Taller de exploración del micromundo para medianos

Sábado 29 de marzo de 14:00 a 16:30hs

55 euros

Edades: de 7 a 12 años

Con la curiosidad como combustible y dispositivos de aumento como nave, viajamos al interior de las cosas para descubrir la belleza y la complejidad del micromundo.

Al observar algo bajo el microscopio, nuestro entendimiento se modifica, las cosas cambian aunque sigan siendo las mismas de siempre. Lo que antes era un frasquito con agua del canal, se transforma en un océano de criaturas inimaginables. Lo que antes era una florecita, es ahora el castillo de un pulgón. La visión se profundiza. Las preguntas también. 

El taller consistirá en la construcción de un microscopio (que lxs chicxs podrán llevarse a casa) y la observación de distintos tipos de muestras orgánicas e inorgánicas a través de diversos dispositivos de aumento. 

Actividades: 

  1. Conversación acerca del micromundo, qué cosas les gustaría observar, métodos, lentes, el ojo e inquietudes.
  2. Armado de los microscopios.
  3. Observación de muestras (plantas, tierra, flores, frutas, monedas, piedras, hongos, etc) con los microscopios armados, lupas, microscopio profesional y otros métodos. Mientras observamos, conversamos sobre lo que vemos, planteamos inquietudes y las discutimos. 
  4.  Cierre: hablamos de lo que más nos gustó observar y lxs chicxs eligen una muestra para llevar a casa.

¡Les invitamos a que si les da curiosidad observar alguna cosa que tengan en casa al microscopio, la traigan! También algo para almorzar en el recreo.


Mercedes Farías (Buenos Aires, 1993) es Licenciada en Biología con especialización en Ecología de plantas por la Universidad de Buenos Aires y artista visual. En Buenos Aires se dedicó a la docencia de niñes y adolescentes por más de 8 años, a la investigación científica y a las artes visuales. En la actualidad vive en Berlín, donde se dedica a su práctica artística, la cual combina dibujo, pintura, video y bio-arte. Sus últimos trabajos giran en torno a experiencias interactivas de observación de (micro) esculturas hechas con elementos vegetales y pintura. 

* Todos los materiales están incluidos.

** Para apuntar a tu hijo o hija a este taller puedes mandar un correo a bartlebyberlin@gmail.com

 

Taller de cerámica sobre el espacio

Martes 11 y martes 18 de marzo de 16:30 a 18:00hs

Precio: 50 euros

Edad: Niños y niñas de 5 a 10 años

El objetivo de este taller es moldear con arcilla de secado al aire el mundo cósmico de la vía láctea y más allá. Deja volar tu imaginación e interpreta planetas del sistema solar, satélites, estrellas y personajes cósmicos como extraterrestres o aliens. Mediante el manejo de la tercera dimensión y la práctica de la psicomotricidad, os ayudaremos a dar movimiento y vida a cada una de vuestras figuras. Al dotarlas de color en el proceso de pintado, desarrollarán la personalidad y dimensión únicas que necesitan para poder cobrar vida.

Objetivos: 

  • Desarrollo de la la expresión artística libre en base a la subjetividad de cada niño/a.  
  • Desarrollo intuitivo habilidades psicomotrices y visión espacial, gracias a las técnicas de modelado de representación 3D. 
  • Experimentación con las distintas formas de representar un elemento del espacio, juego con texturas y expresiones corporales.  

Materiales incluidos:

Durante el curso se trabajará con arcilla y gouache. Ambos materiales son aptos para ser manipulados por los alumnos.  

Se repartirán guantes de algodón o de nitrilo en la sesión de pintura.  

Se incluyen pinceles, herramientas para el modelado como palillos chinos, rodillos y elementos de textura.

Sería recomendable que los niños y niñas vengan vestidos con ropa vieja y se recomienda que repitan el mismo vestuario en ambas sesiones. Delantal, trapo o toalla pequeña personal es opcional.

Podrán llevarse sus figuras al final de la sesión.  

