Taller de cerámica: Crea tu animal marino favorito

Miércoles 7 y 14 de mayo 16:30 a 18:00hs

Precio: 50 euros

Edad: Niños y niñas de 6 a 11 años

El objetivo de este taller es crear tu animal favorito con arcilla de secado al aire. Deja volar tu imaginación e interpreta libremente la fauna marina que habita en este extenso mundo. Mediante el manejo de la tercera dimensión y la práctica de la psicomotricidad, os ayudaremos a dar movimiento y vida a cada una de vuestras figuras. Al dotarlas de color en el proceso de pintado, desarrollarán la personalidad y dimensión únicas que necesitan para poder cobrar vida.

Objetivos: 

  • Desarrollo de la la expresión artística libre en base a la subjetividad de cada niño/a.  
  • Desarrollo intuitivo habilidades psicomotrices y visión espacial, gracias a las técnicas de modelado de representación 3D. 
  • Experimentación con las distintas formas de representar a un animal, juego con texturas y expresiones corporales.  

Materiales incluidos:

Durante el curso se trabajará con arcilla y gouache. Ambos materiales son aptos para ser manipulados por los alumnos.  

Se repartirán guantes de algodón o de nitrilo en la sesión de pintura.  

Se incluyen pinceles, herramientas para el modelado como palillos chinos, rodillos y elementos de textura.

Sería recomendable que los niños y niñas vengan vestidos con ropa vieja y se recomienda que repitan el mismo vestuario en ambas sesiones. Delantal, trapo o toalla pequeña personal es opcional.

Metodología: 

La instrucción está dividida en 2 sesiones de hora y media cada una .

  • Durante la primera sesión haremos una pequeña introducción de cada animal colectivamente, compartiremos el porqué del interés personal y aprenderemos juntos pequeños datos interesantes sobre cada animal. Después abordaremos individualmente el modelaje del animal o animales (dependiendo del tiempo y tamaño) para su posterior secado. 
  • Durante la segunda sesión ya estarán secas las figura, con los que lo niños podrán ponerse manos a la obra con la pintura. Se les dejará que expresen libremente su interpretación cromática, dependiendo de la personalidad que deseen proyectar en su creación. 

Podrán llevarse sus figuras al final de la sesión.  

Carlota Pérez Ortiz estudió Diseño Gráfico y Publicidad en el CIC ELISAVA, Barcelona. Actualmente estudia psicología en la Universitat Oberta de Catalunya, para dedicarse en el futuro al arte terapia. Ha trabajado varios años en Berlín en el sector de la publicidad como ilustradora y editora de audiovisuales. Ha cursado paralelamente cursos de ilustración y en el presente está asistiendo a talleres de alfarería en la Volkshochschule, para dominar la esencia del arte de la cerámica dentro de un contexto terapéutico. 

En este link podréis ver parte de su trabajo.

**Para apuntar a tu hijo o hija a este taller puedes mandar un correo a bartlebyberlin@gmail.com. Por favor, indica en el mail cuál es el animal preferido del niño o niña para que podamos preparar los materiales con antelación.

Taller de cerámica sobre el espacio

Martes 11 y martes 18 de marzo de 16:30 a 18:00hs

Precio: 50 euros

Edad: Niños y niñas de 5 a 10 años

El objetivo de este taller es moldear con arcilla de secado al aire el mundo cósmico de la vía láctea y más allá. Deja volar tu imaginación e interpreta planetas del sistema solar, satélites, estrellas y personajes cósmicos como extraterrestres o aliens. Mediante el manejo de la tercera dimensión y la práctica de la psicomotricidad, os ayudaremos a dar movimiento y vida a cada una de vuestras figuras. Al dotarlas de color en el proceso de pintado, desarrollarán la personalidad y dimensión únicas que necesitan para poder cobrar vida.

Objetivos: 

  • Desarrollo de la la expresión artística libre en base a la subjetividad de cada niño/a.  
  • Desarrollo intuitivo habilidades psicomotrices y visión espacial, gracias a las técnicas de modelado de representación 3D. 
  • Experimentación con las distintas formas de representar un elemento del espacio, juego con texturas y expresiones corporales.  

