Taller de teatro de sombras, crea y representa

Martes 9, 16, 23 y 30 de enero 16:30 a 18:30hs

Precio: 100 euros

Edad: Niños y niñas de 6 a 11 años

Con este taller nos proponemos generar un primer acercamiento al teatro de sombras, una actividad educativa y lúdica que fomenta activamente la creatividad, la coordinación y la comunicación empática. Queremos dar una pausa a las tecnologías, ofreciendo a los niños la oportunidad de dar vida a sus historias fantásticas. Cuatro tardes de luz y diversión en mitad de los largos días grises de enero.

Metodología:  

El taller se dividirá en 4 sesiones:  

  1. Elaboraremos la historia o storytelling que deseen «interpretar», con sus principales personajes y dónde están emplazados (mar, bosque, Berlín, desierto, etc). Los grupos pueden ser de carácter individual, en parejas o grupos máximo de 3, si se sienten animados a colaborar entre ellos. Se fomentará la expresión oral, el desarrollo de la creatividad artística, se potenciará la comunicación grupal y el trabajo en equipo.
  2. Traen una caja de zapatos de casa* y elaboramos juntos sus teatros con sencillos pasos. Aprenderán a seguir las instrucciones, trabajarán en equipo y desarrollarán la expresión artística de la temática que hayan elegido.  
  3. Manos a la obra: recortamos los personajes y escenarios pensados en la primera sesión, experimentamos con diferentes formas y texturas para crear las siluetas, permitiendo desarrollar habilidades artísticas y de expresión visual única. Ensayamos la historieta con y sin la pantalla a contraluz.  
  4. La función final. Los niños y niñas representarán la función con su teatro de sombras. Se realizará un video y fotos, protegiendo la privacidad de imagen de los niños, para enviarlos posteriormente a los padres por email. Se podrá apreciar el seguimiento creativo de esta práctica psicoeducativa tan peculiar, donde los niños expresan sus fantasías con humor. Con esta función se fomentará la coordinación ojo-mano, la destreza manual, si es el caso de trabajar en equipo, deberán estar coordinados con los demás para que las sombras de los personajes se muevan en sincronía, lo que les obliga a practicar y a comunicarse entre ellos para conseguir que la historia tenga sentido. Aprenderán jugando tanto habilidades motoras, lingüísticas como artísticas.  

Materiales (incluidos): 

Se incluye papel, cartón, cola fría adaptada para niños, papel vegetal, equipo de sonido (si quieren añadir música), palos de madera, cinta adhesiva, cuchillos cartoneros (solo bajo inspección de la profesora y para más de 8 años), tijeras (especificar en el mensaje si hay zurdos**), luz y materiales de efectos de color para la función final. 

En el curso se trabajará también con gouache. Apto para ser manipulados por los alumnos. 

*Materiales no incluidos: 

Caja de zapatos tamaño estándar de adulto. Sólo necesitan traerla para la segunda sesión. 

Carlota Pérez Ortiz estudió Diseño Gráfico y Publicidad en el CIC ELISAVA, Barcelona. Actualmente estudia psicología en la Universitat Oberta de Catalunya, para dedicarse en el futuro al arte terapia. Ha trabajado varios años en Berlín en el sector de la publicidad como ilustradora y editora de audiovisuales. Ha cursado paralelamente cursos de ilustración y en el presente está asistiendo a talleres de alfarería en la Volkshochschule, para dominar la esencia del arte de la cerámica dentro de un contexto terapéutico.

En este link podréis ver parte de su trabajo.

*Para apuntar a tu hijo o hija a este taller puedes mandar un correo a bartlebyberlin@gmail.com

**Por favor, indicad en el correo si el niño o niña que va a participar es zurdo o zurda 🙂

Taller de dibujo, acuarela y collage: Monstruos ilustrados

Lunes 8, 15, 22 y 29 de enero 16:30 a 18:00hs

Precio: 85 euros

Edad: Niños y niñas de 7 a 11 años

En este taller monstruoso los niños explorarán la ilustración dibujando y pintando con acuarelas
sus propios monstruos. Será un taller de mucha experimentación donde además de crear y
divertirse mucho, aprenderán los efectos más hermosos de las acuarelas y probarán a hacer collages
con papeles pintados. No os asustéis: ¡al finalizar los cuatro encuentros haremos una exposición de
monstruos!

Cuatro ideas para inspirar a los pequeños artistas en cada encuentro:

  1. Monstruos marítimos. Imaginaremos unos monstruos que puedan nadar o que vivan bajo el
    agua. Tal vez tengan algo de pez o de tiburón, o tal vez unos tentáculos enormes que envuelven
    a los barcos perdidos.
  2. Monstruos Collage con muchas partes pintadas y pegadas. Quizás con mil cabezas o siete
    patas. Muchos colores y texturas para este segundo encuentro.
  3. Monstruos amistosos. Un monstruo gigante al que podamos abrazar o uno muy pequeñito que
    llevaremos en nuestro bolsillo.
  4. Animales monstruosos. ¿Qué pasaría si mezcláramos una cabeza de caballo con el cuerpo de un
    pez y cuatro patas de tigre?