Carlota Pérez Ortiz estudió Diseño Gráfico y Publicidad en el CIC ELISAVA, Barcelona. Actualmente estudia psicología en la Universitat Oberta de Catalunya, para dedicarse en el futuro al arte terapia. Ha trabajado varios años en Berlín en el sector de la publicidad como ilustradora y editora de audiovisuales. Ha cursado paralelamente cursos de ilustración y en el presente está asistiendo a talleres de alfarería en la Volkshochschule, para dominar la esencia del arte de la cerámica dentro de un contexto terapéutico. 

En este link podréis ver parte de su trabajo.

*Para apuntar a tu hijo o hija a este taller puedes mandar un correo a bartlebyberlin@gmail.com. 

Taller de cerámica para adultos especial escultura

Sábado 1, domingo 2  y sábado 15 de marzo de 15:00 a 19:00hs

 

Precio: 130 euros


Continuación del Taller de modelado de cerámica sin torno para principiantes


Este taller es ideal para aquellas personas que deseen continuar adentrándose en el mundo del barro, dándole forma y convirtiéndolo en un objeto sólido funcional y/o artístico. Este espacio creativo te permitirá conectar contigo mismo y con los demás en un lugar agradable, permitiéndote explorar el sentido del tacto y desarrollar tu yo más creativo.


El curso está dividido en 3 sesiones de 4 horas cada una.


Primera sesión (4 horas)


Cada participante tendrá a su disposición 1 kilo de barro de su elección: 



  • Arcilla Blanca  PRAF Raku 0.5mm – Alta temperatura 1240º

  • Terracotta – Baja temperatura 1020º


Se aprenderán 2 técnicas y se trabajará con la forma: 



  • Introducción a la arcilla y amasado 

  • Técnica del colombino/construcción con sogas

  • Técnica de la plancha


Segunda sesión (4 horas)


En la segunda sesión se trabajará la superficie de la figura o la continuidad de esta si se ha elegido planchas. La arcilla necesita el reposo de una noche.  



  • Grabados, relieves, incrustaciones, perforaciones

  • Añadir texturas orgánicas o manuales

  • Bruñido – cerrar el poro de la pieza

  • Lijar y darle continuidad a la pieza

  • Decoración de engobes de baja cocción


Tercera sesión (4 horas)*


Las piezas ya habrán sido precocidas a 950º, por ello podemos aplicar técnicas decorativas y aplicación de esmaltes dependiendo de la arcilla trabajada. Se podrán ver una serie de ejemplos de esmaltados, para elegir la opción que más os guste. 


En esta sesión trabajaremos el color, canalizando con diferentes técnicas experimentales la expresión artística para generar piezas únicas. 


Se aprenderán diferentes técnicas de decoración sobrecubierta:



  • Efecto reserva y grabado

  • Aplicación de esmaltes modo uniforme o mezcla de esmaltes y compatibilidad. 

  • Técnica Moka 


Habrá en el ecuador de cada sesión 20 minutos de pausa con té caliente y galletas, requeridos para dejar el barro reposar y para darnos un momento para (des)conectar y reflexionar sobre nuestro proceso creativo. 


Los materiales están incluidos:



  • Barro – 1 kilo por persona a elección 

  • Rodillos de amasar

  • Lonas y telas de arpillera

  • Listones de madera 0.5 mm

  • Estecas de diversas formas para el moldeado/extracción/decoración

  • Cuchillos

  • Papel de embalar y de periódico

  • Pinceles

  • Esmaltes de alta y de baja temperatura 

  • Moka

  • Texturas orgánicas

  • Barbotina 

  • Té caliente y galletas


Las dos cocciones de la pieza (Bizcochado a 950º, cocción de esmalte  a 1200º-1240º) están incluidas dentro del precio total. 

Carlota Pérez Ortiz estudió Diseño Gráfico y Publicidad en el CIC ELISAVA, Barcelona. Actualmente estudia psicología en la Universitat Oberta de Catalunya, para dedicarse en el futuro al arte terapia. Ha trabajado varios años en Berlín en el sector de la publicidad como ilustradora y editora de audiovisuales. Ha cursado paralelamente cursos de ilustración y en el presente está asistiendo a talleres de alfarería en la Volkshochschule, para dominar la esencia del arte de la cerámica dentro de un contexto terapéutico. 