Materiales incluidos:

Durante el curso se trabajará con arcilla y gouache. Ambos materiales son aptos para ser manipulados por los alumnos.  

Se repartirán guantes de algodón o de nitrilo en la sesión de pintura.  

Se incluyen pinceles, herramientas para el modelado como palillos chinos, rodillos y elementos de textura.

Sería recomendable que los niños y niñas vengan vestidos con ropa vieja y se recomienda que repitan el mismo vestuario en ambas sesiones. Delantal, trapo o toalla pequeña personal es opcional.

Podrán llevarse sus figuras al final de la sesión.  

Carlota Pérez Ortiz estudió Diseño Gráfico y Publicidad en el CIC ELISAVA, Barcelona. Actualmente estudia psicología en la Universitat Oberta de Catalunya, para dedicarse en el futuro al arte terapia. Ha trabajado varios años en Berlín en el sector de la publicidad como ilustradora y editora de audiovisuales. Ha cursado paralelamente cursos de ilustración y en el presente está asistiendo a talleres de alfarería en la Volkshochschule, para dominar la esencia del arte de la cerámica dentro de un contexto terapéutico. 

En este link podréis ver parte de su trabajo.

*Para apuntar a tu hijo o hija a este taller puedes mandar un correo a bartlebyberlin@gmail.com. 

Taller de cerámica para adultos especial escultura

Sábado 1, domingo 2  y sábado 15 de marzo de 15:00 a 19:00hs

 

Precio: 130 euros


Continuación del Taller de modelado de cerámica sin torno para principiantes


Este taller es ideal para aquellas personas que deseen continuar adentrándose en el mundo del barro, dándole forma y convirtiéndolo en un objeto sólido funcional y/o artístico. Este espacio creativo te permitirá conectar contigo mismo y con los demás en un lugar agradable, permitiéndote explorar el sentido del tacto y desarrollar tu yo más creativo.


El curso está dividido en 3 sesiones de 4 horas cada una.


Primera sesión (4 horas)


Cada participante tendrá a su disposición 1 kilo de barro de su elección: 



  • Arcilla Blanca  PRAF Raku 0.5mm – Alta temperatura 1240º

  • Terracotta – Baja temperatura 1020º


Se aprenderán 2 técnicas y se trabajará con la forma: 



  • Introducción a la arcilla y amasado 

  • Técnica del colombino/construcción con sogas

  • Técnica de la plancha


Segunda sesión (4 horas)


En la segunda sesión se trabajará la superficie de la figura o la continuidad de esta si se ha elegido planchas. La arcilla necesita el reposo de una noche.  



  • Grabados, relieves, incrustaciones, perforaciones

  • Añadir texturas orgánicas o manuales

  • Bruñido – cerrar el poro de la pieza

  • Lijar y darle continuidad a la pieza

  • Decoración de engobes de baja cocción


Tercera sesión (4 horas)*


Las piezas ya habrán sido precocidas a 950º, por ello podemos aplicar técnicas decorativas y aplicación de esmaltes dependiendo de la arcilla trabajada. Se podrán ver una serie de ejemplos de esmaltados, para elegir la opción que más os guste. 


En esta sesión trabajaremos el color, canalizando con diferentes técnicas experimentales la expresión artística para generar piezas únicas. 


Se aprenderán diferentes técnicas de decoración sobrecubierta:



  • Efecto reserva y grabado

  • Aplicación de esmaltes modo uniforme o mezcla de esmaltes y compatibilidad. 

  • Técnica Moka 


Habrá en el ecuador de cada sesión 20 minutos de pausa con té caliente y galletas, requeridos para dejar el barro reposar y para darnos un momento para (des)conectar y reflexionar sobre nuestro proceso creativo. 


Los materiales están incluidos:



  • Barro – 1 kilo por persona a elección 

  • Rodillos de amasar

  • Lonas y telas de arpillera

  • Listones de madera 0.5 mm

  • Estecas de diversas formas para el moldeado/extracción/decoración

  • Cuchillos

  • Papel de embalar y de periódico

  • Pinceles

  • Esmaltes de alta y de baja temperatura 

  • Moka

  • Texturas orgánicas

  • Barbotina 

  • Té caliente y galletas


Las dos cocciones de la pieza (Bizcochado a 950º, cocción de esmalte  a 1200º-1240º) están incluidas dentro del precio total. 

