantos y lleva sobre los escenarios más de doce. Todo empezó con un tímido hilillo de voz acompañando a una banda de Blues en su tierra de adopción, Málaga. Hoy, lidera la banda de Swing & Cabaret “Whatever Rita wants“, donde canta y toca el ukelele.
Además, es comediante, Coach para artistas, escribe artículos de opinión en varios blogs y realiza un tour musical sobre los Dorados Años 20 en Berlín.

Un ejemplo de lo que Paloma puede enseñaros a hacer con vuestro ukelele:https://www.youtube.com/watch?v=oEtDpMjm4pg

Para más información:
www.palomalirola.com
https://www.facebook.com/diariodeunacantante/

¡Os esperamos en la librería!

Construye tu propio sintetizador en la librería

El miércoles 30 de noviembre volvemos a organizar un taller para que puedas crear tu propio sintentizador. El generador de formas de onda es un circuito sencillo capaz de generar onda triangulares, cuadradas y sinusoidales a una frecuencia deseada. Posee tres terminales para cada una de las formas de onda básicas, las cuales están disponibles simultáneamente desde salidas independientes. El generador de formas de onda también tiene controles para parámetros como frecuencia, el ciclo de trabajo y la distorsión de las funciones, es decir, la simetría triangular y la distorsión de la onda sinusoidal son ajustables.

¿Cuándo? Miércoles 30 de diciembre de 16:00 a 20:00
¿Dónde? Bartleby & Co. Boppstraße 2, 10967 Berlin
Precio del taller: 47 euros (con materiales incluidos)
¿Cómo me inscribo? Enviando un mail a bartlebyberlin@gmail.com
¿Qué tienen que llevar los participantes? Soldador, alicates pequeños, batería de 9 volt, un cuaderno y una caja entretenida para tu sintetizador.
Idioma: Inglés y Español.

Consultas o más información: constanzapinap@gmail.com

***

The waveform generator is a simple circuit capable of generating triangular, square and sinusoidal waves at a desired frequency. It has three terminals for each of the basic waveforms, which are available simultaneously from independent outputs.

The waveform generator also has controls for parameters such as frequency, duty cycle and function distortion, hence triangular symmetry and sine wave distortion are adjustable.

When? Wednesday, December 30 from 16:00 to 20:00
Where? Bartleby & Co. // Boppstr. 2, 10967, Berlin
Fee: 47 euros (Material included)
How do I register? Send an e-mail to bartlebyberlin@gmail.com
What the participants should bring? Solder, nippers, 9 volt battery and one funny box for your synthesizer!
Language: English & Spanish
More Info: constanzapinap@gmail.com

About Corazón de Robota // Constanza Piña

Visual artist, dancer and researcher, focused on experimentation with electronic media, open-source technologies and practices DIWO. Her artistic proposals are presented in various formats integrating dance, sound performance and participatory works.
Her work reflects on the role of machines in our culture and the human-technological units, questioning the idea of education, capitalism and patriarchy techno-centrist in relation to open
knowledge, autonomy and enhancement of technical manual work.
Interested in recycling, hardware hacking, soft-circuits, handicrafts and electronic wizardry, generates her sound project Corazón de Robota (Robot Heart) with synthesizers DIY, where she explores the field of audible and inaudible frequencies as physical perceptions, vibrations as cosmic messages, noise and arrhythmia.

Constanza works under the philosophy of free culture and electronic anarchy, her research on synthesizers handmade and electrotextiles can be seen documented on her web corazonderobota.wordpress.com

1 23 24 25