En este link podréis ver parte de su trabajo.

*Por favor, traed delantal o ropa vieja de casa y una toalla pequeña para limpiaros las manos; es opcional traer herramientas de cerámica personales o texturas. 

**Para apuntarte a este taller puedes mandar un correo a bartlebyberlin@gmail.com

Taller de inglés para pequeños

Precio: 60 euro

Lunes 10, 17, 24 y 31 de marzo de 16:30 a 17:30hs

Edad: Niños y niñas de 4 a 6 años

Durante el mes de marzo esperaremos la llegada de la primavera con nuevas y coloridas actividades. Seguiremos aprendiendo con ayuda de nuestros amigos de la Magic Box y descubriendo palabras, historias y canciones en inglés.

¡Abrochen sus cinturones!

Actividades:

· Parts of the face/body: vamos a aprender de manera muy divertida las partes del cuerpo y la cara

· This is me: haremos nuestros propios relatos y aprenderemos sobre el verbo TO BE (ser/estar).

· Estaciones del año: primavera. Leeremos una historia sobre animalitos  y los colores de la primavera.

· Numeración: seguiremos aprendiendo sobre los números del 1–50
 
· Canciones que nos ayudan a reforzar contenidos y aprender divirtiéndonos
 
· Juegos didácticos: mediante los cuales se fomenta la repetición y pronunciación correcta de palabras (ej.: juegos de memoria con tarjetas de vocabulario).
 
· Actividades creativas: para aplicar todo lo aprendido y llevarnos a casa algún recuerdo. 
 
Luisina Mattana (Argentina, 1991), estudió Profesorado de Inglés en el Instituto de Educación Superior n° 28 en Rosario. Ha enfocado la mayor parte de su profesión en la enseñanza de la lengua inglesa de niños y niñas, siempre con el objetivo de hacer del proceso de aprendizaje una aventura significativa pero sobre todo divertida. 

 

*Para apuntar a tu hijo o hija a este taller puedes mandar un correo a bartlebyberlin@gmail.com

Taller de inglés para pequeños

Precio: 60 euro

Lunes 10, 17, 24 de febrero y lunes 3 de marzo de 16:30 a 17:30hs

Edad: Niños y niñas de 4 a 6 años

¡La nave vuelve a despegar!

Amiguitos y amiguitas de Kleine Bartleby, tras un descanso invernal, nos volvemos a encontrar para seguir aprendiendo y creando en nuestro taller de inglés.Durante febrero, repasaremos contenidos aprendidos en el taller del año pasado y sumaremos nuevos desafíos.
¡La Magic Box nos espera llena de aventuras por descubrir!

Les invito a sumarse a la aventura.

Actividades:

· Revisión de contenidos aprendidos: saludos básicos, números 1-50, colores, partes de la casa, familia, comidas, animales.

· Canciones que nos ayudan a reforzar y aprender divirtiéndonos

· Juegos didácticos mediante los cuales se fomenta la repetición y pronunciación correcta de palabras (ej.: juegos de memoria con tarjetas de vocabulario)

Actividades creativas: para aplicar todo lo aprendido y llevarnos a casa algún recuerdo.
 
Luisina Mattana (Argentina, 1991), estudió Profesorado de Inglés en el Instituto de Educación Superior n° 28 en Rosario. Ha enfocado la mayor parte de su profesión en la enseñanza de la lengua inglesa de niños y niñas, siempre con el objetivo de hacer del proceso de aprendizaje una aventura significativa pero sobre todo divertida. 

 

*Para apuntar a tu hijo o hija a este taller puedes mandar un correo a bartlebyberlin@gmail.com

Taller de poesía y escucha: El oído y sus satélites

Taller relámpago de audioperceptiva poética a cargo de Ezequiel Zaidenwerg-Dib

Domingo 26 de enero de 12:00 a 15:00pm

Precio: 35 euros

El curso no requiere conocimientos previos y está dirigido a entusiastas de la palabra de
distintas disciplinas, desde la literatura hasta el psicoanálisis.