Carlota Pérez Ortiz estudió Diseño Gráfico y Publicidad en el CIC ELISAVA, Barcelona. Actualmente estudia psicología en la Universitat Oberta de Catalunya, para dedicarse en el futuro al arte terapia. Ha trabajado varios años en Berlín en el sector de la publicidad como ilustradora y editora de audiovisuales. Ha cursado paralelamente cursos de ilustración y en el presente está asistiendo a talleres de alfarería en la Volkshochschule, para dominar la esencia del arte de la cerámica dentro de un contexto terapéutico. 

En este link podréis ver parte de su trabajo.

*Por favor, traed delantal o ropa vieja de casa y una toalla pequeña para limpiaros las manos; es opcional traer herramientas de cerámica personales o texturas. 

**Para apuntarte a este taller puedes mandar un correo a bartlebyberlin@gmail.com

Taller de poesía y escucha: El oído y sus satélites

Taller relámpago de audioperceptiva poética a cargo de Ezequiel Zaidenwerg-Dib

Domingo 26 de enero de 12:00 a 15:00pm

Precio: 35 euros

El curso no requiere conocimientos previos y está dirigido a entusiastas de la palabra de
distintas disciplinas, desde la literatura hasta el psicoanálisis.

Presencial

El oído y sus satélites es una invitación a detenernos a escuchar el latido rítmico en el
corazón de ese misterio convencionalmente llamado «poesía», y que en verdad trasciende los
géneros y las instituciones literarias. Luego de un recorrido veloz por la historia del ritmo
asociado a la palabra, con particular atención a los conceptos, más móviles de lo que se suele
creer, de métrica y rima, practicaremos la escucha profunda con materiales tradicionalmente
«poéticos», pero también a partir del hip-hop, la novela y hasta la retórica política y la
publicidad.

Ezequiel Zaidenwerg-Dib es un escritor, traductor y fotógrafo argentino que reside en Nueva
York. Sus publicaciones más recientes son la antología novelada de poesía estadounidense
imaginaria 50 estados: 13 poetas contemporáneos de Estados Unidos, publicada en Europa
por Kriller y Fulgencio Pimentel en 2022; y El camino, sus versiones del Tao Te Ching. Su tesis
doctoral, El verso desregulado: verso libre y neoliberalismo, una historia cultural del verso libre
en relación con la subjetividad neoliberal, será publicada en 2025. Es miembro fundador del
colectivo Como un lugar, que tiene base en Nueva York y publica en Buenos Aires. Envía por
email sus traducciones diarias de poemas a través de su newsletter El poema de hoy

*Para apuntaros a este taller podéis mandar un correo a bartlebyberlin@gmail.com

**Fotografía cortesía de Timo Berger

Taller de modelado de cerámica sin torno para principiantes

Sábado 1 y 15 de febrero de 15:00 a 18:30pm

Precio: 95 euros

No es necesaria experiencia previa

Este taller es ideal para aquellas personas que deseen dar sus primeros pasos con el barro, dándole forma y convirtiéndolo en un objeto sólido funcional y/o artístico; conectar con uno mismo y con los demás en un espacio agradable, permitiéndote explorar el sentido del tacto y desarrollar tu yo más creativo.

Está dividido en 2 sesiones de 3 horas cada una.

Primera sesión (3 horas y media)

Cada participante tendrá a su disposición 1 kilo de barro de su elección: 

  • Arcilla Blanca  PRAF Raku 0.5mm – Alta temperatura 1240º
  • Terracotta – Baja temperatura 1100º

Se aprenderán 3 técnicas en la primera sesión: 

  • Introducción a la arcilla y a los procesos de secado 
  • Técnica del pellizco 
  • Técnica japonesa Kurinuki 
  • Cilindro (con/sin textura o/y movimiento)

En la última hora se dará libertad (con el resto del material) para crear una pieza aplicando cualquier técnica aprendida o la opción de la extensión de una de las piezas ya confeccionadas: 

  • Añadir una asa 
  • Grabados, relieves, incrustaciones
  • Texturas

Segunda sesión (3 horas y media)

Las piezas ya habrán sido precocidas a 950º, por ello podemos aplicar técnicas decorativas y aplicación de esmaltes (dependiendo de la arcilla trabajada). Se podrán ver una serie de ejemplos de esmaltados, para elegir la opción que más os guste. 

