Narrar Berlín: Taller de introducción a la narrativa y la crónica

¿Te interesa compartir por escrito tus experiencias en esta ciudad? ¿Quieres comunicar de manera narrativa las múltiples anécdotas que el choque cultural de vivir en el extranjero te provoca? ¿Te gustaría identificar las herramientas básicas para realizarlo?

Este taller consistirá en conocer y poner en práctica los elementos básicos de la narrativa (tema, narrador, personajes, acción y estructura narrativa) para aplicarlos a la creación de historias, ficcionales y/o verídicas con el fin de recrear y compartir por escrito las múltiples experiencias personales que vivimos a diario o que nos han contado sobre Berlín. Además de diferentes ejercicios prácticos, en cada encuentro realizaremos una puesta en común y la crítica colectiva de los textos producidos.

Acerca de la coordinadora:

Ana Llurba es escritora. Ha publicado Este es el momento exacto en que el tiempo empieza a correr (Primer Premio de Poesía Joven Antonio Colinas, 2015), La Puerta del Cielo (Aristas Martínez, 2018) y ha participado en varias antologías de ensayo y cuento. Además, escribe sobre literatura y arte en varios medios como El País, Letras Libres entre otros, y coordina workshops de lectura y escritura. Es licenciada en Letras Modernas por la UNC (Argentina) y Máster en Teoría literaria y, también, en Edición, por la Universidad Autónoma de Barcelona. Para más información: www.anallurba.net

Este taller tendrá lugar durante 4 sábados consecutivos: 2, 9, 16 y 23 de marzo de 11:00 a 14:00hs

Precio del taller: 130 euros

*Para inscribiros podéis mandar un mail a bartlebyberlin@gmail.com

Érase una vez: Taller de escritura creativa

Pocas frases tienen el poder performativo de “érase una vez”. Un comienzo que anima a proyectar, a anticiparse a los cuentos clásicos, los llamados “cuentos de hadas”, que compilados por autores como los hermanos Grimm o Charles Perrault han sobrevivido hasta nuestra época. Sin embargo, sus versiones originales distan mucho de la versión adaptada y edulcorada para un público infantil que se ha popularizado hoy en día. Huérfanos maltratados por madrastras, hermanastras y abuelos con perturbadores hábitos alimenticios, princesas narcolépticas, seres mitológicos que renuncian a sus poderes por amor, niñas que mueren de frío, mutiladas o devoradas por elegir el camino “equivocado”: estos son los temas de estos relatos donde la crudeza y la ambigüedad original sobrevive más allá de la moraleja y el final feliz.

Cada sesión de este taller consistirá en la lectura guiada de cuentos de hadas clásicos en su versión original, así como de fragmentos de algunas obras de ficción contemporánea que actualizan los temas de esas historias ancestrales desde el presente. A partir de este estímulo o disparador se presentará una consigna orientada a incentivar la imaginación, alentar el uso creativo de la lengua, así como a reactivar el poder emancipatorio de los relatos e historias para volver a versionarlas, a reescribirlas a la luz de nuestros imaginarios contemporáneos. Finalmente, se realizará una puesta en común y la crítica colectiva de los textos producidos.

Ana Llurba es escritora y trabaja en el mundo editorial. Ha colaborado escribiendo sobre literatura con medios como El País, Letras libres, Ahora semanal, El Mundo y Barcelonés, entre otros, además de coordinar talleres de escritura en Escuela Cursiva de Penguin y otras plataformas. Ha publicado Este es el momento exacto en que el tiempo empieza a correr (Premio de poesía joven Antonio Colinas, 2015), se publicó en octubre de este mismo año. Es licenciada en Letras Modernas por la UNC (Argentina) y Máster en Teoría literaria y, también, en Edición, por la Universidad Autónoma de Barcelona. Para más información: www.anallurba.net

Este taller tendrá lugar durante 4 sábados consecutivos: 3, 10, 17 y 24 de noviembre de 11:00hs a 14:00hs en la librería.

Precio del taller: 130 euros
*Todos los materiales de lectura incluidos

Para apuntarte a este taller puedes mandar un mail a bartlebyberlin@gmail.com

1 2