Presencial

El oído y sus satélites es una invitación a detenernos a escuchar el latido rítmico en el
corazón de ese misterio convencionalmente llamado «poesía», y que en verdad trasciende los
géneros y las instituciones literarias. Luego de un recorrido veloz por la historia del ritmo
asociado a la palabra, con particular atención a los conceptos, más móviles de lo que se suele
creer, de métrica y rima, practicaremos la escucha profunda con materiales tradicionalmente
«poéticos», pero también a partir del hip-hop, la novela y hasta la retórica política y la
publicidad.

Ezequiel Zaidenwerg-Dib es un escritor, traductor y fotógrafo argentino que reside en Nueva
York. Sus publicaciones más recientes son la antología novelada de poesía estadounidense
imaginaria 50 estados: 13 poetas contemporáneos de Estados Unidos, publicada en Europa
por Kriller y Fulgencio Pimentel en 2022; y El camino, sus versiones del Tao Te Ching. Su tesis
doctoral, El verso desregulado: verso libre y neoliberalismo, una historia cultural del verso libre
en relación con la subjetividad neoliberal, será publicada en 2025. Es miembro fundador del
colectivo Como un lugar, que tiene base en Nueva York y publica en Buenos Aires. Envía por
email sus traducciones diarias de poemas a través de su newsletter El poema de hoy

*Para apuntaros a este taller podéis mandar un correo a bartlebyberlin@gmail.com

**Fotografía cortesía de Timo Berger

Taller de modelado de cerámica sin torno para principiantes

Sábado 1 y 15 de febrero de 15:00 a 18:30pm

Precio: 95 euros

No es necesaria experiencia previa

Este taller es ideal para aquellas personas que deseen dar sus primeros pasos con el barro, dándole forma y convirtiéndolo en un objeto sólido funcional y/o artístico; conectar con uno mismo y con los demás en un espacio agradable, permitiéndote explorar el sentido del tacto y desarrollar tu yo más creativo.

Está dividido en 2 sesiones de 3 horas cada una.

Primera sesión (3 horas y media)

Cada participante tendrá a su disposición 1 kilo de barro de su elección: 

  • Arcilla Blanca  PRAF Raku 0.5mm – Alta temperatura 1240º
  • Terracotta – Baja temperatura 1100º

Se aprenderán 3 técnicas en la primera sesión: 

  • Introducción a la arcilla y a los procesos de secado 
  • Técnica del pellizco 
  • Técnica japonesa Kurinuki 
  • Cilindro (con/sin textura o/y movimiento)

En la última hora se dará libertad (con el resto del material) para crear una pieza aplicando cualquier técnica aprendida o la opción de la extensión de una de las piezas ya confeccionadas: 

  • Añadir una asa 
  • Grabados, relieves, incrustaciones
  • Texturas

Segunda sesión (3 horas y media)

Las piezas ya habrán sido precocidas a 950º, por ello podemos aplicar técnicas decorativas y aplicación de esmaltes (dependiendo de la arcilla trabajada). Se podrán ver una serie de ejemplos de esmaltados, para elegir la opción que más os guste. 

En esta sesión trabajaremos el color, canalizando con diferentes técnicas la expresión artística para generar piezas únicas. 

Se aprenderán diferentes técnicas de decoración sobrecubierta:

  • Aplicación de cera – efecto resistencia 
  • Esmalte – uniformidad o mezcla de esmaltes
  • Acuarelas (quien desee dibujar)

Habrá en el ecuador en cada sesión de 20 minutos de pausa con té caliente y galletas, requeridos para dejar el barro secarse para aplicar la técnica del Kurinuki (1a sesión), y para darnos un momento para (des)conectar y reflexionar sobre nuestro proceso creativo (2a sesión). 