En esta sesión trabajaremos el color, canalizando con diferentes técnicas la expresión artística para generar piezas únicas. 

Se aprenderán diferentes técnicas de decoración sobrecubierta:

  • Aplicación de cera – efecto resistencia 
  • Esmalte – uniformidad o mezcla de esmaltes
  • Acuarelas (quien desee dibujar)

Habrá en el ecuador en cada sesión de 20 minutos de pausa con té caliente y galletas, requeridos para dejar el barro secarse para aplicar la técnica del Kurinuki (1a sesión), y para darnos un momento para (des)conectar y reflexionar sobre nuestro proceso creativo (2a sesión). 

Los materiales están incluidos:

  • Barro – 1 kilo por persona a elección 
  • Rodillos de amasar
  • Lonas y telas de arpillera
  • Listones de madera 0.5 mm
  • Estecas de diversas formas para el moldeado/extracción/decoración
  • Cuchillos
  • Cilindros
  • Papel de embalar y de periódico
  • Pinceles
  • Acuarelas esmaltadas
  • Esmaltes de alta y de baja temperatura 
  • Cera resistente
  • Texturas orgánicas
  • Barbotina 
  • Té caliente y galletas

Por favor, traed delantal o ropa vieja de casa y una toalla pequeña para limpiaros las manos; es opcional traer herramientas de cerámica personales o texturas.  

Carlota Pérez Ortiz estudió Diseño Gráfico y Publicidad en el CIC ELISAVA, Barcelona. Actualmente estudia psicología en la Universitat Oberta de Catalunya, para dedicarse en el futuro al arte terapia. Ha trabajado varios años en Berlín en el sector de la publicidad como ilustradora y editora de audiovisuales. Ha cursado paralelamente cursos de ilustración y en el presente está asistiendo a talleres de alfarería en la Volkshochschule, para dominar la esencia del arte de la cerámica dentro de un contexto terapéutico. 

En este link podréis ver parte de su trabajo. 

*Para apuntaros a este taller podéis mandar un correo a bartlebyberlin@gmail.com

**Todos los materiales están incluidos

Taller de cerámica: Crea tu animal favorito

Lunes 13 y lunes 20 de enero 16:30 a 18:00hs

Precio: 50 euros

Edad: Niños y niñas de 5 a 10 años

El objetivo de este taller es crear tu animal favorito con arcilla de secado al aire. Deja volar tu imaginación e interpreta libremente la fauna que habita en este extenso mundo. Mediante el manejo de la tercera dimensión y la práctica de la psicomotricidad, os ayudaremos a dar movimiento y vida a cada una de vuestras figuras. Al dotarlas de color en el proceso de pintado, desarrollarán la personalidad y dimensión únicas que necesitan para poder cobrar vida.

Objetivos: 

  • Desarrollo de la la expresión artística libre en base a la subjetividad de cada niño/a.  
  • Desarrollo intuitivo habilidades psicomotrices y visión espacial, gracias a las técnicas de modelado de representación 3D. 
  • Experimentación con las distintas formas de representar a un animal, juego con texturas y expresiones corporales.  

Materiales incluidos:

Durante el curso se trabajará con arcilla y gouache. Ambos materiales son aptos para ser manipulados por los alumnos.  

Se repartirán guantes de algodón o de nitrilo en la sesión de pintura.  

Se incluyen pinceles, herramientas para el modelado como palillos chinos, rodillos y elementos de textura.

Sería recomendable que los niños y niñas vengan vestidos con ropa vieja y se recomienda que repitan el mismo vestuario en ambas sesiones. Delantal, trapo o toalla pequeña personal es opcional.

