LA CIUDAD Y LOS PERROS Mario Vargas Llosa

 19.95

LA CIUDAD Y LOS PERROS Mario Vargas Llosa

 19.95

3 disponibles

ISBN
978-8437638973

FECHA DE PUBLICACIÓN
2020

NÚMERO DE PÁGINAS
744

Con «La ciudad y los perros», la primera novela de Mario Vargas Llosa, ganó el autor el Premio Biblioteca Breve en 1962. Junto con otras obras de diversos autores, dio inicio al llamado «boom latinoamericano», puede considerarse una novela de formación o aprendizaje, en la que se narra el paso de la adolescencia a la edad adulta como experiencia traumática, como rito de pasaje, no solo individual, sino, a menudo, colectivo, generacional.

En 1962, La ciudad y los perros recibía el Premio Biblioteca Breve y unos meses más tarde era publicada tras sortear la censura franquista. Así comenzaba la andadura literaria de esta obra considerada una de las mejores novelas en español del siglo xx. Cincuenta años más tarde, la Real Academia Española y la Asociación de Academias de la Lengua Española rinden homenaje al académico y premio nobel Mario Vargas Llosa con una nueva edición del libro que marcó el inicio de su trayectoria literaria. La ciudad y los perros, traducida a más de treinta lenguas, está ambientada en el Colegio Militar Leoncio Prado. Los protagonistas de la novela, un grupo de jóvenes que se «educan» en una disciplina militar implacable y violenta, aprenden a sobrevivir en un ambiente en el que están muy arraigados los prejuicios raciales y las diferencias entre clases sociales y económicas; donde todos se muestran como no son en realidad y la transgresión de las normas establecidas parece ser la única salida. La coordinación de la presente edición ha sido encomendada a la Academia Peruana de la Lengua y a su presidente, Marco Martos, cuyo texto inicial rastrea las fuentes literarias de Vargas Llosa. Acompañan a este volumen, cuidadosamente revisado por su autor, los estudios de José Miguel Oviedo (Perú), Víctor García de la Concha (RAE), Darío Villanueva (RAE), Javier Cercas, Carlos Garayar (Perú), John King (EE UU) y Efraín Kristal (Perú). Completan el libro una bibliografía, un glosario y un índice onomástico.

Categoría:

Con «La ciudad y los perros», la primera novela de Mario Vargas Llosa, ganó el autor el Premio Biblioteca Breve en 1962. Junto con otras obras de diversos autores, dio inicio al llamado «boom latinoamericano», puede considerarse una novela de formación o aprendizaje, en la que se narra el paso de la adolescencia a la edad adulta como experiencia traumática, como rito de pasaje, no solo individual, sino, a menudo, colectivo, generacional.

En 1962, La ciudad y los perros recibía el Premio Biblioteca Breve y unos meses más tarde era publicada tras sortear la censura franquista. Así comenzaba la andadura literaria de esta obra considerada una de las mejores novelas en español del siglo xx. Cincuenta años más tarde, la Real Academia Española y la Asociación de Academias de la Lengua Española rinden homenaje al académico y premio nobel Mario Vargas Llosa con una nueva edición del libro que marcó el inicio de su trayectoria literaria. La ciudad y los perros, traducida a más de treinta lenguas, está ambientada en el Colegio Militar Leoncio Prado. Los protagonistas de la novela, un grupo de jóvenes que se «educan» en una disciplina militar implacable y violenta, aprenden a sobrevivir en un ambiente en el que están muy arraigados los prejuicios raciales y las diferencias entre clases sociales y económicas; donde todos se muestran como no son en realidad y la transgresión de las normas establecidas parece ser la única salida. La coordinación de la presente edición ha sido encomendada a la Academia Peruana de la Lengua y a su presidente, Marco Martos, cuyo texto inicial rastrea las fuentes literarias de Vargas Llosa. Acompañan a este volumen, cuidadosamente revisado por su autor, los estudios de José Miguel Oviedo (Perú), Víctor García de la Concha (RAE), Darío Villanueva (RAE), Javier Cercas, Carlos Garayar (Perú), John King (EE UU) y Efraín Kristal (Perú). Completan el libro una bibliografía, un glosario y un índice onomástico.

Otros libros de Vargas Llosa: Haz clic aquí para descubrir más títulos del autor en nuestra web

Conoce la editorial: https://www.catedra.com/