Los materiales están incluidos:

  • Barro – 1 kilo por persona a elección 
  • Rodillos de amasar
  • Lonas y telas de arpillera
  • Listones de madera 0.5 mm
  • Estecas de diversas formas para el moldeado/extracción/decoración
  • Cuchillos
  • Cilindros
  • Papel de embalar y de periódico
  • Pinceles
  • Acuarelas esmaltadas
  • Esmaltes de alta y de baja temperatura 
  • Cera resistente
  • Texturas orgánicas
  • Barbotina 
  • Té caliente y galletas

Por favor, traed delantal o ropa vieja de casa y una toalla pequeña para limpiaros las manos; es opcional traer herramientas de cerámica personales o texturas.  

Carlota Pérez Ortiz estudió Diseño Gráfico y Publicidad en el CIC ELISAVA, Barcelona. Actualmente estudia psicología en la Universitat Oberta de Catalunya, para dedicarse en el futuro al arte terapia. Ha trabajado varios años en Berlín en el sector de la publicidad como ilustradora y editora de audiovisuales. Ha cursado paralelamente cursos de ilustración y en el presente está asistiendo a talleres de alfarería en la Volkshochschule, para dominar la esencia del arte de la cerámica dentro de un contexto terapéutico. 

En este link podréis ver parte de su trabajo. 

*Para apuntaros a este taller podéis mandar un correo a bartlebyberlin@gmail.com

**Todos los materiales están incluidos

Taller: Stop motion para principiantes

Jueves 13, 20 y 27 de febrero y jueves 6 de marzo de 16:30 a 18:30hs

Precio: 100 euros

Destinado a niños y niñas de 8 a 12 años


En este curso los niños y niñas aprenderán a realizar películas de animación con dibujo, collage y objetos. Se proporcionarán herramientas prácticas y teóricas para adentrarse en el mundo de las películas de animación y expresarse con este medio. Utilizaremos la app Stop Motion Studio, capturando
imágenes fotograma a fotograma y luego uniéndolas creando animaciones en formato de video. Al final del taller cada participante se quedará con un archivo de video de las animaciones que hizo.


Actividades que se realizarán en las 4 sesiones:

  • Aprenderemos a utilizar la app Stop-Motion (sencilla y adaptable a las edades de los y las participantes del taller)
  • Animación con la técnica de dibujo sobre papel: ejercicios con papel doblado, dibujo que se borra y dibujo con transparencias
  • Animación con collage: creación de caracteres en movimientos y creación de títulos y créditos
  • Animación con objetos: ejercicio de objetos con movimientos propios e interacción de objetos
    entre ellos en un espacio creado
  • A modo de ejemplo e inspiración de las técnicas con las que vamos trabajar veremos algunos cortometrajes de diferentes artistas

*No es requisito imprescindible pero sería muy útil que los niños trajeran al taller un smartphone o tablet con la app Stop Motion Studio descargada (versión gratuita) y un trípode o algo para sostener. Si no se cuenta con estos elementos sólo hay que indicarlo cuando se inscriba al niño o a la niña.

Francisca Villela es música y realizadora de películas de animación. Estudió Cine, Televisión y Bellas Artes en Santiago de Chile y Escenografía y espacio escénico en la Technische Universität Berlin. Desde 2010 trabaja haciendo películas de animación. Sus cortometrajes A better situation y We have everything han sido proyectados en festivales de cine de todo el mundo. Desde el 2018 imparte cursos para enseñar a hacer películas de animación a adultos y niños en distintas instituciones en Berlín (https://mpower-fem.de, Volkshochschule Spandau, Kulturhaus Centre Bagatelle, Jugendkunstschule Atrium).

www.franciscavillela.com

 *Para apuntar a tu hijo o hija a este taller puedes mandar un correo a bartlebyberlin@gmail.com

Taller de alfabetización y desarrollo de lectura y escritura en español (Niños y niñas de 6 a 8 años)

Del sábado 15 de febrero al sábado 5 de abril de 12:00 a 13:00hs (8 sesiones)

Precio: 135 euros

Destinado a niños y niñas de 6 a 8 años

Objetivos: Este curso está pensado para que los niños afiancen sus habilidades de lectura y escritura en español de forma práctica y divertida. A través de textos simples, juegos y actividades creativas, trabajaremos en la construcción de frases, la comprensión de textos básicos y el uso adecuado de elementos esenciales como la gramática y la ortografía. Los niños ampliarán su vocabulario y desarrollarán mayor confianza para expresarse en español, tanto de manera escrita como oral, en un ambiente que los motive y los haga disfrutar del proceso de aprendizaje.

