Las aguas mentales: Una conferencia performática de Julián Galay

Jueves 25 de septiembre a las 19:00hs

Entrada gratuita
 
No es necesaria inscripción 
 
Las aguas mentales es una conferencia performática sobre lo inaudible, lo inefable y lo invisible, a cargo del compositor Julián Galay. A través de una investigación perceptiva que atraviesa artistas con sentidos amplificados, prácticas de anormalidad radical, el lenguaje domesticado y la escucha activa, la conferencia traza un recorrido entre obras de arte y documentos que exploran los límites de la audición y el umbral de sentido entre distintos idiomas. De fondo, resuena una pregunta: ¿Cómo es el eco de un sonido que jamás se produjo? ¿El arte y la literatura serán eso?

El texto forma parte de El libro de las sombras, nueva publicación de Julián Galay editada por Temporal Editora en 2025.

«Arrancar estas páginas de la intimidad del diario (borrar las fechas) para emanciparlo del Libro de las sombras (ese libro secreto que todos escribimos, todo el tiempo, en nuestra imaginación) y mostrar así solo un fragmento, el detalle de una piedra, la evidencia de que justo ahí, alguna vez, sucedió un terremoto.»

Una frase subrayada en un libro que lleva a otro libro, y este a otro y a otro más; sueños propios y ajenos que se entrelazan formando una maraña; la sorpresa ante la escucha de una melodía que diluye el ensimismamiento. Este libro de las sombras lo levantan las casualidades que, en su conjunto, forman una casa —¿o es un cuerpo?—. Al adentrarnos en sus habitaciones, ponemos el pie en un laberinto de espejos donde la coincidencia con nuestras obsesiones nos devuelve una imagen de lo que somos o acaso creemos ser.

En un delicado equilibrio entre el diario personal y el ensayo, la escritura de Galay reordena el caos de la paranoia cotidiana, busca un patrón, junta los fragmentos disonantes para darles forma y crea el itinerario de su propio mapa mental. En el centro se encuentran la idea de composición —de una pieza sonora, un edificio o un texto— y el azar como sustrato sombrío de las metamorfosis.
 
Julián Galay es un compositor “indisciplinado” que trabaja con sonido, imágenes y lenguaje en distintos formatos como performances, libros y cine experimental. Su obra explora el inconsciente de los espacios arquitectónicos y las instituciones científicas, y su vínculo con fenómenos sobrenaturales y posnaturales, a través de distintas formas de escucha. Su trabajo ha sido presentado en Sudamérica, Europa y Asia, en festivales y espacios como FID Marseille (Francia), Gare du Nord (Suiza), MACBA y Matadero (España), MUAC y Fonoteca Nacional (México), KM28 y Morphine Raum (Alemania), así como en Sónar, MUTEK, Tsonami, BP.17, RUIDO, Teatro Colón, Teatro San Martín y el Centro de Arte Sonoro (Argentina). Vive en Berlín.

Gabriela Wiener: Encuentro con las lectoras y firma de ejemplares

Martes 16 de septiembre a las 15:00hs

Entrada gratuita
 
No es necesaria inscripción 
 
Con la complicidad del  Internationales Literatur Festival Berlin, el próximo martes 16 de septiembre a las 15:00hs tendremos el placer de recibir a Gabriela Wiener en la librería. En esta ocasión la acompañará durante la charla Elizabeth Quintana.
 
Gabriela Wiener es una autora peruana. Fue redactora en jefe de la revista Marie Claire en España y colabora con El Diario, Vice y The New York Times. Ganó el Premio Nacional de Periodismo por un reportaje sobre violencia de género. Su último libro es la novela Atusparia (Penguin Random House, 2024).

Elizabeth Quintana Lezcano (La Habana ,1997) estudió Filología en la Universidad de La Habana. Fundó Marisabidillas, un club de lectura centrado en autoras contemporáneas y perspectivas de género, donde organiza talleres, debates y colaboraciones con instituciones culturales desde Cuba. Anteriormente trabajó en Casa de las Américas, donde coordinó coloquios internacionales dentro del Programa de Estudios de la Mujer y gestionó estrategias de comunicación. Su experiencia abarca la investigación literaria, la mediación lectora y la edición de textos.