JULIO CORTÁZAR: MUNDOS Y MODOS Saúl Yurkievich

 20.00

JULIO CORTÁZAR: MUNDOS Y MODOS Saúl Yurkievich

 20.00

ISBN
978-84-350-2670-3

FECHA DE PUBLICACIÓN
2004

PÁGINAS
360

Saúl Yurkievich, profesor emérito de la Universidad de París, está considerado como el más prestigioso especialista en la obra de Julio Cortázar, cuyas obras completas dirige actualmente. Sirviéndose de su amplio saber acerca de aspectos poco conocidos de la obra de Cortázar (obras primerizas como El examen, el teatro o la poesía), Saúl Yurkievich analiza en este libro las distintas facetas del autor, para situarlo en la tradición de la vanguardia, si bien distinguiéndolo claramente de la corriente que en ella ejemplifica Borges, y al mismo tiempo ahondar en sus técnicas narrativas (especialmente el collage, pero también el neologismo), para lograr una más ajustada valoración de la obra cortaziana. La prosa de Yurkievich, poeta él mismo, y el sorprendente grado de conocimiento sobre los textos del autor de Rayuela que demuestra son dos valores añadidos a un espléndido conjunto de ensayos con una bien trabada unidad. Probablemente sea este el mejor libro publicado hasta ahora sobre la narrativa de Julio Cortázar.

Julio Cortázar (Ixelles, 26/08/1914 – París, 12/02/1984) fue un escritor, traductor e intelectual argentino nacido en Bélgica y nacionalizado francés. Se le considera uno de los autores más innovadores y originales de su tiempo, maestro del relato corto, la prosa poética y la narración breve en general, comparable a Jorge Luis Borges, Antón Chéjov o Edgar Allan Poe, y creador de importantes novelas que inauguraron una nueva forma de hacer literatura, rompiendo los moldes clásicos mediante narraciones que escapan de la linealidad temporal y donde los personajes adquieren una autonomía y una profundidad psicológica, pocas veces vista hasta entonces. Debido a que los contenidos de su obra transitan en la frontera entre lo real y lo fantástico, suele ser puesto en relación con el Surrealismo.

1 disponibles

Categorías: , ,