Metodología: 

La instrucción está dividida en 2 sesiones de hora y media cada una .

  • Durante la primera sesión haremos una pequeña introducción de cada animal colectivamente, compartiremos el porqué del interés personal y aprenderemos juntos pequeños datos interesantes sobre cada animal. Después abordaremos individualmente el modelaje del animal o animales (dependiendo del tiempo y tamaño) para su posterior secado. 
  • Durante la segunda sesión ya estarán secas las figura, con los que lo niños podrán ponerse manos a la obra con la pintura. Se les dejará que expresen libremente su interpretación cromática, dependiendo de la personalidad que deseen proyectar en su creación. 

Podrán llevarse sus figuras al final de la sesión.  

Carlota Pérez Ortiz estudió Diseño Gráfico y Publicidad en el CIC ELISAVA, Barcelona. Actualmente estudia psicología en la Universitat Oberta de Catalunya, para dedicarse en el futuro al arte terapia. Ha trabajado varios años en Berlín en el sector de la publicidad como ilustradora y editora de audiovisuales. Ha cursado paralelamente cursos de ilustración y en el presente está asistiendo a talleres de alfarería en la Volkshochschule, para dominar la esencia del arte de la cerámica dentro de un contexto terapéutico. 

En este link podréis ver parte de su trabajo.

**Para apuntar a tu hijo o hija a este taller puedes mandar un correo a bartlebyberlin@gmail.com. Por favor, indica en el mail cuál es el animal preferido del niño o niña para que podamos preparar los materiales con antelación.

Taller de modelado de cerámica sin torno para principiantes

Sábado 23 de noviembre y sábado 7 de diciembre de 15:30 a 18:30pm

Precio: 95 euros

No es necesaria experiencia previa

Este taller es ideal para aquellas personas que deseen dar sus primeros pasos con el barro, dándole forma y convirtiéndolo en un objeto sólido funcional y/o artístico; conectar con uno mismo y con los demás en un espacio agradable, permitiéndote explorar el sentido del tacto y desarrollar tu yo más creativo.

Está dividido en 2 sesiones de 3 horas cada una.

Primera sesión (3 horas)

Cada participante tendrá a su disposición 1 kilo de barro de su elección: 

  • Arcilla Blanca  PRAF Raku 0.5mm – Alta temperatura 1240º
  • Terracotta – Baja temperatura 1100º

Se aprenderán 3 técnicas en la primera sesión: 

  • Introducción a la arcilla y a los procesos de secado 
  • Técnica del pellizco 
  • Técnica japonesa Kurinuki 
  • Cilindro (con/sin textura o/y movimiento)

En la última hora se dará libertad (con el resto del material) para crear una pieza aplicando cualquier técnica aprendida o la opción de la extensión de una de las piezas ya confeccionadas: 

  • Añadir una asa 
  • Grabados, relieves, incrustaciones
  • Texturas

Segunda sesión (3 horas)

Las piezas ya habrán sido precocidas a 950º, por ello podemos aplicar técnicas decorativas y aplicación de esmaltes (dependiendo de la arcilla trabajada). Se podrán ver una serie de ejemplos de esmaltados, para elegir la opción que más os guste. 

En esta sesión trabajaremos el color, canalizando con diferentes técnicas la expresión artística para generar piezas únicas. 

Se aprenderán diferentes técnicas de decoración sobrecubierta:

  • Aplicación de cera – efecto resistencia 
  • Esmalte – uniformidad o mezcla de esmaltes
  • Acuarelas (quien desee dibujar)

Habrá en el ecuador en cada sesión de 20 minutos de pausa con té caliente y galletas, requeridos para dejar el barro secarse para aplicar la técnica del Kurinuki (1a sesión), y para darnos un momento para (des)conectar y reflexionar sobre nuestro proceso creativo (2a sesión). 

Los materiales están incluidos:

  • Barro – 1 kilo por persona a elección 
  • Rodillos de amasar
  • Lonas y telas de arpillera
  • Listones de madera 0.5 mm
  • Estecas de diversas formas para el moldeado/extracción/decoración
  • Cuchillos
  • Cilindros
  • Papel de embalar y de periódico
  • Pinceles
  • Acuarelas esmaltadas
  • Esmaltes de alta y de baja temperatura 
  • Cera resistente
  • Texturas orgánicas
  • Barbotina 
  • Té caliente y galletas

Por favor, traed delantal o ropa vieja de casa y una toalla pequeña para limpiaros las manos; es opcional traer herramientas de cerámica personales o texturas.  