  • Consolidar las bases de la lectura y escritura en español mediante el uso de textos simples y actividades prácticas.
  • Desarrollar la capacidad de construir frases completas y comprender textos básicos.
  • Fomentar la confianza en la expresión escrita y oral en español.
  • Ampliar el vocabulario en español a través de ejercicios temáticos y actividades creativas.
  • Introducir elementos básicos de gramática y ortografía (como el uso de mayúsculas, puntuación básica y reglas simples).
  • Nos centraremos en la imprenta mayúscula, al mismo tiempo que exploraremos la imprenta minúscula, permitiendo que todos los alumnos avancen según su nivel de conocimiento.

Nos centraremos en la imprenta mayúscula, al mismo tiempo que exploraremos la imprenta minúscula, permitiendo que todos los alumnos avancen según su nivel de conocimiento.

Material ya incluido: Cuaderno Rubio Escritura letra de imprenta +5 años

Ignacio F. Regueira (Buenos Aires, 1984) es un educador infantil con amplia experiencia en docencia. Ha trabajado como profesor de español durante muchos años y se ha desarrollado en diversos ámbitos educativos. En Barcelona trabajó como alfabetizador de jóvenes migrantes. Actualmente trabaja en una Kita, donde disfruta fomentando el aprendizaje y la curiosidad entre los más pequeños. Además, es padre de Nina, que tiene 5 años.

*Para apuntar a tu hijo o hija a este taller puedes mandar un correo a bartlebyberlin@gmail.com

**Todos los materiales están incluidos

Introducción a la alfabetización en español (Niños y niñas de 4 a 6 años)

Del sábado 15 de febrero al sábado 5 de abril de 10:30 a 11:30hs (8 sesiones)

Precio: 135 euros

Destinado a niños y niñas de 4 a 6 años

Objetivo: Este curso busca familiarizar a los niños y niñas con el español escrito a través de actividades lúdicas y creativas. Los niños aprenderán a reconocer letras y sonidos, identificar su nombre escrito y palabras simples, desarrollar la coordinación motriz necesaria para el trazo de letras y fomentar el interés por la lectura y escritura de manera natural y divertida.

  • Familiarizar a los niños con las letras y sonidos del español mediante actividades lúdicas y creativas.
  • Introducir el reconocimiento visual y auditivo de las vocales y consonantes básicas (M, P, S, etc.).
  • Estimular la coordinación motriz fina necesaria para el trazo de letras y palabras simples.
  • Fomentar el interés por la lectura y escritura a través de cuentos, canciones y juegos.
  • Crear un ambiente positivo y divertido donde los niños desarrollen confianza en sus habilidades lingüísticas iniciales.
  • Facilitar que los niños identifiquen y escriban su propio nombre y palabras simples relacionadas con su entorno cotidiano.

Material ya incluido: Cuaderno Rubio de Escritura letra de imprenta +4 años Vol. 1

Ignacio F. Regueira (Buenos Aires, 1984) es un educador infantil con amplia experiencia en docencia. Ha trabajado como profesor de español durante muchos años y se ha desarrollado en diversos ámbitos educativos. En Barcelona trabajó como alfabetizador de jóvenes migrantes. Actualmente trabaja en una Kita, donde disfruta fomentando el aprendizaje y la curiosidad entre los más pequeños. Además, es padre de Nina, que tiene 5 años.

*Para apuntar a tu hijo o hija a este taller puedes mandar un correo a bartlebyberlin@gmail.com

**Todos los materiales están incluidos

1 2 3 4 5 6 9