Extras:


Los niños trabajaran a su propio tiempo y haremos un recreo de 10 minutos para que puedan
moverse, tomar agua y comer algo (pueden traer alguna cosa).


Existe la posibilidad de asistir a clases sueltas (siempre que quede disponibilidad).

Materiales (todos ellos incluidos):

  • Acuarela
  • Pinceles
  • Papel para acuarelas
  • Lápiz y goma
  • Hojas A4 para bocetos
  • Tijeras y pegamentos
  • Materiales extra para experimentar: velas, crayones, papeles pintados, etc.

Luján Cordaro es una ilustradora y profesora de arte argentina que vive en Berlín desde el 2014.
Desde entonces trabaja dictando talleres de arte (y sobre todo de acuarelas) en escuelas como la
Joan Miro, Refik Veseli y el insituto Cervantes. Además en 2020 publicó su libro ilustrado Oso, una
historia sobre migración
. Podéis ver su trabajo en este link.

*Para anotar a vuestro hijo o hija a este taller podéis mandarnos un correo a bartlebyberlin@gmail.com

**Todos los materiales están incluidos

Taller de cerámica: Crea tus propios adornos de Navidad

Martes 5 y 12 de diciembre 16:30 a 18:30hs

Precio: 60 euros

Edad: Niños y niñas de 6 a 11 años

En este taller crearemos con arcilla de secado al aire adornos navideños para decorar tu hogar, el árbol de Navidad o una bonita mesa de Navidad para la familia.  

Dejaremos volar la imaginación con el ambiente festivo navideño berlinés de fondo. 

Habrá dos actividades posibles:

1) Los más inexpertos crearán adornos mediante rodillos y cortadores de diversas formas: estrellas, nieve, árboles de navidad, pretzel, etc., que luego decorarán con texturas y pintura gouache blanca o de tonos navideños y se atarán con brillantes lazos.  

2) A los más expertos y mayores de 8 años les ayudaremos a crear sus propias casitas ahuecadas con la función de convertirse en porta velas de árbol de Navidad que adornen dulcemente el hogar.

Mediante el manejo de la segunda dimensión y la práctica de la psicomotricidad, les ayudaremos a crear unos adornos personalizados. Al dotarles de color y de textura en el proceso de pintura, los adornos desarrollarán una autenticidad única que no podría encontrarse en ninguna tienda.

Objetivos: 

  • El taller tiene como objetivo desarrollar la expresión artística libre en base a la subjetividad de cada niño/a.  
  • Desarrollar intuitivamente habilidades psicomotrices del manejo de la segunda y tercera dimensión. 
  • Experimentar con diferentes formas de representar la Navidad. 
  • Fomentar el respeto y la ayuda colectiva con intercambios comunicativos. 
  • Momento de desconexión digital.  
  • Enfocarse en una tarea estimulante que activa tanto procesos cognitivos (atención, percepción, lenguaje y pensamiento) como sensoperceptivos (tacto y vista). 

* Materiales incluidos: 

En el curso se trabajará con arcilla y gouache. Ambos materiales son aptos para ser manipulados por los alumnos.  

Se repartirán guantes de algodón o de nitrilo en la sesión de pintura.  

Se incluyen pinceles, herramientas para el modelaje como cortadores de galletas de diferentes formas, estampados personalizados, rodillos, elementos de textura naturales y lazos decorativos. 

Materiales no incluidos: 

Es necesario que vengan vestidos con ropa vieja y que repitan el mismo vestuario en ambas sesiones.  

Delantal, trapo o toalla pequeña personal es opcional.  

Metodología: 

La instrucción está dividida en 2 sesiones de 2 horas cada una – de 16:30 a 18:30. 

Durante la primera sesión haremos una pequeña introducción de cómo se aplana la arcilla para que quede un mismo grosor. Posteriormente abordaremos individualmente la selección de cortadores y elección de lo que se desea lograr en las sesiones. Máximo 12 piezas por alumno.

Durante la segunda sesión ya estarán secas las figuras, así que lxs niñxs podrán ponerse directamente manos a la obra con la pintura. Se les dejará que expresen libremente su interpretación cromática, dependiendo de la personalidad que desean proyectar en su creación. 

Podrán llevarse sus figuras al final de la sesión.

** Para apuntar a tu hijo o hija a este taller puedes mandar un correo a bartlebyberlin@gmail.com e indicar su nombre y edad y cuál de las dos opciones se realizará. Opción 1 (menos complejo) o Opción 2 (más complejo).

1 5 6 7