Carlota Pérez Ortiz estudió Diseño Gráfico y Publicidad en el CIC ELISAVA, Barcelona. Actualmente estudia psicología en la Universitat Oberta de Catalunya, para dedicarse en el futuro al arte terapia. Ha trabajado varios años en Berlín en el sector de la publicidad como ilustradora y editora de audiovisuales. Ha cursado paralelamente cursos de ilustración y en el presente está asistiendo a talleres de alfarería en la Volkshochschule, para dominar la esencia del arte de la cerámica dentro de un contexto terapéutico. 

En este link podréis ver parte de su trabajo. 

*Para apuntaros a este taller podéis mandar un correo a bartlebyberlin@gmail.com.

 

**Todos los materiales están incluidos

Taller de cerámica: Crea tu animal favorito

Martes 21 y 28 de noviembre 16:30 a 18:30hs

Precio: 50 euros

Edad: Niños y niñas de 6 a 10 años

El objetivo de este taller es crear tu animal favorito con arcilla de secado al aire. Deja volar tu imaginación e interpreta libremente la fauna que habita en este extenso mundo. Mediante el manejo de la tercera dimensión y la práctica de la psicomotricidad, os ayudaremos a dar movimiento y vida a cada una de vuestras figuras. Al dotarlas de color en el proceso de pintado, desarrollarán la personalidad y dimensión únicas que necesitan para poder cobrar vida.

Objetivos: 

  • Desarrollo de la la expresión artística libre en base a la subjetividad de cada niño/a.  
  • Desarrollo intuitivo habilidades psicomotrices y visión espacial, gracias a las técnicas de modelado de representación 3D. 
  • Experimentación con las distintas formas de representar a un animal, juego con texturas y expresiones corporales.  

Materiales incluidos:

Durante el curso se trabajará con arcilla y gouache. Ambos materiales son aptos para ser manipulados por los alumnos.  

Se repartirán guantes de algodón o de nitrilo en la sesión de pintura.  

Se incluyen pinceles, herramientas para el modelaje como palillos chinos, rodillos y elementos de textura.

Sería recomendable que vengan vestidos con ropa vieja y se recomienda que repitan el mismo vestuario en ambas sesiones. Delantal, trapo o toalla pequeña personal es opcional.

Metodología: 

La instrucción está dividida en 2 sesiones de 2 horas cada una .

  • Durante la primera sesión haremos una pequeña introducción de cada animal colectivamente, compartiremos el porqué del interés personal y aprenderemos juntos pequeños datos interesantes sobre cada animal. Después abordaremos individualmente el modelaje del animal o animales (dependiendo del tiempo y tamaño) para su posterior secado. 
  • Durante la segunda sesión ya estarán secas las figura, con los que lo niños podrán ponerse manos a la obra con la pintura. Se les dejará que expresen libremente su interpretación cromática, dependiendo de la personalidad que deseen proyectar en su creación. 

Podrán llevarse sus figuras al final de la sesión.  

Carlota Pérez Ortiz estudió Diseño Gráfico y Publicidad en el CIC ELISAVA, Barcelona. Actualmente estudia psicología en la Universitat Oberta de Catalunya, para dedicarse en el futuro al arte terapia. Ha trabajado varios años en Berlín en el sector de la publicidad como ilustradora y editora de audiovisuales. Ha cursado paralelamente cursos de ilustración y en el presente está asistiendo a talleres de alfarería en la Volkshochschule, para dominar la esencia del arte de la cerámica dentro de un contexto terapéutico.

En este link podréis ver parte de su trabajo.

**Para apuntar a tu hijo o hija a este taller puedes mandar un correo a bartlebyberlin@gmail.com. Por favor, indica en el mail cuál es el animal preferido del niño o niña para que podamos preparar los materiales con antelación.